Auditoría web

Auditoria web

Si estás pensando en potenciar el alcance de tu página web, lo primero que necesitarás será una Auditoría Web que te muestre el estado general de tu sitio para así tomar las mejores decisiones posibles. Dicha auditoría te proporcionará un informe detallado tanto de los aspectos de tu web que destacan como de otros que debes mejorar.

Auditoria web

El motivo por el que deberías hacer una auditoría web online es claro. ¿Acaso empezaría tu mecánico a arreglar tu coche sin antes realizar una inspección? Pues si lo que quieres es mejorar el rendimiento de tu página, necesitarás detectar y corregir los errores, potenciar sus puntos fuertes, analizar qué experiencia tiene el usuario dentro de ella y comprobar que están aplicadas todas las mejoras técnicas que llevarán tu SEO al siguiente nivel. ¡Vamos con ello!

Claves para mejorar tu web

Para realizar una buena auditoría de una página web, lo primero que debes diferenciar son sus tres partes principales. Para ello, antes de entrar en materia, vamos a ver qué es el SEO Onpage, el SEO Offpage y la experiencia de usuario.

SEO Onpage

Como te podrás estar imaginando, los elementos que conforman el SEO Onpage son aquellos que se encuentran en tu página web. ¿Lógico, no?

Dentro de este apartado, existen muchos factores a revisar durante la auditoría web, aunque lo primero que debemos comprobar es que la indexación de la web se esté llevando a cabo correctamente por parte de los buscadores.

Una vez comprobado que no existen errores de indexación, pasamos a un sinfín de parámetros que pueden estar influyendo en el posicionamiento de la página. Algunos de los principales son, por ejemplo, la semántica de la web, el título y la metadescripción, la jerarquía de los encabezados o la optimización de las imágenes.

SEO Offpage

Una vez analizados los elementos dentro de la web, puede parecer que hemos terminado, pero… ¿sabías que algunos de los factores más relevantes para el posicionamiento de nuestra web están fuera de ella?

De esto trata el SEO Offpage, muy relacionado con todas las referencias a nuestra web desde todo internet. El número de referencias en blogs, los seguidores en redes sociales o los enlaces con los que contemos en otras páginas consideradas como “importantes” afectarán a la posición en la que el buscador nos termine colocando. 

Usabilidad web y experiencia de usuario

El tercer factor responde a la usabilidad web y a la experiencia del usuario. La primera se refiere a la capacidad de un software para ser comprendido, aprendido y atractivo para el usuario. La segunda tiene que ver más en cómo el usuario percibe nuestra página web antes, durante y después de ser usada.

Estos dos términos son similares, pero no idénticos. La usabilidad responde a unos criterios técnicos específicos y la experiencia del usuario depende más del tipo de cliente al que nos enfoquemos y al que debemos adaptarnos. Por mucho que nuestra web tenga una usabilidad perfecta, si no atiende a los gustos de nuestro llamado “buyer persona”, no le ofrecerá una buena experiencia.

Pongamos, por ejemplo, el deseo de nuestro potencial cliente por pagar contra reembolso. Si no le ofrecemos esta posibilidad, la experiencia de usuario será negativa por mucho que nuestra usabilidad sea perfecta.

¿Qué puedes mejorar con una auditoría web?

Ahora que ya conoces todos los aspectos por los que se rige el SEO de tu página, estás listo para empezar a aplicar mejoras. En este post, te explicaremos también los cuatro baluartes fundamentales que podrás mejorar tras una auditoría web online.

El contenido es el rey

En su día lo dijo Bill Gates y hoy es un dicho que sigue acompañando a todas las campañas de SEO. Sin un buen contenido será difícil colocar tu página en las mejores posiciones. Estudia a tu audiencia, sus intereses, relaciónalos con tu sector y empieza a aportar valor a tus visitantes.

Una vez creado el contenido, optimízalo para que Google empiece a nutrir de conocimiento a sus navegantes. Para esto, hay algunas claves importantes:

  • Cuida la semántica de tu web. Antiguamente, para posicionar una palabra clave bastaba con repetirla hasta la saciedad. Por suerte, a día de hoy eso ya no es así y Google es capaz de medir la calidad de un contenido mediante muchos otros parámetros. Cuida los sinónimos, el vocabulario de la temática del post, profundiza y seguro que tu artículo llegará alto.
  • Un título optimizado y una metadescripción atractiva. El title y la metadescription serán la vestimenta que se enfunde tu contenido para competir en las SERPs. Por ello, debes optimizarlos incluyendo la palabra clave en el título y crear una descripción que provoce al usuario el deseo de hacer clic. OJO: ¡asegúrate de cumplir con el máximo de caracteres!
  • Cuida la jerarquía de los encabezados. Además del título, asegúrate de optimizar los demás encabezados. Utilízalos para colocar palabras clave secundarias, sinónimos de la palabra clave principal u otras palabras de las que puedas sacar provecho. Además, hay ciertas reglas: solo puedes utilizar un H1 y el resto de encabezados debe seguir un orden lógico. Nada de pasar de un H3 a un H6.auditores web seo

Optimización de la velocidad y de las imágenes

El tiempo es lo más preciado que tenemos y es por ello a nadie le gusta esperar. Haz tu web lo más rápida posible y entrega a tu visitante lo que quiere en el menor tiempo. Hacer tu web más rápida reducirá tu tasa de abandono y tu tasa de rebote, haciendo ver a Google que satisfaces la intención de tus visitantes. Tu reputación mejorará y esto, a su vez, otorgará más fuerza a tus páginas.

Uno de los factores más influyentes en la velocidad es la optimización de las imágenes. Asegúrate de que cuentan con el tamaño exacto, comprime su peso y deja de desperdiciar espacio en tu servidor.

Además, el SEO de imágenes te reportará un buen puñado de visitas si lo ejecutas adecuadamente. Incluye los atributos ALT a tus fotografías y ponles un título interesante para hacerlas destacar entre todas las demás.

Mejora de la usabilidad y la experiencia del usuario

Como comentamos anteriormente, estos términos son distintos, pero están muy ligados. Ambos permitirán que su correcta optimización produzca un visitante satisfecho. Y un visitante satisfecho, como ya supondrás, es un visitante que tiene muchas más probabilidades de volver y comprar.

Algunos de los consejos que puedes implementar son los siguientes:

  • No te compliques e implementa un diseño limpio. Tu web debe ser fácil de usar, con las llamadas a la acción bien visibles y el cumplimiento de los diferentes objetivos a uno o dos clics por parte del usuario. Aplica la regla del menos es más.
  • responsive. Hoy en día nos visitan desde infinidad de dispositivos, todos ellos de diferentes tamaños. No dejes a ninguno fuera con un buen diseño responsive.
  • Navegación intuitiva. Si tu objetivo es que compren: haz bien visible el carrito. Si tu objetivo es que naveguen: haz bien visible el menú. Siempre debes ponérselo lo más fácil posible al usuario.

La seguridad de tu web

Otro de los factores destacados que afecta a la experiencia del usuario es la seguridad de tu web. Intenta en la medida de lo posible reducir el spam o cualquier otro tipo de ataque que haga ver a tu web vulnerable.

Además, la implementación del certificado SSL, la cual cifra la información de los usuarios, debe ser un must en tu estrategia SEO. Si tu web todavía no tiene el famoso candado, ¡no sé a qué estás esperando! No solo transmitirás más seguridad al usuario, sino que realmente se la estarás aportando.

Mejora tu ranking en Google con el linkbuilding

Por último, uno de los factores diferenciales del SEO es la estrategia de linkbuilding. Se basa en la obtención de popularidad o autoridad dentro de internet a partir de enlaces de otras páginas. Si no los consigues de forma natural, siempre podrás realizar post como invitado en otros blogs, incluir tu página en agregadores de contenido, recomendarlo en foros o trabajar tus redes sociales. Cuidado siempre con hacer spam.

Si estás interesado en conocer el estado de tu sitio, no dudes en solicitar una Auditoría Web para tu página web ya que somos expertos en Posicionamiento Web. ¡Consulta precio sin compromiso!

La entrada Auditoría web se publicó primero en Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/auditoria-web/

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s