Posicionar en Google Maps

El servidor de aplicaciones de Google Maps fue lanzado en 2005. Desde entonces, se ha convertido en parte fundamental del arsenal de Google. Gracias a su poderoso posicionamiento global e imágenes satelitales, ofrece a los usuarios encontrar rutas, sitios de interés, negocios, etc. Sin duda alguna, algo muy atractivo para cualquier tipo de negocios. 

Cuando los usuarios hacen alguna consulta en Google con alguna palabra clave y añaden una ubicación, les aparece una sesión de Google Maps con al menos tres resultados destacados. Estos resultados son los que se llevan los clics y las conversiones hasta en un 45% de los casos. 

Entre los beneficios de aparecer en Google Maps podemos destacar: 

  • El usuario podrá acceder de forma instantánea a tu sitio web
  • Además, se muestra una ruta específica en el mapa para que pueda llegar a la tienda física sin perderse. Google Maps muestra como se puede llegar en coche, a pie, transporte público, etc. También muestra puntos de referencia y zonas de interés para que tu usuario se pueda ubicar más fácilmente.  
  • En la caja de resultados se pueden ver las calificaciones de tus usuarios. Esto es muy positivo si tienes una comunidad fidelizada de clientes (aunque no sea muy grande).
  • Los clientes pueden ver los horarios y la disponibilidad que tiene la tienda. Incluso se pueden especificar los días de atención, productos principales y algunas opciones de contacto que pueden usar los usuarios.
  • Tienes la posibilidad de agregar imágenes, mostrar a tus usuarios tus instalaciones, los servicios que ofreces y parte de los contenidos que publicas en redes sociales.
  • Ofrecen estadísticas y datos. Estos se pueden usar para medir tu impacto en el sector, las impresiones de tu audiencia y parte de tu presencia online. Esa información también es particularmente útil para mejorar las estrategias de SEO. 
  • El diseño responsive de la herramienta funciona perfectamente en dispositivos móviles. De esta forma puedes llegar con facilidad a los usuarios que buscan negocios cuando están en la calle

También es muy útil para captar turistas y visitantes en la ciudad, sobre todo si tienes un negocio dentro del ámbito hotelero, gastronómico, entretenimiento, salud, etc. De hecho, cualquier tipo de empresa puede disfrutar de sus beneficios 

Factores de posicionamiento en Google Maps

Pasos para aparecer en Google Maps

Para entender cómo aparecer en Google Maps es importante conocer los factores más relevantes que tiene en cuenta el buscador para posicionarte. Estos son: autoridad de dominio, autoridad de marca y, desde luego, autoridad de ubicación

No obstante, con el paso del tiempo cada uno de estos aspectos toma más o menos relevancia para el algoritmo (con Google siempre hay sorpresas).

Tener el máximo posicionamiento en Google Maps es la meta de cualquier negocio. Debes tener en cuenta que esto varía en función del tipo de usuario y su ubicación geográfica. Para algunos, podrás aparecer entre los primeros y para otros no. Lo importante es una optimización adecuada para competir con marcas similares.

Para aparecer en Google Maps debes seguir una serie de pasos estándar. A veces, varían con las actualizaciones, pero desde hace un buen tiempo se mantiene más o menos lo mismo.  

Crea una cuenta

  • Lo primero que debes hacer es crear una cuenta Gmail. Es recomendable que tengas una cuenta destinada a tu negocio y no uses tu cuenta personal. Este tipo de formalidad es atractiva a los ojos del algoritmo e incluso para tus clientes. Puedes crear una cuenta Gmail entrando aquí  
  • Si ya tienes tu cuenta, debes darte de alta en Google My Business (es completamente gratis y usarás las misma credenciales que la cuenta Gmail anterior).
  • Debes agregar el formulario de registro. Introduce los datos del negocio, el número de contacto, la dirección exacta y el sitio web
  • Haz clic en Aceptar.

Verifica el perfil

  • Para proceder con la creación de la cuenta debes verificar en tu móvil o tu correo el número de validación.
  • Cuando lo recibas, debes agregarlo a Google My Business.  
  • ¡Listo! Tu cuenta en Google Maps ha sido creada. 

Crea una ficha completa y optimiza los títulos

  • Ahora debes encargarte de editar la ficha de tu marca. 
  • Debes acceder con tu usuario y contraseña a Google Maps.
  • Haz clic en el icono de usuario de la parte superior derecha. Entra en Tu Perfil de Empresa y luego en Editar Perfil. 
  • En esta parte puedes editar y llenar todos los campos. Cuantos más sean mejor: Nombre de la empresa, Categoría, Dirección, Atributos, Descripciones, etc. 
  • Es importante que los títulos cuenten con las palabras clave asociadas a tu negocio, pero que sean de forma natural y persuasiva. 
  • También es importante que agregues los horarios de disponibilidad y toda clase de información relevante. 
  • Procura escribir párrafos cortos y usar bullet points. Además, debes usar un tono y lenguaje ajustados a tu identidad de marca. 

Muestra imágenes de calidad

  • Otra de las ventajas de Google Maps es que puedes agregar todo tipo de imágenes referentes a tu negocio (incluso permite agregar catálogos, menús, etc.).
  • Las imágenes deben ser fieles a tus productos y servicios. Es imprescindible que no estén sobreproducidas, pero que tampoco se vean feas o de mala calidad. 
  • También puedes agregar fotos de los empleados, los clientes o eventos especiales que hayas organizado en la empresa

Recuerda que este factor es muy importante para transmitir confianza a tus usuarios 

Trata siempre de que te dejen buenas reseñas

  • Para que puedas aprovechar tu lugar en Google Maps, invita a tus clientes a comentar en tu ficha. Puedes enviarles el enlace a su WhatsApp o a sus redes sociales después de que les das tus servicios
  • Recuerda que la mejor forma de crear una buena reputación, es dando un buen servicio. Si tu cliente va a la tienda física, asegúrate de darle un buen trato y que el producto o servicio realmente satisfaga sus necesidades
  • No olvides que para que este aspecto funcione debe tener una estrategia de marketing completa. Has de gestionar tu marca de manera profesional en todos los aspectos (aparecer en Google Maps ayuda mucho, pero no hace milagros por sí solo). 

Responde siempre, aunque las críticas sean negativas

  • No podrás evitar que en algún momento lleguen reseñas negativas, ya sea por un malentendido o un error que cometas con algún cliente (siempre pasa). No obstante, lo mejor que puedes hacer es responderlas de forma cortés, clara y concisa 
  • Si llegas a recibir comentarios -realmente- groseros y fuera de lugar, Google Maps te da la opción de marcar el contenido como inapropiado y eliminarlo de tu ficha
  • Evita eliminar los comentarios que no sean satisfactorios para tí solo porque sí. Esto lo detecta el algoritmo y lo puede considerar en el momento de posicionarte

En Prismalia sabemos que, desde luego, el cliente no siempre tiene la razón, pero debes saber lidiar con ello de forma inteligente. Por ejemplo, evita usar sarcasmos grotescos o malas palabras si sientes que no tiene la razón.  

 

Con estos consejos podrás aparecer en Google Maps y aprovechar todas sus ventajas. Además, en Prismalia encontrarás los servicios profesionales que necesitas para trabajar el marketing de tu marca de forma integral y llegar hasta las primeras posiciones. No dudes en contactarnos.  

The post Posicionar en Google Maps appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/posicionar-google-maps/

Advertisement

Precio de una auditoría SEO

Si ya tienes un sitio web, pero ha disminuido el tráfico, no genera ventas o no aporta una buena experiencia al usuario, es imprescindible realizar una auditoría SEO. Esta es la forma adecuada para corregir todos los errores posibles. 

No se trata de volver a hacer tu página desde cero. De hecho, se pueden aprovechar recursos que sí están bien ejecutados mientras se corrigen algunos fallos en la optimización. Estas correcciones abarcan toda clase de aspectos, desde estéticos hasta funcionales.  

No es una tarea imposible, pero sí puede ser bastante complicada y laboriosa si no cuentas con la experiencia y el tiempo para realizarla. Por esta razón, lo más recomendable es contar con un servicio profesional de marketing online que te garantice los mejores resultados.  

En Prismalia tenemos el mejor precio de auditoría SEO del sector. Te ofrecemos un servicio completo y toda la asesoría que necesitas para sacarle el máximo partido a tu sitio web. 

¿Qué es una auditoría SEO y por qué debes hacerla?

La auditoría SEO consiste en realizar un análisis minucioso del estado general de una página web

Se revisa la optimización, las palabras claves, el contenido duplicado, la jerarquización de la información, la velocidad de carga. En definitiva, todos los aspectos visuales y prácticos que influyen en la experiencia del usuario y en los ojos con los que el algoritmo vea el sitio web.  

Además, en este estudio a profundidad se revisan todos los aspectos a mejorar, así como aquellos a los que se les puede sacar provecho. Este tipo de auditorias son un requisito indispensable en toda página web, incluso cuando todo marcha aparentemente bien. 

Algunas de las razones por las que debes realizar una auditoría SEO son las siguientes: 

  • Se identifican todos los errores que ralentizan tu página web y/o ofrecen una mala experiencia de usuario. 
  • Tendrás las palabras claves precisas para usar en tus contenidos y tus estrategia de posicionamiento. 
  • Podrá mejorar el diseño y ayudar con la jerarquización de tus páginas. 
  • Auditando tu página web, tendremos un camino claro para plantear estrategias que se adapten a las necesidades específicas de tu marca. 
  • Tendrás documentos específicos con resúmenes de todos los datos obtenidos.
  • Es el primer paso para que tu página web empiece a traer muchas más visitas, clientes y ventas. Al mismo tiempo, te posicionas en tu sector. 

Si no sabes por dónde empezar, no padezcas. En Prismalia ofrecemos un presupuesto auditoría SEO ajustado a tus necesidades. 

Esto es lo que cuesta una auditoría SEO

¿Qué analizamos en una auditoría SEO en Prismalia?

Las tarifas de auditoría SEO varían en función del servicio que solicites. También se considera el tamaño de tu página web y los problemas que pueda presentar. No obstante, tiene un coste accesible que nos permite determinar cuál es la estrategia más adecuada y hacer un análisis competitivo completo. 

Al ser una auditoría general, se revisan todos los aspectos que tienen que ver con el SEO interno (SEO On page), así como aquel que se hace fuera del sitio web (SEO Off page). Estos son los aspectos principales que pasan por la auditoría:

SEO OnPage

  • La revisión de la arquitectura web garantiza que toda la información se exponga de manera clara y amena. 
  • Se verifica el estado de la indexación y visibilidad web.
  • Se realiza un keyword research para comprobar que se está atrayendo al público adecuado.
  • Se evalúan factores importantes de todos los contenidos (thin content, imágenes optimizadas, metas SEO, microformatos/SCHEMA, etc.).
  • También se hace una auditoría del Google Core Web Vitals. Así se puede revisar la velocidad de carga y la versión móvil.
  • Revisión de Google Places y Google My Business.
  • Análisis de programación profundo (HTML, CSS, javascript).
  • Además, se hace un análisis de la competencia en materia de contenidos, visibilidad e indexación

SEO OffPage

  • Revisión de todos los anchors text usados. 
  • Se realiza un análisis completo del perfil de backlinks. 
  • Es importante considerar el balance de enlaces en comparación a los dominios.
  • También se revisa el balance de enlaces follow y no follow.
  • La reputación online también se analiza con diferentes herramientas.
  • Verificamos todas las reseñas y opiniones del sitio web para conocer mejor al usuario y mejorar la estrategia. 

¿Cuál es el presupuesto de una auditoría SEO?

El presupuesto de las autorías de SEO se puede ajustar a tu tipo de negocio y necesidades específicas. Encontrarás planes desde los XXXXXX euros que cubren los aspectos más relevantes para mejorar la eficacia de página en lo que respecta al SEO.

¡No lo olvides! En Prismalia encontrarás un equipo especializado en este tipo de autorías y el desarrollo de las mejores estrategias de SEO. 

The post Precio de una auditoría SEO appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/precio-auditoria-seo/

5 tips para tu estrategia de Marketing digital para clínicas dentales

Las clínicas dentales son un mercado bastante competitivo en España. De hecho, actualmente hay registradas más de 21.000 clínicas especializadas en salud bucal que ofrecen toda clase de servicios. Por esta razón, es imprescindible que tengas presencia online y promociones tu marca de la manera correcta. 

Con una estrategia bien diseñada podrás aumentar la visibilidad de la clínica, mejorar el posicionamiento en Internet y llegar a muchos más pacientes potenciales. Además, aplicar estas estrategias de marketing puede ser más económico que las técnicas de publicidad tradicionales, que ya no ofrecen grandes resultados por sí solas.

Estas 5 estrategias de marketing digital clínica dental se pueden adaptar a tus diferentes servicios. Te darán resultados a corto y largo plazo si cuentas con la asesoría adecuada para llevarlas a cabo.

Cómo crear una estrategia de marketing online para clínicas dentales eficaz

La digitalización de las empresas y su necesaria presencia en Internet requiere de planificación y el desarrollo de una estrategia coherente con la identidad de la marca. También hay que tener presente los objetivos que se quieren lograr a corto y largo plazo. En el caso de las clínicas dentales, el norte es atraer pacientes mientras se consolida la imagen de empresa. 

Existen gran cantidad de técnicas de marketing digital para clínicas dentales que se pueden aplicar de forma cohesionada: Desde estrategias de SEO local hasta sistemas de gamificación que atraigan a más pacientes. El éxito dependerá de que sean gestionadas correctamente y se realicen de forma profesional.

No es un trabajo imposible o demasiado complicado. No obstante, requiere mucho tiempo de planificación, desarrollo y ejecución. Esto es algo que la gran mayoría de dentistas, inversores y dueños de clínicas dentales no pueden gestionar. Lo más recomendable es contar con un servicio de marketing especializado como el que ofrecemos en Prismalia

En nuestra agencia encontrarás la asesoría que necesitas. Te ayudaremos a promocionar de forma adecuada tus servicios de salud dental y aumentar significativamente tus pacientes. Estas son algunas de las estrategias que realizamos para clínicas dentales. 

Consejos del marketing de una clínica dental

Estrategia de SEO local

El SEO local consiste en procurar la máxima visibilidad posible en los buscadores atendiendo principalmente a aquellas búsquedas que tengan más probabilidades de mostrar resultados que hagan referencia a la geolocalización

Estas búsquedas de los usuarios suelen incluir como palabra clave una ubicación precisa: ciudad, pueblo, calle, etc. Además, con la mayoría de dispositivos móviles y ordenadores los buscadores ofrecen resultados dependiendo de un espacio geográfico específico.

Todos los negocios que tengan presencia física deben utilizar técnicas de SEO local si quieren ser encontrados por usuarios que realizan búsquedas de proximidad. Esto es algo muy importante para las clínicas dentales, ya que muchos pacientes valoran la cercanía que tienen con las instalaciones. 

Para la máxima optimización del SEO local, es importante tener en cuenta distintos aspectos: 

  • Añadir las keywords adecuadas.
  • Resaltar la propuesta de valor. 
  • Optimizar las imágenes.
  • Estar atentos a las valoraciones de los clientes. 
  • Estudiar las estadísticas.
  • Incluir información precisa de la clínica, etc.

Si se realiza correctamente, se pueden aprovechar varias ventajas:

  • Aumentan las oportunidades de dar a conocer clínica, ya que mejora la visibilidad en Internet.
  • Mejora el ranking de las posiciones para las búsquedas locales.
  • Aumento de visitas en la web de la clínica, así como un incremento en las suscripciones, solicitud de información y las ventas.
  • Esta estrategia es mucho más económica que otras formas de promoción, algo que te da alto retorno de la inversión.
  • Tendrás una ventaja competitiva bien marcada.

Campañas publicitarias en redes sociales segmentadas

Nadie es indiferente al papel trascendental que tienen las redes sociales en las empresas. No obstante, diariamente se cometen muchos errores en su planificación y desarrollo. No basta con publicar posts aleatorios, promociones de vez en cuando y dinámicas simples. Es importante hacerlo bien. 

En las redes sociales se deben realizar campañas segmentadas por localización e intereses. Esto permite llegar al público adecuado y promocionar los servicios que más demandan los pacientes. También es importante analizar los datos, crear una comunidad e interactuar de forma genuina con el usuario.

Los criterios de segmentación más usados son: Ubicación, edad, género, etnia y aspectos de psicografía (estilo de vida, opiniones, posturas políticas, etc.). En Facebook, por ejemplo, hay herramientas gratuitas como Facebook Insights. Esta ofrece información específica de los usuarios, con gráficas precisas y datos que permiten conocer sus intereses reales. 

Con una buena segmentación se pueden alcanzar varios beneficios: 

  • Podrás llegar a un grupo de pacientes que estén realmente interesados. 
  • Mejorarán tus métricas de conversión. De hecho, tendrás más conversiones invirtiendo mucho menos. 
  • Ofrecerás contenido o soluciones relevantes
  • Podrás tener una buena retroalimentación para adecuar tus campañas futuras. También es muy útil para identificar qué tipo de publicaciones funcionan mejor. 

Campañas publicitarias de Google Ads

Google Ads también es muy importante dentro de un plan de marketing digital clínica dental. De hecho, este tipo de campañas de pago por clic ofrecen varias ventajas mientras se posiciona el sitio web. No olvides que la gran mayoría de personas utilizan este buscador diariamente para buscar toda clase de productos y servicios. 

Con una campaña de Google Ads puedes pagar por los anuncios definiendo una palabra clave por la que quieres ser encontrado (cómo clínica dental, ortodoncia en Madrid, diseño de sonrisa, etc.). De esta forma, tu anuncio aparecerá a personas que realicen búsquedas específicas, evitando por completo la publicidad invasiva. 

Además, tienes la ventajas de que solo vas a pagar por las personas que den clic en tu anuncio, a esto se le conoce como pay per clic (PPC). Al mismo tiempo, puedes segmentar el público objetivo y la plataforma ofrece asesoría precisa para que los anuncios sean efectivos. 

Con las campañas publicitarias de Google Ads también podrás:

  • Decidir cuánto quieres invertir escogiendo las palabras claves adecuadas y cuánto tiempo estarán en actividad. 
  • Complementar tu estrategia SEO Local de forma efectiva. 
  • Mejorar las conversiones y posicionarte como una clínica dental de prestigio.
  • Si se realiza de forma correcta, verás resultados desde el primer momento que publicas tu anuncio 
  • La plataforma permite modificar los anuncios en tiempo real (algo muy útil para corregir errores o promover nuevos servicios)

SEO para dentistas

Promociones especiales

Crear promociones especiales es una forma efectiva para aumentar tu notoriedad, promocionar tus productos y llegar a una audiencia más amplia. Para hacerlo de forma correcta, es necesario tener en cuenta los intereses de los clientes, tus objetivos a largo plazo y el presupuesto que quieres invertir. 

Los servicios que más se suelen promocionar son las limpiezas gratis, los blanqueamientos y los diagnósticos de estética dental. Sin embargo, si tienes una propuesta de valor frente a tu competencia, puedes hacerla llegar a tus usuarios en redes sociales. Una promoción es una excelente forma de publicidad.  

Otra ventaja de las promociones es que se pueden usar de maneras diferentes y tienen distintos beneficios. 

  • Se pueden usar de forma temporal o permanente. Por ejemplo, ofrecer de forma gratuita la primera consulta o un descuento en la primera limpieza 
  • Se pueden publicar en las redes sociales de la clínica, también en la landing page del sitio oficial.
  • Son muy útiles en días especiales y fechas conmemorativas: San Valentín, Día de las Madres, Navidad, Regreso a clases, Mes del Orgullo LGBTQ+
  • Aumentan la confianza de los consumidores y permiten mejorar la reciprocidad. 
  • Se pueden combinar con otras estrategias, como el Marketing de influencers, la publicidad tradicional, etc. 

Sistema de gamificación

Establecer un sistema de gamificación es muy útil en el marketing digital para dentistas. Consiste en introducir dinámicas de juegos en contextos no lúdicos, como en la promoción de un bien o servicio en específico. Además, este tipo de estrategias también son muy útiles para crear descuentos por la fidelización de clientes recurrentes.

Uno de sus puntos fuertes es que despiertan una motivación genuina en el usuario. Al mismo tiempo, lo entretiene y se engancha mucho más con la imagen de la clínica y los servicios que ofrece. 

Algunos ejemplos de gamificación pueden ser: Ruletas de premios online en las redes sociales, juegos de preguntas contrarreloj en la página oficial para obtener un descuento, etc. 

Con una estrategia de gamificación bien estructurada se pueden conseguir muchas ventajas:

  • Sirven para incrementar el engagement de los pacientes, los clientes potenciales y los colaboradores de la marca.
  • Las recompensas o premios ofrecidos no tienen que ser materiales. También pueden dar reconocimiento, contenido de valor o diversión.
  • Además, también se pueden implementar en los empleados de la clínica, estimulando el sentido de pertenencia y la competitividad.
  • También es muy útil para identificar distintos targets y a generar big data. De hecho, estas estrategias ofrecen gran cantidad de datos a través de las interacciones, los formularios, los clics, etc.
  • Sirven para determinar de forma precisa los intereses y comportamientos de los usuarios. Así los puedes captar con promociones completamente personalizadas. 

Conclusión

Tener presencia digital es imprescindible para mejorar la imagen de marca, llegar a más audiencia y conseguir los objetivos planteados en la empresa. Por esta razón, el marketing digital para odontólogos tiene las técnicas precisas que se deben usar para alcanzar dichos objetivos. 

No obstante, todas estas estrategias deben ser estructuradas y llevadas a cabo por un equipo profesional. Hay que tener en cuenta la segmentación de la audiencia, las formas de promoción más efectivas y las técnicas de SEO necesarias. 

En Prismalia encontrarás la asesoría adecuada para que tu clínica dental (o tu imagen de odontólogo profesional) tenga la promoción adecuada, llegue a los primeros lugares y se consolide como líder en el sector.

 

The post 5 tips para tu estrategia de Marketing digital para clínicas dentales appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/marketing-digital-clinica-dental/

Cómo mejorar el SEO de mi web

¿Recibes pocas visitas en tu tienda online? ¿te gustaría darte a conocer y atraer a un mayor número usuarios? ¿quieres incrementar las ventas por Internet? Tus respuestas afirmativas denotan que debes hacer algo al respecto.

Conseguir resultados diferentes solo es posible si te atreves a hacer las cosas distintas. Para volverte competitivo y generar una mayor rentabilidad hay algo que realmente funciona: Mejorar el SEO de tu web.

¿Qué significa el SEO y cómo puede ayudarte? Se trata de un elemento clave para asegurar el éxito de tu negocio. Este es el momento perfecto para pasar al siguiente nivel. Si quieres saber más, sigue leyendo.

Mejora el SEO de tu web

Antes de nada: ¿Qué es el SEO y como puede mejorar mi página web?

Las siglas SEO (Search Engine Optimizatión) significan optimización para motores de búsqueda. Consiste en un proceso que se encarga de mejorar la visibilidad de determinado sitio web en los resultados de los principales buscadores.

Dentro de cualquier estrategia de marketing digital, el SEO es una de las tácticas más efectivas para darte a conocer. Los algoritmos de Google tienen unos criterios bien definidos para seleccionar entre millones de opciones cuales son las páginas que presentará en sus listas.

Aparecer entre los primeros es un privilegio que puedes tener si contratas a especialistas cualificados como nosotros para encargarnos de optimizar tu página web. Los principales beneficios de aplicar este conjunto de técnicas son:

  • Recibir un alto número de visitas.
  • Incrementar la visibilidad de la marca, más personas tendrán la oportunidad de conocerte. La popularidad de la organización crece, podrás conseguir una excelente exposición en redes sociales.
  • Concretar ventas con mayor facilidad.
  • Asegurar la usabilidad de la web y reducir significativamente la tasa de rebote. A través del SEO, serás capaz de propiciar una excelente experiencia de usuario.
  • Minimizar los tiempos de carga. Los usuarios buscan respuestas inmediatas, se quedarán contigo si el acceso es rápido y eficiente.
  • Figurar entre los primeros causa una buena impresión. Los internautas entienden lo mismo que Google. Posicionarte bien significa que cumples con los requisitos del robot y el contenido del portal es de calidad. Ganas la confianza y credibilidad de los usuarios.
  • Convertirte en el líder de tu sector.
  • Conocer lo que necesitan y quieren las personas. Así podrás trabajar en función a sus requerimientos y establecer líneas de acción destinadas a satisfacerlas.
  • Atraer a posibles clientes. Si lo que presentas les gusta podrás captar su atención hasta el punto de convertirlos en consumidores.
  • A largo plazo obtendrás el retorno de la inversión. No necesitas realizar pagos enormes en publicidad.
  • Las prácticas adecuadas de SEO rinden sus frutos. La optimización frecuente de los contenidos te mantendrá en los primeros puestos. Serás bien indexado por todos los navegadores.

 

Top consejos para mejorar el posicionamiento en Google

Mejorar el posicionamiento web en Google depende de numerosos factores. Uno de los más importantes tiene que ver con la selección de un equipo de profesionales cualificados en marketing digital con experiencia comprobada en SEO.

En Prismalia sabemos exactamente qué hacer para ayudarte a ejecutar este valioso proceso. A continuación, te presentamos una serie de consejos prácticos que guardan estrecha relación con el crecimiento de tu negocio.

Estrategias de SEO on page y SEO off page

Una estrategia de posicionamiento en motores de búsqueda eficiente aborda obligatoriamente tanto el SEO on page como el SEO off page. Ambas técnicas son útiles, complementarias e importantes para mejorar la clasificación en las SERP.

SEO on page

Se refiere a todos los elementos internos que podemos gestionar en nuestra web. Constantemente hay que analizar los aspectos generales del sitio para corregir lo que sea necesario o cambiar a estrategias más efectivas.

Por ejemplo, la selección de las palabras claves es la base esencial de un proyecto de posicionamiento. En este particular, hay que tener en cuenta las keywords más populares, su relevancia desde la óptica del marketing digital y la relación que tienen con el contenido de la web.

Existen muchos métodos estandarizados que permiten efectuar la adecuada elección. Recuerda que si no se incorporan los términos de búsqueda apropiados será imposible visualizarlos en los listados de los buscadores.

La optimización de los contenidos debe adaptarse a los requerimientos de los motores de búsqueda. En este caso, seguiremos las pautas generales proporcionadas. Mientras desarrollamos el oportuno diseño web SEO tenemos en consideración diversas variables, aquí destacaremos las principales:

  • Título: Nos aseguramos que sea interesante, genere curiosidad y guarde relación con tu negocio. Incorporamos la palabra clave relevante, previamente seleccionada.
  • Metadescripción: Que capte la atención del usuario y de Google. Los algoritmos detectan las metadescripciones para su posicionamiento. Deben ser claras y atractivas. Cuidamos la longitud, el uso correcto de palabras claves, el contenido y los emoticones.
  • URL: Son cortos y ajustados a los requerimientos de la optimización. Incluyen la palabra clave y guiones. Evitamos el uso de caracteres extraños, las palabras de nexo y los parámetros.
  • La estructura del contenido: Los robots de Google se llevan bien con una estructura específica. Organizamos el contenido en H1, H2, H3 y las respectivas descripciones.
  • Etiquetas ALT: Garantizamos una satisfactoria experiencia de usuario. Nos valemos de imágenes, infografías, vídeos o cualquier otro recurso. Añadimos etiquetas ALT con sus correspondientes palabras claves.
  • SEO Local: Aplicamos estrategias que permitan mejorar el posicionamiento de tu marca de manera local. Los usuarios que buscan soluciones en determinada ubicación podrán encontrarte con facilidad.

Cómo mejorar el SEO de una web: principales factores

SEO off page

Son todas aquellas acciones de optimización de motores de búsqueda que podemos generar de manera externa. Aumentar la autoridad de una web depende en buena parte de conseguir backlinks.

Colocar enlaces estratégicamente en un texto suele dar muy buenos resultados. Permiten guiar al lector hacia el sitio web u otra página de tu blog. Trabajar con backlinks es muy positivo para incrementar el tráfico y mejorar el SEO.

Existen diferentes maneras de conseguir enlaces hacia tu web. Normalmente, nos valemos de las redes sociales y las listas de periódicos. Los foros y otros blogs que estén relacionados con el sector también son muy útiles.

Otra estrategia que ha dado muy buenos resultados es el guest blogging. Básicamente, consiste en publicar contenido relevante en otro blog diferente al tuyo, como invitado. Puedes aprovechar este espacio para incorporar un backlink hacia tu web.

Esta práctica favorece el intercambio de información, incrementa la visibilidad y permite crear muy buenas relaciones profesionales. Ambos blogueros se benefician, uno aumenta el tráfico desde otro dominio y el otro aprovecha la publicación para renovar su blog con contenido variado. Es un win-win..

Otras acciones positivas que podemos generar son:

  • Marketing en redes sociales.
  • Activar estrategias y buenas prácticas de linkbuilding.
  • Valernos de diferentes plataformas de contenido reputadas para aumentar la visibilidad.
  • Crear un blog y alimentarlo constantemente con contenidos de calidad para atraer tráfico cualificado.
  • Hacer menciones de marcas sin usar enlaces.

Optimización de la velocidad de descarga

Los tiempos de descarga son sumamente importantes para los algoritmos de Google. De hecho, podrías ser penalizado si no cumples con los criterios establecidos. Por otra parte, mejorar la velocidad asegura una satisfactoria experiencia de usuario.

Para acelerar la carga de tus páginas nos ocupamos de seleccionar un alojamiento de calidad, minimizar el peso de las imágenes, reducir el número de dependencias y redirecciones. Con estas y otras acciones conseguimos ayudarte a captar posibles conversiones y estar entre los primeros resultados de los buscadores.

Generar contenido de calidad

Una plataforma bien documentada y con información atractiva que responda a las necesidades del cliente tiene mayores posibilidades de escalar a la cúspide de las SERPS. En tal sentido, debes ofrecer contenido de calidad, relevante y completamente veraz.

La idea es que aporte algo a tu buyer persona y que la información esté alineada con los objetivos corporativos. Incorporar ejemplos, datos reales, estadísticas y elementos audiovisuales creativos como infografías o gráficos. Cuidar que la redacción sea entendible.

Resulta fundamental evitar la duplicidad. Los lectores valoran la autenticidad y originalidad. Estar a la vanguardia de las últimas tendencias y que cuando lean algo en tu sitio web puedan decir: “Esto es justo lo que necesitaba”.

Transmitir a la audiencia lo que quieres a través de blogs, podcast, vídeos, ebooks descargables, webinar en directo, newsletter y muchos más. Todos los canales de comunicación son válidos y efectivos si se utilizan correctamente.

Conclusiones

Actualmente, existen muchas formas de mejorar el SEO de tu web. Solo necesitas apoyarte en los mejores especialistas. La buena noticia es que ya no tienes que buscar más. En Prismalia analizamos a profundidad cada caso y diseñamos una estrategia personalizada que se adapte a tus necesidades.

Nuestro principal interés consiste en incrementar la rentabilidad de tu negocio. Nos valemos de las técnicas más innovadoras y de última tendencia para mejorar el posicionamiento en Google.

Te ofrecemos todas las orientaciones que precisas. Aplicamos las estrategias más adecuadas de SEO on page y SEO off page, optimizamos la velocidad de descarga y generamos el contenido de calidad que necesitas para ayudarte a clasificar en los primeros lugares de los exigentes motores de búsqueda.

The post Cómo mejorar el SEO de mi web appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/como-mejorar-seo-web/

¿Qué es el Diseño Web SEO y para qué sirve?

El diseño es un aspecto fundamental en todo sitio web. No obstante, para tener éxito en tu público objetivo no es suficiente tener una paleta de colores bonita, una fuente atractiva y unas imágenes de alta definición. De hecho, de nada sirve tener una página web bien diseñada si nadie la visita. 

Esto es algo que sucede con mucha frecuencia, ya que algunos diseñadores web no aplican de forma correcta las técnicas de SEO (Search Engine Optimization). Estas son necesarias para que el sitio web se posicione en los primeros lugares de los buscadores. 

Además, estas técnicas sirven para darle un aspecto más amigable de tu sitio web a los usuarios. Mejoran la experiencia de navegación, la imagen de tu marca y aumentan las posibilidades de conversión. 

No obstante, estas técnicas deben ser llevadas de forma profesional. Por supuesto, tienen que ajustarse a una estrategia previa de marketing, diseño web y optimización SEO.   

¿Qué es el diseño web optimizado para SEO?

Es el área del diseño web que se encarga de reunir todos los factores estéticos y prácticos para que Google posicione bien un sitio web en los buscadores. Su objetivo principal es garantizar una buena experiencia de usuario y hacer que la página web sea atractiva a los ojos de Google. 

Además, el diseño web SEO previene las penalizaciones del algoritmo y errores de optimización que afectan el aprovechamiento y generan una mala imagen. Con una página web poco o nada optimizada no tendrás visibilidad en los buscadores, y esto afectará directamente a tus conversiones.

Diseño Web SEO

SEO y diseño web. ¿Cómo unir ambas artes?

El diseño web para posicionamiento debe cumplir ciertas características para garantizar mejores resultados. Por ejemplo, es imprescindible que la navegación sea completamente intuitiva, clara y amigable para el usuario. También debes tener en cuenta la jerarquización, los colores y el lenguaje. 

Además de los aspectos de forma, también hay varios factores de fondo que se deben seguir para la optimización del sitio web. Se deben trabajar correctamente las palabras clave, usar imágenes con Alts y evitar el uso de contenido duplicado o que carezca de valor real para el usuario.

Ciertamente, hay varias cosas que tener en cuenta y aplicarlas de la forma correcta requiere un trabajo largo de planificación, diseño y análisis. No es algo,pero lo más recomendable es contar con ayuda profesional para que tengas un mejor resultado y tu página web llegue a los primeros lugares. 

En Prismalia encontrarás los mejores servicios de Marketing Online para tu negocio. Contamos con amplia experiencia en el sector y un equipo profesional que te dará los mejores resultados en Diseño Web optimizado para SEO.  

Consejos para hacer diseño web optimizado para SEO

El Seo y el diseño web se pueden integrar de forma efectiva si cuentas con un plan de diseño previo. De hecho, esta planificación debe hacerse teniendo en cuenta los aspectos básicos del SEO. Por supuesto, también se ha de tener en cuenta la imagen de la marca y los objetivos que se quieren lograr a corto y largo plazo.

Las estrategias más efectivas que se pueden aplicar están enfocadas en mejorar la experiencia del usuario. También se trata de hacer que el sitio web sea mucho más atractivo para los motores de búsqueda. 

Keyword research

A la hora de trabajar el posicionamiento SEO para los buscadores como Google, es preciso hacer un análisis de palabras clave. Hay que identificar aquellas que mejor se adapten a los intereses de tu página web y del producto o servicio que ofreces.

También es importante segmentar la audiencia considerando distintos aspectos, como el género, la posición geográfica, la edad, etc. Además, es importante analizar los datos para revisar si están dando los resultados esperados en la estrategia o si deben ajustarse. 

Con una estrategia correcta de Keyword Research podrás: 

  • Permite crear un entorno ajustado a las necesidades de navegación y consumo de los clientes potenciales. 
  • Ofrece la oportunidad de aparecer en los resultados de búsqueda por los términos correctos.
  • También permite descubrir las últimas tendencias para adaptar tu marca a las necesidades actuales del mercado.

Estructura de encabezados 

Los encabezados en el SEO son etiquetas en html que sirven para estructurar el contenido de una página web en específico. Se utilizan para informar a un usuario y a los motores de búsqueda como Google cómo está estructurado un sitio web.

Para lograrlo, es importante definir una estructura de títulos y subtítulos que sea amigable con el usuario. También debe conseguir el objetivo que se busca según el tipo de página (conversión, venta, contenido, etc.).

Las etiquetas de encabezado nos permiten definir la cabecera principal de una página, así como los subencabezados de varias secciones del contenido que queremos mostrar al usuario. También es importante usar las palabras correctas para aumentar las posibilidades de un buen posicionamiento. 

Algunas de sus ventajas son:

  • Funcionan como guía y resumen del texto.
  • Le muestra a los visitantes y rastreadores la esencia del contenido, ya que transmiten de manera concisa y organizada su mensaje.
  • Al mejorar la experiencia de usuario, es mucho más probable que Google posicione la página web en los primeros lugares de forma orgánica.

Diseño responsive

Antes, un diseñador web tenía que crear distintas hojas de pantalla para mostrar el sitio de manera correcta en distintos dispositivos. No obstante, hoy en día el diseño responsive permite crear una sola hoja de estilo dependiendo de la pantalla del dispositivo donde se navega.

Esto permite ofrecer a los usuarios una adaptación automática y mejorar significativamente su experiencia. De hecho, con esta estrategia no es necesario desarrollar y ejecutar dos versiones del sitio web, ahorrando mucho más tiempo y dinero.

Con diseño responsive bien elaborado se pueden obtener muchas ventajas en el SEO:

  • Los sitios web son más fáciles de navegar y enganchan al usuario con mayor eficacia
  • Las páginas se cargan mucho más rápido, algo muy positivo ante los ojos de Google 
  • Ofrece una URL única para conseguir una indexación común efectiva 
  • Se previenen los errores de diagramación y organización del contenido 
  • Se reducen los porcentajes de rebote
  • Los visitantes pueden compartir el contenido más fácilmente en sus redes sociales, aumentando las posibilidades de viralización 
  • Evita penalizaciones por contenido duplicado en las distintas versiones del sitio web

WPO

El WPO (por su siglas en inglés Web Performance Optimization) es un proceso de optimización del rendimiento de un sitio web. Se enfoca en analizar detenidamente los aspectos técnicos de una página web e identificar los factores que se pueden mejorar. La finalidad es una velocidad de carga mucho más rápida.

Es importante trabajar en WPO en el SEO ya que la mayoría de usuarios de Internet no espera más de tres segundos a que cargue una página. De hecho, en menos de tres segundos se van a otro sitio web buscando una respuesta más inmediata y una experiencia más amigable.

En la práctica del diseño web seo, la velocidad de carga depende de múltiples factores: la limpieza adecuada del código, el servidor, la optimización de las imágenes, etc. Además, se usan distintas herramientas que permiten verificar la velocidad de carga, mejorar los aspectos mencionados y analizar los resultados obtenidos.

Algunas de estas herramientas son: GTmetrix, Google PageSpeed Insights, Yslow. 

Con un WPO integrado en tu estrategia SEO podrás:

  • Mejorar las posibilidades de conversión, ya que los usuarios estarán mucho más cómodos navegando en tu sitio web 
  • Ofrecer una buena experiencia de usuario mejora el posicionamiento en Google de forma orgánica 
  • Tendrás un aumento de permanencia en las visitas, lo que mejora el disfrute del contenido, la consolidación de tu imagen de marca, etc. 

Imágenes con ALTs

Además del peso de las imágenes, es importante que todas tengan su ALT-tag completado. Este atributo HTML se inserta en la etiqueta de la imagen y permite que el contenido sea identificado fácilmente. 

Es bastante útil para el algoritmo, y para que los usuarios que no puedan ver la imagen tengan una descripción fiel de su contenido. También ayuda a enriquecer la información del sitio web y optimiza la accesibilidad. 

Para agregar las etiquetas ALT correctamente, es importante tener en cuenta algunos aspectos:

  • Utilizar textos descriptivos y contextualizadores 
  • Evitar que el título y el texto alternativo sean iguales 
  • Se debe incluir la keyword principal en la imagen de cabecera 
  • Completar todos los campos de la imagen (título, ALT, leyenda y descripción)
  • No usar esta técnica para hacer keyword stuffing. Esto es penalizado por el algoritmo Google

Sitemap

Otro de los aspectos dentro del diseño web con SEO es el Sitemap. Esta estrategia ofrece a los motores de búsqueda una visión general y estructurada de las páginas que hay en el sitio. De esta forma, Google tiene la posibilidad de crawlear más rápidamente el contenido usando los datos estructurados en el Sitemap.

No solo sirve para indicar las páginas, también se puede usar con vídeos y otros archivos que tengas en tu página web, así como la relación existente entre todos ellos. Se puede usar el Sitemap normal en formato XML o HTML, el Sitemap de video, Sitemap de noticias para aquellos registrados en Google News, y Sitemap de imágenes.  

Esto permite aprovechar distintas ventajas:

  • Tendrás un crawling más rápido de las nuevas páginas de tu sitio web
  • Permite detectar las páginas huérfanas o mal enlazadas
  • Podrás corregir el contenido oculto o mal discernible 
  • Sincronizando el Sitemap con Google Search Console podrás dar mejor información a los motores de búsqueda

Conclusión

Sin duda, el diseño web debe ofrecer una experiencia amigable a los visitantes. Al mismo tiempo, debe contener los aspectos técnicos precisos para que los buscadores puedan identificarlo, indexarlo y posicionarlo favorablemente. 

Todas las estrategias de diseño web SEO se deben aplicar de forma estructurada y con una planificación previa. De hecho, cometer errores en su ejecución puede ser totalmente contraproducente. Por esta razón, lo más recomendable es contar con un servicio profesional que garantice un mejor resultado. 

En Prismalia te daremos la asesoría que necesitas y te ayudaremos a alcanzar tus objetivos. Podemos optimizar tus páginas y diseñar un sitio web adecuado a las necesidades de tu marca y que alcance las primeras posiciones de Google de forma orgánica y legítima. 

 

The post ¿Qué es el Diseño Web SEO y para qué sirve? appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/diseno-web-seo/

Diseño Web Responsive

¿Acabas de acceder a este post a través de tu PC? Probablemente coincidas en que todo luce muy bien y que la presentación es bastante agradable e intuitiva. Cuenta con una estructura que te anima a seguir navegando. No obstante, ¿qué pasaría si utilizas otro dispositivo? Te invitamos a hacer la prueba.

Si ya lo has hecho, seguramente puedes notar que todo está en su sitio. Encontrar cada cosa en su lugar no es producto de la casualidad sino de un trabajo meticuloso denominado diseño web responsive.

¿Te gustaría crear una página atractiva, que se adapte a todos los dispositivos y que responda a las necesidades de los usuarios? Captar la atención de diferentes públicos, indistintamente del medio que utilicen, ahora es posible. Te invitamos a seguir leyendo para que descubras más detalles.

¿Qué es el diseño web responsive?

Diseño web responsive

Piensa en esta situación. Estás en la calle y de repente surge la necesidad de consultar el precio de un producto, una dirección o cualquier otro dato. En ese momento sacas tu smartphone del bolsillo y accedes a Internet. En breves instantes, tu problema está resuelto.

Hoy en día, ya no dependemos de un ordenador para investigar algo u obtener información en tiempo real de un suceso específico. Hoy, a nuestro alrededor es muy común observar que las personas llevan consigo sus smartphones o tablets.

El uso de estos dispositivos se ha extendido para facilitar la vida de los usuarios. El objetivo es que cualquier persona se pueda conectar de manera digital, aunque esté en la calle. 

Ahora bien, si todo el mundo está navegando en sitios adaptados a diferentes dispositivos móviles significa que debes hacer algo para que tu plataforma online también lo esté.

El diseño web responsive consiste en un conjunto de técnicas que se aplican a determinado sitio para que pueda ser visualizado de manera correcta en diferentes dispositivos móviles. En otras palabras, se trata de codificar cada elemento para que se ajuste a las diversas dimensiones de las pantallas.

La principal prioridad de esta práctica estriba en crear una interfaz amigable. De esta forma, el usuario consumirá el contenido que le ofreces independientemente del dispositivo que esté utilizando, la orientación de su pantalla o las dimensiones de la misma.

Ventajas del diseño web responsive

Un diseño responsive web design consigue generar una serie de estructuras flexibles para adaptar determinado sitio virtual a cualquier dispositivo con el que interactúe el usuario. La idea es que el contenido sea siempre legible y se vea bien.

Las imágenes, vídeos y textos se moverán de posición en función al espacio disponible para la visualización. Esta forma atractiva de presentar el contenido es el resultado de una idea muy audaz que ha dado excelentes resultados.

En las siguientes líneas se desglosarán las principales ventajas de desarrollar un diseño web responsive.

Escalar a las más altas posiciones de los buscadores

Para una buena estrategia de posicionamiento SEO resulta imprescindible incorporar espacios compatibles con los dispositivos más usados. El diseño web responsive es una de las variables que Google considera en el momento de evaluar la funcionalidad de tu sitio.

En 2015, el destacado buscador actualizó el algoritmo Mobilegeddon. Básicamente, consiste en darle prioridad a los sitios web que se visualicen de manera correcta en dispositivos móviles y smartphones.

Si los motores de búsqueda consideran que el contenido de tu página se adapta a múltiples formatos, tendrás mayores posibilidades de escalar a las más altas posiciones de los buscadores. Esto se traduce en una mayor visibilidad de tu sitio. En caso contrario, podrías ser penalizado.

Reducir significativamente la tasa de rebote

Una página web responsive presentará su contenido de forma oportuna. Cuando un usuario encuentra lo que busca y le parece interesante, no tiene necesidad de abandonar el sitio. Causas una buena impresión sobre tu marca y definitivamente disminuyes la tasa de rebote.

Por otra parte, el robot de búsqueda interpreta que si la tasa de rebote es muy alta quiere decir que el contenido presentado no es relevante.

Garantizar una extraordinaria experiencia de usuario

En el contexto del marketing digital, la abreviatura UX significa experiencia de usuario. En palabras sencillas, UX tiene que ver con todos los elementos que intervienen en la interacción que un visitante pueda tener con el entorno o ciertos dispositivos.

El resultado de dicha interacción puede ser una percepción positiva o negativa. Satisfacer múltiples requerimientos no siempre es tan fácil como parece.

Lo cierto es que si el contenido que ofreces puede ser visualizado de manera organizada en cualquier dispositivo, tienes un gran terreno ganado. Si el visitante puede encontrar con facilidad lo que busca, su experiencia será más satisfactoria.

Notarás como se produce una reacción en cadena. Un cliente contento se interesa por tu producto o servicio. Esto significa que las oportunidades de incrementar el número de conversiones son mayores y también de vender lo que ofreces.

Ventajas web responsive

Simplificar los costes de mantenimiento

Los costes de mantenimiento de un sitio web serán menores si aplicas un diseño responsive. Las tareas se reducen a cambios específicos en una sola URL.

Crear un mismo diseño para todas las pantallas suele ser mucho más práctico. Ejecutar el proceso de este modo también reduce el tiempo de trabajo. Desarrollamos un solo concepto en una plantilla principal que después se adapta perfectamente a los diferentes dispositivos.

Proyectar una mejor imagen de tu marca

Una web responsive te permite ofrecer una imagen mucho más profesional de tu marca. Podrás dar una buena impresión y los usuarios notarán que tienes una estructura bien pensada. En el mundo digital, la apariencia atrae. Si desarrollas un sitio cuidado y con buenos acabados seguramente atraerás a tu público objetivo.

Aumentar las conversiones de leads

Como profesionales del marketing, y a través del diseño web responsive, podemos generar un conjunto de acciones para conseguir contactos, datos personales de buena calidad, usuarios potenciales que pueden convertirse en futuros clientes.

Asegurar una mayor velocidad de carga

La navegación en un sitio web responsive suele ser mucho más rápida. La optimización de imágenes, textos y vídeos contribuye a acelerar los procesos. La adaptación de los diferentes elementos a los tamaños de los dispositivos mejora considerablemente la velocidad de carga.

Si el tiempo de espera es menor evitarás que el usuario cierre la ventana y busque lo que necesita en otra parte. Retener a los visitantes es fundamental para tu negocio online.

Aprovechar las redes sociales para impulsar tu negocio

El uso extendido de las redes sociales es algo que también puedes aprovechar a tu favor. Los usuarios se valen de sus dispositivos móviles para acceder y compartir información. Promover una agradable experiencia de navegación suele ser fundamental en este particular.

Date a conocer a través de las redes sociales. Asegura una mejor difusión y conseguirás impulsar tu marca de una manera rápida y eficaz. 

Pasos para hacer una web responsive

Adaptar una web para que sea responsive es un trabajo que debe ser desarrollado por especialistas. Nosotros estamos cualificados para apoyarte en tu proyecto. Nos ajustamos a tus necesidades y abordamos cada diseño de manera personalizada.

Nos valemos de diferentes herramientas y técnicas. Seguimos una serie de pasos con la finalidad de obtener los mejores resultados.

  • Combinamos oportunamente el HTML y CSS a fin de controlar la estructura del contenido y el diseño de la página. Que esté optimizado para tamaños pequeños y grandes teniendo en cuenta aspectos como la altura, el color y la anchura.
  • Realizamos modificaciones en la plataforma a través de la función Media Query. Definimos y creamos la presentación para diferentes tamaños de pantalla y medios de salida.
  • Verificamos que el diseño sea fluido y flexible. Nos aseguramos de que cada elemento tenga las dimensiones correctas para que sea legible independientemente del dispositivo utilizado.
  • Incorporamos imágenes ligeras y nítidas que puedan descargarse con facilidad en cualquier medio sin establecer dimensiones fijas. De este modo, se adaptarán oportunamente.
  • Seleccionamos los recursos adecuados para garantizar que la velocidad de carga sea óptima.

Conclusión

El diseño web responsive no es un capricho, sino una necesidad urgente para mantener tu negocio a flote. El uso de los dispositivos móviles es una realidad imposible de ignorar. Si quieres que los motores de búsqueda te vean debes adaptar tu plataforma.

A los usuarios les interesa navegar en un sitio intuitivo, rápido y seguro. En Prismalia contamos con un equipo cualificado de profesionales y estamos completamente preparados para adaptar la estructura de tu web.

Nosotros nos encargamos de que tu página web luzca perfecta, que sea funcional y que todos los elementos tengan un excelente aspecto visual, indistintamente del dispositivo de acceso utilizado.

¡Calcula el precio de tu diseño web responsive ahora!

Utiliza nuestra calculadora de presupuestos de páginas web para obtener el precio de tu web al instante. 

The post Diseño Web Responsive appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/diseno-web-responsive/

Diseño Web Responsive

¿Acabas de acceder a este post a través de tu PC? Probablemente coincidas en que todo luce muy bien y que la presentación es bastante agradable e intuitiva. Cuenta con una estructura que te anima a seguir navegando. No obstante, ¿qué pasaría si utilizas otro dispositivo? Te invitamos a hacer la prueba.

Si ya lo has hecho, seguramente puedes notar que todo está en su sitio. Encontrar cada cosa en su lugar no es producto de la casualidad sino de un trabajo meticuloso denominado diseño web responsive.

¿Te gustaría crear una página atractiva, que se adapte a todos los dispositivos y que responda a las necesidades de los usuarios? Captar la atención de diferentes públicos, indistintamente del medio que utilicen, ahora es posible. Te invitamos a seguir leyendo para que descubras más detalles.

¿Qué es el diseño web responsive?

Diseño web responsive

Piensa en esta situación. Estás en la calle y de repente surge la necesidad de consultar el precio de un producto, una dirección o cualquier otro dato. En ese momento sacas tu smartphone del bolsillo y accedes a Internet. En breves instantes, tu problema está resuelto.

Hoy en día, ya no dependemos de un ordenador para investigar algo u obtener información en tiempo real de un suceso específico. Hoy, a nuestro alrededor es muy común observar que las personas llevan consigo sus smartphones o tablets.

El uso de estos dispositivos se ha extendido para facilitar la vida de los usuarios. El objetivo es que cualquier persona se pueda conectar de manera digital, aunque esté en la calle. 

Ahora bien, si todo el mundo está navegando en sitios adaptados a diferentes dispositivos móviles significa que debes hacer algo para que tu plataforma online también lo esté.

El diseño web responsive consiste en un conjunto de técnicas que se aplican a determinado sitio para que pueda ser visualizado de manera correcta en diferentes dispositivos móviles. En otras palabras, se trata de codificar cada elemento para que se ajuste a las diversas dimensiones de las pantallas.

La principal prioridad de esta práctica estriba en crear una interfaz amigable. De esta forma, el usuario consumirá el contenido que le ofreces independientemente del dispositivo que esté utilizando, la orientación de su pantalla o las dimensiones de la misma.

Ventajas del diseño web responsive

Un diseño responsive web design consigue generar una serie de estructuras flexibles para adaptar determinado sitio virtual a cualquier dispositivo con el que interactúe el usuario. La idea es que el contenido sea siempre legible y se vea bien.

Las imágenes, vídeos y textos se moverán de posición en función al espacio disponible para la visualización. Esta forma atractiva de presentar el contenido es el resultado de una idea muy audaz que ha dado excelentes resultados.

En las siguientes líneas se desglosarán las principales ventajas de desarrollar un diseño web responsive.

Escalar a las más altas posiciones de los buscadores

Para una buena estrategia de posicionamiento SEO resulta imprescindible incorporar espacios compatibles con los dispositivos más usados. El diseño web responsive es una de las variables que Google considera en el momento de evaluar la funcionalidad de tu sitio.

En 2015, el destacado buscador actualizó el algoritmo Mobilegeddon. Básicamente, consiste en darle prioridad a los sitios web que se visualicen de manera correcta en dispositivos móviles y smartphones.

Si los motores de búsqueda consideran que el contenido de tu página se adapta a múltiples formatos, tendrás mayores posibilidades de escalar a las más altas posiciones de los buscadores. Esto se traduce en una mayor visibilidad de tu sitio. En caso contrario, podrías ser penalizado.

Reducir significativamente la tasa de rebote

Una página web responsive presentará su contenido de forma oportuna. Cuando un usuario encuentra lo que busca y le parece interesante, no tiene necesidad de abandonar el sitio. Causas una buena impresión sobre tu marca y definitivamente disminuyes la tasa de rebote.

Por otra parte, el robot de búsqueda interpreta que si la tasa de rebote es muy alta quiere decir que el contenido presentado no es relevante.

Garantizar una extraordinaria experiencia de usuario

En el contexto del marketing digital, la abreviatura UX significa experiencia de usuario. En palabras sencillas, UX tiene que ver con todos los elementos que intervienen en la interacción que un visitante pueda tener con el entorno o ciertos dispositivos.

El resultado de dicha interacción puede ser una percepción positiva o negativa. Satisfacer múltiples requerimientos no siempre es tan fácil como parece.

Lo cierto es que si el contenido que ofreces puede ser visualizado de manera organizada en cualquier dispositivo, tienes un gran terreno ganado. Si el visitante puede encontrar con facilidad lo que busca, su experiencia será más satisfactoria.

Notarás como se produce una reacción en cadena. Un cliente contento se interesa por tu producto o servicio. Esto significa que las oportunidades de incrementar el número de conversiones son mayores y también de vender lo que ofreces.

Ventajas web responsive

Simplificar los costes de mantenimiento

Los costes de mantenimiento de un sitio web serán menores si aplicas un diseño responsive. Las tareas se reducen a cambios específicos en una sola URL.

Crear un mismo diseño para todas las pantallas suele ser mucho más práctico. Ejecutar el proceso de este modo también reduce el tiempo de trabajo. Desarrollamos un solo concepto en una plantilla principal que después se adapta perfectamente a los diferentes dispositivos.

Proyectar una mejor imagen de tu marca

Una web responsive te permite ofrecer una imagen mucho más profesional de tu marca. Podrás dar una buena impresión y los usuarios notarán que tienes una estructura bien pensada. En el mundo digital, la apariencia atrae. Si desarrollas un sitio cuidado y con buenos acabados seguramente atraerás a tu público objetivo.

Aumentar las conversiones de leads

Como profesionales del marketing, y a través del diseño web responsive, podemos generar un conjunto de acciones para conseguir contactos, datos personales de buena calidad, usuarios potenciales que pueden convertirse en futuros clientes.

Asegurar una mayor velocidad de carga

La navegación en un sitio web responsive suele ser mucho más rápida. La optimización de imágenes, textos y vídeos contribuye a acelerar los procesos. La adaptación de los diferentes elementos a los tamaños de los dispositivos mejora considerablemente la velocidad de carga.

Si el tiempo de espera es menor evitarás que el usuario cierre la ventana y busque lo que necesita en otra parte. Retener a los visitantes es fundamental para tu negocio online.

Aprovechar las redes sociales para impulsar tu negocio

El uso extendido de las redes sociales es algo que también puedes aprovechar a tu favor. Los usuarios se valen de sus dispositivos móviles para acceder y compartir información. Promover una agradable experiencia de navegación suele ser fundamental en este particular.

Date a conocer a través de las redes sociales. Asegura una mejor difusión y conseguirás impulsar tu marca de una manera rápida y eficaz. 

Pasos para hacer una web responsive

Adaptar una web para que sea responsive es un trabajo que debe ser desarrollado por especialistas. Nosotros estamos cualificados para apoyarte en tu proyecto. Nos ajustamos a tus necesidades y abordamos cada diseño de manera personalizada.

Nos valemos de diferentes herramientas y técnicas. Seguimos una serie de pasos con la finalidad de obtener los mejores resultados.

  • Combinamos oportunamente el HTML y CSS a fin de controlar la estructura del contenido y el diseño de la página. Que esté optimizado para tamaños pequeños y grandes teniendo en cuenta aspectos como la altura, el color y la anchura.
  • Realizamos modificaciones en la plataforma a través de la función Media Query. Definimos y creamos la presentación para diferentes tamaños de pantalla y medios de salida.
  • Verificamos que el diseño sea fluido y flexible. Nos aseguramos de que cada elemento tenga las dimensiones correctas para que sea legible independientemente del dispositivo utilizado.
  • Incorporamos imágenes ligeras y nítidas que puedan descargarse con facilidad en cualquier medio sin establecer dimensiones fijas. De este modo, se adaptarán oportunamente.
  • Seleccionamos los recursos adecuados para garantizar que la velocidad de carga sea óptima.

Conclusión

El diseño web responsive no es un capricho, sino una necesidad urgente para mantener tu negocio a flote. El uso de los dispositivos móviles es una realidad imposible de ignorar. Si quieres que los motores de búsqueda te vean debes adaptar tu plataforma.

A los usuarios les interesa navegar en un sitio intuitivo, rápido y seguro. En Prismalia contamos con un equipo cualificado de profesionales y estamos completamente preparados para adaptar la estructura de tu web.

Nosotros nos encargamos de que tu página web luzca perfecta, que sea funcional y que todos los elementos tengan un excelente aspecto visual, indistintamente del dispositivo de acceso utilizado.

¡Calcula el precio de tu diseño web responsive ahora!

Utiliza nuestra calculadora de presupuestos de páginas web para obtener el precio de tu web al instante. 

The post Diseño Web Responsive appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/diseno-web-responsive/

Precio Página Web

Cuando se piensa en crear una página web, antes de lanzarse al vacío a crearla, se deben tener en cuenta una serie de cuestiones básicas de todo sitio web. Una de las más importantes es sin duda el precio de la página web. 

Y es que, no todos los sitios web valen lo mismo crearlos y mantenerlos. El precio final de una web depende de muchos factores que deberías tener en cuenta medir y calcular si no quieres que la cosa se te vaya de las manos. 

Un sitio web muy barato te puede costar 500 o 600 euros. Sin embargo, lo normal es que un sitio web más o menos profesional cueste cerca de 1.000 euros. Para sitios web más a medida y con muchos añadidos el precio puede ir de 3.000 a 5.000 euros o más. 

Pero al final, lo normal es mirar diversos presupuestos y decidirse por uno que sea profesional y traiga lo que estamos buscando.

Estos son los factores que afectan al precio de una página web. 

Lo Primero: El Hosting y el Dominio

Lo primero de todo al crear una tienda online es gestionar el hosting y el dominio. Sin estas dos cuestiones no se puede tener una página web en Internet. Pero, ¿qué es el hosting y qué es el dominio?

Pues bien, el hosting no es otra cosa que el servicio de alojamiento en internet. Básicamente, todas las páginas web tienen que tener sus contenidos, textos, imágenes, estilos y páginas almacenados en una ‘parcela’ de internet. Por ello, las empresas de Hosting lo que hacen es que te alquilan una ‘porción de memoria’ en uno de sus servidores de Internet para almacenar la página. 

Disponer de un buen hosting es un paso fundamental para cualquier página web, puesto que un mal hosting puede hacer que la página se cargue lentamente, penalizando Google el posicionamiento natural. El Hosting vale un dinero al mes o al año, y normalmente no es excesivamente caro. Dependiendo de cuánto espacio contrates. 

El otro paso fundamental, el dominio, es el nombre que le vas a dar a tu web. Si estás empezando de cero, probablemente querrás tener el nombre que tengas para tu negocio, pero no siempre es posible. Al igual que con los hostings, existen empresas que se dedican a la compra venta de dominios en Internet. Tendrás que escoger un dominio que sea tu nombre de marca o muy parecido.

Como consejo, debería ser corto, fácil de recordar. También, si se puede, a veces es recomendable ponerse un nombre de dominio que contenga las palabras clave de tu negocio. Por ejemplo, si vas a vender coches tener un dominio que se llame https://tiendadecoches.com será de ayuda. 

Los precios de los dominios varían mucho, pero normalmente un dominio .com es más caro que los dominios que acaban en nombres de países, como .es, .fr o .uk. Por poner un precio aproximado, hay dominios que van desde 5 a 15 euros como otros que valen cientos o incluso miles de euros.   

Precio por el tipo de página

El precio de una página web depende mucho del tipo de página que se quiera. Dependiendo del tipo de negocio, estos son los más comunes: 

  • Páginas Corporativas 

Las páginas corporativas tienen por objetivo dar a conocer a los usuarios una determinada empresa y sus servicios. No tiene -directamente- la finalidad de venta como una tienda online, sino más bien es una página para ganar en visibilidad y para captar leads con una página de servicios y/o contactos. Los contenidos típicos de estas páginas también son los que hablan de la historia, misión y valores, quiénes somos, servicios… El precio suele ser menor que el de un gran ecommerce, pero puede ir desde 500 euros de una página básica hasta 1.000 euros o más. 

  • Tiendas Online o Ecommerce 

Las tiendas online de productos o ecommerce son como un escaparate online. Una tienda online incluye los productos divididos en categorías, zona de carrito y de pedidos y puede incluir zonas de usuario. Dependiendo de las páginas de categoría que tenga, los productos que se quiera incluir y los filtros de búsqueda de los productos, variará el precio. 

Por ejemplo, no es lo mismo una tienda online de una frutería con unas decenas de productos que una tienda online que vende cosméticos y tiene que filtrar por color, marca, tipo de aplicación (la cara, los ojos, las pestañas…), categoría o propiedad del producto (antiarrugas, antiedad, antioxidante)…

Por poner un número, un ecommerce adecuado puede ir en el rango de 700 hasta 5.000 euros. 

  • Marketplaces

Los marketplaces son como tiendas de tiendas online. Un ejemplo visual es Amazon o Ebay, donde tienen miles de productos de otras tiendas ordenados por categorías. Su desarrollo es bastante complejo y se debe dejar en manos de profesionales. Por ello, tienen un coste más caro que otras tipologías de sitios web. 

Ademñas., normalmente estos sitios web suelen tener un equipo concreto que gestione la gran cantidad de productos que ofrecen, eliminando o redireccionando fichas obsoletas e incluyendo otras nuevas.  

  • Sitios de membresía

Las páginas web que utilizan el modelo de la membresía son sitios web cuyos contenidos sólo son accesibles a partir de una cuota mensual. Ejemplo son Netflix y Spotify. Estos proyectos pueden ser o muy caros o tener un precio más o menos estándar como 1.000 euros, dependiendo de las dimensiones y del almacenamiento que se contrate. 

  • Directorios

Los directorios son páginas web que contienen mucha información sobre otras páginas de internet, como, por ejemplo, un directorio de despachos de abogados divididos por tipo de sector. Estas páginas permiten a los usuarios poder registrarse en ellos y añadir contenidos. No suelen ser páginas muy caras. 

  • Blogs Especializados 

Las páginas-blog o blogs especializados son sitios web donde los usuarios o empresas pueden expresar sus ideas, compartir información o publicar contenido relevante. Son páginas muy baratas, pues suelen tener una landing principal y una o dos páginas. 

El Diseño Web 

Después de elegir el tipo de página que quieres hacer, toca centrarse en el diseño web que quieres para tu página.  

Plantillas

En el mundo del diseño web se puede obtener un diseño web funcional con el uso de plantillas o templates. Existen muchas plantillas gratis, pero el problema es que no te van a ofrecer casi funcionalidades. Además, hay otras de pago que pueden costar 40-50 euros o incluso más de 100 euros que te dan un diseño personalizado por ser plantillas más premium. 

El problema de las plantillas es la personalización. Salirse de un diseño preconcebido no es fácil si no tienes los conocimientos técnicos adecuados. Además, de cara a factores como el posicionamiento SEO y el posicionamiento web, muchas plantillas vienen con complicaciones para optimizar factores On Page. 

Diseño a medida

La otra opción es encargar a un particular o una empresa externa un diseño web a medida según tus gustos y características. Aunque es un servicio más caro que el de una página web a medida, recibirás un diseño actualizado, según tus gustos y totalmente optimizado para factores como el SEO. 

Esta suele ser la opción correcta si quieres recibir una página profesional y no quieres complicarte y perder tiempo en temas de diseño. El precio de este servicio no suele bajar de los 1.000 euros en total, aunque dependiendo del tipo de páginas y las funcionalidades añadidas puede subir o bajar.  

Precio Página Web según Funcionalidades

Las funcionalidades básicas que se añadan a una página web van a condicionar su precio. Estas son las tres cuestiones más comunes: 

Número de páginas

La comparación aquí es fácil. No es lo mismo hacer una web con 5 páginas, que con 15 que con 50. Cuantas más landing, más tiempo tardarás en hacerlo y más dinero en consecuencia. Si encargas la página web a una agencia, te cobrarán en función del número de horas que eche un diseñador en hacer tu página web. 

El Contenido: textos e imágenes

Otra parte fundamental que puede incrementar el precio de tu página web es el contenido y las imágenes que vayas a incluir en el mismo, y es algo que debes tener en cuenta cuando quieras hacer una página web. 

El precio de este servicio concreto va a depender de si este servicio lo pones tú como cliente o si lo encargas a una empresa externa o agencia. Normalmente, todas las agencias o empresas del sector del diseño web cuentan con redactores especializados en los más diversos temas para elaborar los textos para las páginas web.

 Lo bueno de externalizar el servicio es que seguramente hagan estos textos orientados al posicionamiento web. Pero claro, no es un servicio gratis. Y con las imágenes sucede algo parecido. Hoy en día es importante que todas las webs lleven imágenes ilustrativas del negocio en cuestión. Y más aún cuando tu negocio es una tienda online. 

Aquí normalmente se puede recurrir a las propias imágenes que tenemos como clientes. Sin embargo, si las imágenes que tenemos no tienen ninguna calidad y se quieren mejorar, es cuando tocará gastar

Se puede recurrir a un banco de imágenes para escoger aquellas que puedan cuadrar con lo que queremos transmitir; o, por otro lado, se puede contratar a un fotógrafo profesional para hacer un trabajo especializado. 

Piensa que un trabajo profesional siempre atraerá más visualmente a tus clientes y les dará más confianza en tu negocio que unas fotos hechas ‘por casa’ con un móvil. Sobre todo en sectores que viven de la imagen. 

Las Horas de trabajo

Se ha mencionado antes, pero del tiempo que lleve hacer una página va a depender el coste final del mismo. Y ello depende del nivel de personalización y funcionalidades extras. 

El coste de pagar a un desarrollador no es igual para hacer 5 páginas que para hacer 25. Y a ello se le suman los factores gráficos añadidos, carruseles, efectos de movimiento, etc que se requieran. En este apartado se debe tener en cuenta que ninguna plantilla pagada de un CMS como WordPress o Wix podrá dar un diseño tan a medida como el de una agencia o un profesional. 

El Coste de Mantenimiento de Páginas Web

Cuando ya tienes el Hosting, el dominio, tu página hecha, publicada y maquetada, por desgracia no han acabado los costes. El mantenimiento web del CMS utilizado también es un añadido que se suele pagar mes a mes o una vez al año. Estos son los costes añadidos de mantenimiento de páginas web según el tipo de gestor de contenido: 

  • WordPress: si has hecho tu página web con WordPress estás de suerte. Hacer una página web con este CMS es gratis. Lo único que tendrás que abonar de más es la gestión y el mantenimiento de tu tema (si has hecho la página con un tema) y los plugins de pago, como los constructores visuales o PageBuilders. 
  • Shopify: si has hecho tu página web con Shopify, además del hosting y del dominio deberás pagar desde 30 euros al mes por el plan básico hasta 300 euros o más por el plan premium por utilizar el CMS. 
  • PrestaShop: en esta plataforma lo que cuesta son las plantillas y los módulos personalizados que hayas decidido implementar en tu web. 
  • Magento: magento es un CMS de código abierto no apto para páginas pequeñas. Si eres una empresa con una gran facturación y necesitas una página avanzada y personalizable, es muy recomendable. Pero su precio se incrementa si compras una plantilla personalizada y cobran un tanto por ciento al mes en base a tus ingresos. 
  • Drupal: En Drupal el precio extra depende como en prestaShop, de las plantillas y los módulos que se hayan elegido para configurar la página. 

Cuestiones que encarecen el precio de una página web

Además de todo lo anterior hay una serie de cuestiones o añadidos que encarecen generalmente el precio de una página web. Si se necesita una de estas funcionalidades, lo mejor será que se contacte con la agencia especialista de desarrollo web para llegar a un acuerdo:

Integraciones de nuevos sistemas de Pagos

La mayoría de las agencias cuando configuran un Ecommerce incluyen las formas de pago estándar para poder adquirir un producto: el pago por banco o por transferencia o tarjeta o incluso Paypal. Sin embargo, si como cliente queremos incluir formas de pago adicionales, como la de la ciertas páginas que están empezando a incluir pagos mediante tecnología Bizum o incluso mediante criptomonedas o el novedoso sistema Escrow (pago durante el cual lo guarda un tercero que no lo transfiere al destinatario hasta que se completa al 100% la operación), el precio subirá. 

Varios Idiomas

Si como cliente pretendemos solicitar más de un idioma para su sitio web, debe saber que este añadido normalmente lo cobrarán las agencias como un plus del servicio, ya que no es algo tan habitual.

 Para proveer este servicio, un desarrollador web tendrá que introducir en código el marcado hreflang en todas las versiones de idiomas de la página para que un usuario de Gran Bretaña o Francia puedan entrar a la página web en Inglés o Francés, por poner un ejemplo.

Además, se da la complicación de que las páginas en varios idiomas implican a su vez traducir los contenidos de los productos, servicios y páginas a los idiomas correspondientes.

Integración del sitio web con otro Software o App Móvil

Otro de los clásicos añadidos es integrar la página web con una aplicación de software externa, una app de gestión de clientes o de registro de usuarios con funcionalidades especiales. Un desarrollador web deberá no solo conectar ambas plataformas, sino sincronizarlas desde un único panel para que no haya datos cruzados. Y esto también suele tener coste extra.

Diseño de Logotipos

Un servicio extra que requieren algunas empresas nuevas es el diseño de un logotipo que transmita su realidad empresarial. Actualmente existen empresas y agencias que por un módico precio te hacen uno a medida y de tu propiedad por 50 0 100 euros. Como todo, también hay otros diseños más caros.

Formación para administrar la página

Si le has encargado a una empresa externa que te haga la página web en un determinado CMS, también puedes pedirles como servicio extra que te ayuden o enseñen a autogestionar la página web: subir y eliminar entradas y productos, cambiar imágenes y textos, gestionar los módulos o plugins.  

Consultoría SEO

Como extra, se puede solicitar a una agencia una consultoría SEO personalizada y un plan de actuación para tratar de posicionar la página web de cara al futuro. Otra opción es contratar un plan SEO específico. 

¿Necesitas saber el precio de tu página web?

Si necesitas una página web personalizada y a medida, puedes echar un ojo a la calculadora de presupuestos de nuestra agencia para hacerte una idea de por cuánto te podría salir la página que estás buscando. 

Piensa que estos precios son orientativos y que solo hacemos un presupuesto a medida de cada cliente.

The post Precio Página Web appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/precio-pagina-web/

Precio seo y Precio posicionamiento Web

Estimar el impacto de las acciones SEO en un sitio web no es algo fácil de medir, incluso para los mismos especialistas en SEO. 

La pregunta más frecuente que hacen los clientes cuando se le ofrecen o piden un servicio de posicionamiento web a una agencia es ¿cuánto dinero voy a ganar con este servicio?

Lo primero que se debe saber del SEO es que a diferencia de otros modelos de negocio, es una inversión que da resultados a medio largo plazo y que suelen ser más o menos duraderos. Para inversiones con resultado inmediatos se pueden acudir a otras opciones como la publicidad pagada en Google o redes sociales. 

Y lo segundo, es que para posicionar entre las primeras posiciones en Google existen más de 200 factores que el famoso algoritmo tiene en cuenta

¿Cuánto cuesta el posicionamiento SEO?

Pues como en todo, la respuesta es… Depende. No es lo mismo un proyecto SEO nuevo que acaba de nacer en un mercado con cierta competencia o ninguna, que un proyecto que ya ha pasado por muchas manos y necesita mucho trabajo por detrás. 

Para estimarlo, hay cosas que se pueden hacer: 

  • Si la empresa no es un proyecto nuevo y tiene un histórico de datos, existen herramientas que en función del tráfico te permiten saber una fotografía de los escenarios que se pueden presentar haciendo una buena estrategia SEO. Los datos que deberán darte son los siguientes:
    • Sesiones de tráfico orgánico 
    • Posición media y CTR de las palabras clave 
    • Volumen de búsqueda estimado de nuevos contenidos a atacar
  • También será interesante obtener otros datos del negocio como la tasa de conversión actual del canal online y ticket medio de la página web.  
  • Por el contrario, si apenas se tienen datos, habrá que analizar el mercado en base a la experiencia y hacer un estudio de la competencia y del nicho. Esto nos dirá cuán difícil será posicionar. 

En base a esos primeros datos extraídos de una auditoría previa y hablando con el cliente será más fácil ajustar un posible presupuesto de posicionamiento. 

Particular o SEO Freelance

Para empresas pequeñas o con poco presupuesto, un Freelancer puede ser una buena opción al principio. Suelen tener un trato personalizado y una dedicación exclusiva. 

Los precios son por horas o por planes mensuales, pero no suelen ser tan elevados como los de agencias especializadas con varios profesionales. Por ejemplo, te pueden cobrar 30 o 40 euros por hora o planes mensuales que no superan los 200 euros. 

 El gran problema de estos pequeños SEOs es que para vivir necesitan muchos clientes y si tu empresa va necesitando de más trabajo, probablemente no puedan aportar lo que tu empresa necesita en determinado momento. 

Al final, un Freelance tendrá que hacer él solo todo lo que implica un buen posicionamiento: SEO On Page, Off Page, contenidos, keyword research, linkbuilding…. 

Agencia de SEO especializada

El caso de una agencia SEO es distinto, puesto que suelen tener varios perfiles profesionales especializados en cada una de las partes del SEO:

  • Profesionales SEO especializados en On Page
  • Profesionales SEO especializados en Off Page
  • Desarrolladores o SEO Técnicos. 

Además de contar con todos esos perfiles, una agencia de SEO especializada no solo se quedará en el SEO, sino que te ofrecerá estrategias conjuntas de marketing digital como Inbound Marketing, SEM y Google Ads o publicidad en redes sociales, email marketing, etc. 

Los precios de una agencia SEO dependen del tipo de acuerdo o plan que llegues con ellos. Pueden trabajar unas horas al mes o llevar tu página web completa en un proyecto integral. Estos precios, normalmente mensuales, oscilan entre 500 y 3.000 euros al mes o más en caso de empresas grandes con gran facturación. 

Factores que influyen en un presupuesto SEO

Para calcular un presupuesto de posicionamiento web se toman en cuenta algunos de los siguientes factores:  

Horas de trabajo

Las horas de trabajo en el mundo del SEO se cobran entre 30 o 60 euros la hora o más, dependiendo de si es un freelance o una agencia que utiliza a varios profesionales para un mismo proyecto. 

Sin embargo, el trabajo y las horas empleadas son los principales factores que se tienen en cuenta para ofrecer un presupuesto SEO u otro. Normalmente las agencias tienen definidos unos planes que incluyen una serie de acciones a realizar al mes y dejan que el cliente elija las más adecuadas para su presupuesto y caso. 

Número de Contenidos a Optimizar y de KWs 

Otro de los factores que suele influir en que un presupuesto SEO sea más caro o más barato está en el número de contenidos a optimizar y qué Keywords se van a atacar y con qué contenidos. 

En el SEO hay un dicho que se suele cumplir: el contenido es el rey. Esto se refiere al contenido útil para los usuarios que cumple sus objetivos de búsqueda. En ese sentido, Google premia a las páginas que están constantemente actualizando contenidos por lo que este apartado es fundamental en un plan SEO de calidad. 

Por ello, un plan que incluya más contenidos optimizados y palabras clave a atacar será más caro que un plan básico que solo se fija en un par de contenidos especializados. 

Número de backlinks ha conseguir al mes y de qué tipo

La mayoría de empresas de SEO incluyen en sus planes predefinidos acciones concretas de linkbuilding. Esto es porque Google favorece los links naturales de páginas web que apuntan a otras. 

Estos links lo que hacen es aumentar la autoridad de dominio de un determinado sitio web y hacen que Google le de más relevancia según las webs que apuntan hacia él. 

Por eso es tan importante que te enlacen páginas de tu sector o que tengan una buena puntuación de su dominio, porque al hacerlo mediante enlaces naturales transferirán parte de su autoridad a nuestra página y Google entenderá que nuestra página, por tanto, también es relevante. 

Por su puesto, los enlaces que interesan son los enlaces dofollow frente a los nofollow (que no transmiten la autoridad de dominio). Por ello, muchas agencias incluyen en sus planes un servicio de compra venta de enlaces (black hat) aunque este servicio no está bien visto por Google que los penaliza y solo premia a los enlaces naturales. 

Coste de las herramientas SEO

Este es un factor que se suele pasar por alto, pero que es reseñable. Las herramientas que utilizan los SEO para analizar las páginas webs, detectar errores, buscar links interesantes para aumentar la autoridad de dominio y para detectar nuevas y mejores intenciones de búsqueda y contenidos, no son baratas. 

Por poner algunos nombres: SemRush, Screaming Frog, OnCrawl, Sistrix, Ahrefs o Majestic son herramientas muy buenas que sirven para hacer bastante cuestiones, pero que son bastante caras. Por ejemplo Ahrefs tiene un coste en su plan avanzado de 399 dólares o SemRush por un plan business cobra en torno a 450 dólares.

En el precio final de un presupuesto web el coste mensual de la licencia de estas herramientas no viene reflejado como tal, pero suele ir implícitamente incluido. 

Factores que trabaja un buen presupuesto SEO

Un buen posicionamiento SEO en su proyecto incluye cuestiones de mejoras que van a dar resultados dentro de una página web. Si vas contratar un presupuesto SEO y no te hablan de estos factores, te recomendamos que desconfíes de esa agencia o particular. 

Indexación 

La indexación es fundamental. Si tienes un proyecto nuevo, será necesario que este esté indexado (visible) en Google cuanto antes para que puedas empezar a posicionar. Lo mismo cuando publicas nuevos contenidos o una actualización importante. 

Una agencia adecuada tratará de ‘forzar’ a Google a que indexe tus contenidos rápidamente y que tu página sea totalmente visible para los usuarios. Igualmente, es importante que una agencia gestione adecuadamente el tema del archivo robots.txt para bloquear potenciales bots de rastreo que no nos interesan. 

SEO On Page

El Seo on Page se refiere al conjunto de actuaciones que se realizan para optimizar el interior de la página web. Su ámbito de aplicación es muy amplio, porque va desde la estructura de la información (y la estructura del código que lee Google), al contenido y a otros factores como las etiquetas title, los encabezados, las meta descripciones de contenidos y otras etiquetas importantes como las canonicals. 

SEO Off Page

El Seo off Page es aquel que se enfoca principalmente en acciones que van desde fuera hacia la página web. Normalmente se enfoca en acciones de linkbuilding o para conseguir backlinks (links entrantes) hacia la página web que refuercen la autoridad de dominio de un sitio web. 

Contenidos 

En el SEO se suele decir que el contenido es el rey. Y es que, que una página termine posicionando o no, tiene mucho que decir los contenidos que ofrecen a los usuarios. Si una página no está optimizada para ofrecer exactamente lo que los usuarios están buscando no recibirá visitas y por tanto nunca se posicionará. 

Keyword Research

Para apoyar a la elaboración de contenidos y obtener nuevas ideas de información, es necesario hacer periódicos Keywords Research para elaborar contenidos, optimizar los ya existentes y saber cómo buscan los usuarios los productos o servicios. 

Factores WPO (Web Page Optimization)

Con factores WPO o Web Page Optimization nos referimos principalmente a los tiempos de carga de una página web. Google tiene herramientas como Page Speed Insights donde refleja las métricas principales que el gran buscador utiliza para evaluar una página web y la puntuación de la misma. 

Tener una mala puntuación implica indica que Google considera que tienen elementos que ralentizan la carga de tu página, y por tanto, que no eres adecuado para los usuarios, por lo que debes corregir esos errores. 

Arquitectura Web y de URLs

Otro factor fundamental para el SEO es la Arquitectura web y la arquitectura de URLs internas o interlinking. La arquitectura web se refiere a cómo están estructuradas las categorías de contenido dentro de una página web. 

Tener una cierta coherencia hará que se pase autoridad de dominio de la Home a las páginas de categoría y que se distribuya el linkjuice adecuadamente. También hará que Google entienda mejor tu contenido si está bien estructurado por URLs. 

Igualmente, tener una estructura de links internos adecuada reforzará la imagen que tiene Google sobre las páginas más importantes de tu web (que deben ser las más enlazadas por otro lado). 

Medir el retorno de la inversión a nivel de negocio

Una de las claves que determinan un servicio SEO es la proyección del retorno de la inversión a nivel de negocio. Para ello, hay que utilizar la fórmula clásica con la que se calcula el ROI: 

ROI = (beneficio neto – coste de la inversión) / Coste de la inversión X100

La dificultad principal de esta fórmula aplicada al SEO es saber el beneficio generado directamente del tráfico orgánico. Es difícil saberlo porque un cliente puede consultar un producto online y luego comprarlo a través de la tienda física o  adquirirlo a través de otros medios que no son el tráfico orgánico. 

Para diferenciar esto, la clave es consultar las herramientas más avanzadas de medición como Google Analytics (y en menor medida Google Search Console) y filtrar por usuarios, sesiones y canales de tráfico. Y para ello, el cliente debe tener bien instalado el medidor de datos de Google Analytics. 

Lo siguiente es analizar comparativamente en una gráfica los productos vendidos (en caso de una tienda online) o los leads obtenidos (en caso de una web de captación de leads) con el periodo anterior desde que te has hecho cargo del proyecto SEO. 

Lo que indicará el retorno de la inversión es el incremento de ingresos en ese periodo quitándole impuestos y gastos. Pero, además, para poder hacer un buen análisis no basta con comparar con los meses anteriores. También es clave fijarse en otros factores como la estacionalidad, otros periodos anteriores o incluso otros años ‘normales’ (por ejemplo, no compares tus ingresos con los del año del Covid19) y las tendencias del mercado. 

La cuestión principal… ¿Presupuestos muy caros o muy baratos?

La respuesta no es simple. Nuestra recomendación es que huyas de los presupuestos ‘low cost’ que te ofrecen un todo en uno por nada del precio. Probablemente esas empresas o profesionales hagan al final la mitad de la mitad de lo que te propusieron en un primer momento.

Igualmente, los presupuestos excesivamente caros en gestión de SEO que gestionan un proyecto completo y de agencias con nombre probablemente estén fuera de tu alcance en este momento. También debes evaluar el momento de tu empresa. 

Si llevas poco en el mercado de internet y apenas consigues posicionarte, nuestra recomendación es que apuestes por un presupuesto medio que te ofrezca un pack cerrado y completo de contenidos y linkbuilding y optimización de la página web con el que puedas empezar a posicionar de seis meses a un año. 

Si eres una empresa con recorrido y cierto posicionamiento, probablemente debes aspirar a una agencia con un plan premium de entre 1.000 o 3.000 euros al mes o más que te dedique un tiempo exclusivo para posicionarte en Google. 

Lo mejor es que preguntes a varias agencias y hables y consultes para que te den un presupuesto personalizado. Te dejamos aquí nuestro contacto.

The post Precio seo y Precio posicionamiento Web appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/precio-seo-y-precio-posicionamiento-web/

Página Web WordPress precio y Presupuesto Web WordPress

Hoy en día muchas son las personas que deciden tener una página web. Si es tu caso, seguro que has oído hablar de las páginas web hechas con WordPress, un gestor de contenido o CMS que es actualmente el rey del mercado. Cerca del 40% de las páginas web hechas en la actualidad se hacen con este CMS.

Si te estás planteando crear una página web para tu negocio, wordpress es tu mejor opción. Te presentamos algunos factores que harán que tu presupuesto web wordpress se amplíe o se quede en un precio más económico. 

Factores que influyen en un Presupuesto Web WordPress

Hosting para Web WordPress

Un hosting es como se denomina al espacio de almacenamiento de tu web en Internet. Si quieres tener una página web es obligatorio alojarla en un hosting. Este servicio lo dan varias empresas de internet, y suele costar un precio fijo al año, por lo que es un gasto fijo. El precio viene derivado del espacio en disco que contrates y de otras prestaciones. 

Existen varios servicios de hosting que funcionan muy bien con WordPress. De hecho, algunos de ellos incluso vienen con unos meses gratis. Los más comunes, WebEmpresa o Siteground. Para bolsillos más económicos, Hostinguer o otros como Ionos 1one1 son una buena opción. 

Dominio para Web WordPress

Un Dominio es como se le llama al nombre de las páginas web. Este término engloba al nombre y a la extensión final, el conocido .com, .es o .org. Deberás escoger un dominio que represente a tu empresa y que tenga una extensión adecuada. 

El .com es el más general, hace referencia a esos dominios que apuntan a todo el mundo. Sin embargo, el .es apunta a aquellos dominios que son solo de España. Además, existen muchos otros en internet, los .edu (instituciones educativas), .org (de organización), etc.   

Sobre su precio, normalmente el .com es más caro que el .es, pero depende mucho del nombre del dominio y lo competido del nicho de mercado. Hay dominios por unos pocos euros y otros que pueden costar 50, 100 o incluso miles de euros al año. Estudia tu sector y elige uno adecuado para tu empresa. 

Tipo de página WordPress

El tipo de página web WordPress que requieras afectará indudablemente a su precio. Y es que, hay páginas más complejas y con más funcionalidades y necesidades que otras. Las más comunes son las siguientes:

Página Corporativa 

Una Página Corporativa es un tipo de web destinada principalmente a ganar visibilidad en Internet. Las empresas muestran su visión del mundo junto a sus valores, historia y a una página concreta de productos y servicios. Suelen ser páginas de empresas que se dirigen a otras empresas (B2B), como por ejemplo un family office o una empresa de inversión; o también a los usuarios (B2C), como una clínica de psicología. 

El modo de ganar clientes o leads en estas páginas es mediante un formulario de contacto o mediante el contacto directamente a través de número de teléfono y email.

Hacer una página de estas características en WordPress suele estar a partir de los 700 euros, pero un precio más aproximado es a partir de los 1,000 euros. 

Ecommerce

Un Ecommerce es una tienda online de productos. Funciona exactamente igual que una tienda física con la diferencia que los productos no se encuentran directamente en la página. Los grandes costes asociados a estos tipos de páginas tienen normalmente que ver con su tamaño. 

No es lo mismo un ecommerce con 20 productos que uno con 100 categorías y 100.000 productos. Dependiendo del tamaño y de la necesidad de alojamiento y de creación de páginas y subpáginas, su precio se incrementará. 

Una web con las funcionalidades básicas hechas con WooCommerce, el plugin de WordPress, puede estar fácilmente en 1500 euros. Pero hay tiendas online que sin problemas pueden llegar a superar los 3.000 o 5.000 euros o incluso más. 

Directorios

Un directorio es una página que aloja información variada sobre muchas temáticas, aunque los más comunes son los directorios de empresas. No son páginas excesivamente complicadas de hacer, pero su precio depende en gran medida del número de páginas que se requieran y del alojamiento web. 

Normalmente funcionan en colaboración con los usuarios de la red que contribuyen al contenido ‘engordándolo’ con más información. Su precio parte de los 1.000 euros. 

Sitios de membresía

Los sitios web de membresía son aquellos que funcionan con un modelo de negocio que parte de un ‘canon’ o cuota inicial que se suele continuar mensualmente. El precio de estos sitios webs dependen de los contenidos que obtengan los suscriptores y del tamaño. Un sitio como Netflix no es lo mismo que un sitio de membresía de un gimnasio o entrenamiento personal, por poner un ejemplo. El precio, a partir de los 1.000 o 1.500 euros. 

Landing o Blog personalizado

Las landings son páginas web únicas, es decir, no tienen más que una sola entrada. Son páginas muy sencillas de hacer y muy baratas. Su precio suele estar focalizado en el diseño web que se implemente, para hacerla llamativa y agradable. 

Similar a esta son los blogs personalizados. Dependiendo del número de páginas que se requieran serán más o menos caras. Un precio muy básico podría partir de 300 euros en las landings pages y de 500 en los blogs. 

Plantillas de WordPress

Las plantillas son una serie de temas que WordPress pone a disposición de sus usuarios para que puedan utilizarlas para crear sus webs en lugar de crear un diseño desde cero. 

WordPress tiene infinidad de plantillas gratuitas (Generate Press, Astra) y otras que funcionan con un sistema freemium, es decir, que permite algunas cuestiones gratis y el resto hay que pagarlas. 

El problema de las plantillas gratuitas es que dejan muy pocas funcionalidades y de personalización. Además, se suma el hecho que normalmente estas plantillas pueden dejar de actualizarse y que no tienen soporte. 

Por otra parte están las plantillas premium. Pero claro, estas exigen no solo un pago (que va desde 50 a 100 euros) sino una dedicación que muchas personas inexpertas no saben o no pueden dedicarle. 

Plugins y PageBuilders

Los plugins son por así decirlo los programas de WordPress. Dada la gran magnitud de este CMS existen infinidad de plugins para hacer de todo: desde personalizar la página web y el diseño hasta añadir funcionalidades o métodos de pago nuevos. 

El gran problema de los plugins es que gratuitos que den buenas capacidades no hay tantos. Y los que suelen ser adecuados, normalmente no dejan una gran personalización. Muchos plugins tienen una versión gratuita y luego ofrecen una de pago que en algunos casos sí que merece la pena pagar. Los hay de todos los tipos: desde plugins de redirecciones, creatividades y diseños, hasta otros como Rank Math o Yoast SEO ideales para la optimización SEO y otros como WP Rocket que purgan la caché. 

Dentro de los plugins hay unos especiales que son los PageBuilders. Estos son unos constructores visuales que ayudan a crear una página web de una manera sencilla. Son especialmente útiles cuando no se quiere entrar en muchos detalles técnicos al hacer una página web.  

Los más comunes son Divi y Ellementor, pero las versiones gratuitas apenas sirven para lo básico. Por 50 euros al año puedes conseguir muchas más funcionalidades.  

Contenidos 

Los contenidos son los textos concretos que alimentarán tu página web y se mostrarán al usuario. Son importantes puesto que gran parte del futuro posicionamiento SEO de tu web depende de ellos. 

Si estás haciendo tu página web puedes hacerlos tú mismo. Sin embargo, si no tienes tiempo suficiente o no sabes exactamente qué poner, también puedes encargarlo a una agencia o redactor externo. El precio de este servicio dependerá de las palabras, la dificultad del tema y si están o no adaptados al SEO. 

Normalmente, si se busca bien no suele ser un servicio muy caro. 

Imágenes

Similar a lo anterior. Hoy en día ya no existen prácticamente webs sin contenido gráfico o imágenes. Si tienes las tuyas propias no vas a tener mucho problema salvo que quieras profesionalizar tu servicio y necesitas imágenes de calidad. Para eso puedes contratar un fotógrafo profesional o comprar los derechos de imagen en bancos de imágenes. 

Ten cuidado con utilizar imágenes extraídas de internet pero que tiene derechos de autor, te puedes meter en un problema. 

Tiempo de realización

El tiempo de realización es lo que normalmente más importa en la creación de una página web con WordPress. Cuanto más tiempo, más dinero supondrá una página web. No es lo mismo una página web básica que una con muchas páginas o contenidos. 

Los precios de las agencias de diseño web profesionales suelen ir en función de la complejidad de los diseños y las funcionalidades, cuestiones que se miden en función de las horas realizadas. Por poner un ejemplo, una hora de trabajo de un desarrollador web profesional suele estar a partir de los 40 o 60 euros. 

Mantenimiento Web WordPress

Un buen mantenimiento web WordPress puede solucionarte y librarte de problemas en el futuro. Puedes encargar este mantenimiento a una empresa especializada o intentarlo tú, pero solo hazlo si vas a tener constancia. 

Los servicios de mantenimiento de páginas Wordress cubren copias de seguridad periódicas, monitorización 24/7, cuestiones relativas a la seguridad frente a agentes externos y actualizaciones periódicas, entre otros. Los precios van desde 20 euros hasta 70 euros al mes, todo dependiendo de lo que quieras. 

Diseño de una página Web WordPress

Con diseño nos referimos a la parte visual y estética de un sitio web, que tiene por detrás su vertiente en el desarrollo web que configura la página. Es básicamente el diseño completo de un sitio web. Según quien haga la página tiene distintos precios

Precio de un freelance

Un freelance es un profesional que trabaja por cuenta ajena y que es especialista en diseño o desarrollo web en WordPress. Si quieres crear tu página web puedes considerar contratar a un profesional que te haga la página. 

La ventaja principal de los freelance es que normalmente el precio de un diseñador freelance suele ser más bajo que el de una agencia especializada, partiendo de 300 euros hasta 1.000 o más por proyecto. 

Sin embargo, debes saber que también tienen limitaciones. Un freelance es una sola persona que se encargará de tu proyecto en su totalidad. En caso de tener más de un proyecto al mismo tiempo, cosa normal, puede que no pueda dedicarse al 100% a tu página web. 

Y luego, que dedicar todo tu proyecto a una sola persona de la que no tienes muchas referencias es algo arriesgado si no tiene una trayectoria adecuada que la respalde. Si buscas una página muy personalizada, elegante, a medida o con cuestiones muy técnicas, quizás un freelancer no sea adecuado para ti. 

Precio de una Agencia especializada

La otra opción es que consultes a varias agencias especializadas en diseños web. Las ventajas de una agencia residen en que tienen varios profesionales especializados en cada área de una página web. 

Tu proyecto pasará por varias manos de profesionales que saben lo que hacen. Recibirás un trato y un presupuesto web WordPress personalizado y hecho a tu medida, y previsiblemente en menos tiempo que en un Freelance. 

La desventaja, suelen ser más caras que otras opciones. Una web básica entre 500 o 700 euros sería lo apropiado, mientras que a más personalización mayor precio, pero si quieres un precio web WordPress profesional con funcionalidades a medida, es tu mejor opción. 

Además, como otra ventaja, las agencias pueden ayudarte no solo con la creación de tu página web. También pueden ayudarte en otras opciones de promoción de tu sitio web mediante campañas de publicidad en Google Ads, SEM, redes sociales y otros, además del posicionamiento web natural de tu web (SEO). 

¿Y si la hago yo mismo?

Hacer la página web por tu cuenta y riesgo es una opción que algunos toman en consideración, pero debes caer en la cuenta de lo que ello conlleva, sobre todo si no sabes ni por dónde empezar y nunca has tocado una página web. 

Crear una página web con el nivel de personalización que quieres y con todas las funcionalidades no te va a llevar poco tiempo. Piensa que si lo descrito arriba es tu caso, vas a tener que aprender sobre la marcha un montón de aplicaciones al mismo tiempo y vas a equivocarte y volver a empezar hasta que des con la tecla adecuada. Como mínimo un par de meses si se trabaja con constancia. 

Y aún así puede que no obtengas un resultado que te merezca la pena ni que, por ejemplo, esté optimizado para el posicionamiento web. Más barata te saldrá seguro. Pero como se habló antes, el tiempo es oro. A lo mejor te compensa dejarlo en manos de profesionales. 

Precio Total de una página Web WordPress

Si has llegado hasta aquí te estarás preguntando cuál es el precio aproximado para tu página web WordPress. La respuesta es que depende mucho de lo que quieras. 

En el mercado se pueden encontrar empresas o agencias con precios más económicos que te pueden hacer una página web muy básica desde 500 euros. Pero, para algo más profesional y personalizado, los precios no suelen bajar de 1.000 euros de media. 

Y si lo que quieres es un ecommerce con muchas páginas de categoría y producto, en varios idiomas y personalizado por poner un ejemplo, el precio se puede ampliar sustancialmente hasta los 2.000 o 3.000 euros sin problemas. 

Como consejo te decimos que desconfíes de los presupuestos que lo dejan tirado de precio y te fijes en los contratos y agencias de prestigio y con experiencia en el sector. Te dejamos aquí algunos de nuestros planes por si estás interesado en alguno de ellos.

The post Página Web WordPress precio y Presupuesto Web WordPress appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/pagina-web-wordpress-precio-y-presupuesto-web-wordpress/