Diseño Web WordPress en Madrid

¿Estás buscando una página web a medida y hecha en WordPress en Madrid? Si es así, nuestra agencia de diseño web wordpress puede ayudarte a cumplir tu objetivo. 

Pero antes que te decidas por una agencia u otra, debes saber una serie de cuestiones básicas sobre en qué consiste 

Cómo es un Diseño Web WordPress

WordPress es el gestor de contenidos o CMS de páginas web más utilizado en el mundo en la actualidad. Algunos de los motivos son porque es sencillo de manejar, permite implementar muchas funcionalidades diferentes, permite hacer casi cualquier cambio en el diseño y que permite también hacer casi cualquier tipo de página. 

Por eso, es uno de los recursos más utilizados en la actualidad por agencias y freelancers. A la hora de abordar el diseño de tu págin web, puedes hacerlo en base a dos cuestiones: 

Diseño mediante Plantilla

En WordPress existen infinidad de plantillas o temas que te permiten hacer tu web en base a un diseño preconcebido. Algunas de las gratuitas más comunes como Twenty Twenty One (la distribuye el propio wordpress ), y luego hay otras que desarrollan otras empresas y que son compatibles con la mayoría de constructores de páginas, como Astra, OceanWP, Hello Elementor (que funciona con Elementor)…

Además, existen infinidad de plantillas de pago que permiten hacer una página a medida. El gran problema de las plantillas es principalmente que si se quiere salir del diseño e implementar alguna cuestión personalizada se requiere de conocimientos avanzados de desarrollo de códigos CSS o JS. 

Diseño Web a Medida

La otra opción recomendada es hacer un diseño web a medida y personalizado. Esta acción la suele hacer una agencia especializada por la dificultad que conlleva hacer un diseño web. 

Por ello, necesitarás de los mejores diseñadores webs WordPress de Madrid, que puedan hacerte un diseño único, original y la página web que quieres. La gran ventaja de WordPress es que tiene una infinidad de opciones para modificar, maquetar, personalizar y hacer una web sin límite a la imaginación.

Además, un diseño web a medida facilitará otros factores claves de una página como el posicionamiento SEO, la gestión de productos, stock, de categorías, la velocidad de la página y un diseño adaptado no solo a ordenador, sino a todo tipo de dispositivos móviles y tablets. 

Ventajas de nuestros diseños Web WordPress 

Los diseños web que realizamos en Prismalia tienen todos unas ventajas que deberías conocer: 

Diseño Responsive

Con Diseño Web Responsive hacemos referencia a que una página web debe ser 100% accesible para las pantallas de todo tipo de dispositivos. Esta característica se ha vuelto en el mercado actual fundamental, ya que las tendencias de navegabilidad están cambiando y cada vez los usuarios buscan más información y/o productos a través de los smartphones. 

Además, el hecho de tener un diseño responsive también trae otras ventajas en el corto plazo, como es una mejor optimización de la velocidad de carga y un mejor posicionamiento web como consecuencia de tener una página adecuada para todo tipo de dispositivos. 

Con Certificado de Seguridad SSL

Otra de las ventajas fundamentales de nuestra páginas es que todas cuentan con un certificado de seguridad SSL implementado. ¿Y qué es este certificado? Pues básicamente es un archivo que encripta las comunicaciones entre el servidor y los dispositivos en los que navegan los usuarios. 

Esta encriptación hace que la página sea segura en materia de intercambio de datos, como los de las tarjetas bancarias al hacer una transacción. Al mismo tiempo, les será más difícil a los hackers poder obtener información ilícita de los clientes. Se distingue por ser el candado que se sitúa en la barra del navegador a la izquierda de la URL. 

Webs WordPress totalmente administrables

Otra cualidad fundamental y más hoy en día. Si quieres una página web en WordPress, también querrás saber cómo subir y bajar contenidos o productos, actualizar plugins o retocar tu mismo el diseño. Pues bien, para eso nuestros diseñadores web crean todas nuestras páginas 100% administrables.. 

Y en el caso de que lo necesites podemos ayudarte a que aprendas a gestionar tu propia página web o hacer consultoría para ayudarte a que encuentres la mejor manera de llevar tu sitio web. 

Página Optimizada para SEO

Otra de las ventajas de nuestros desarrollos web en Madrid es que en todos planteamos un primer SEO inicial para que al lanzar la página esta pueda empezar a destacar y a tener visibilidad en Internet. 

Sin embargo, si lo que pretendes es posicionar tu página web entre los primeros lugares de Google debes saber que solo con lanzar tu página no basta. Deberás hacer una estrategia de posicionamiento web constante. Los resultados se suelen ver (dependiendo del nicho de mercado) entre seis meses y un año. Si no sabes cómo hacer esta estrategia, podemos aconsejarte uno de nuestros planes SEO personalizados mensuales para ayudarte a conseguirlo. 

Gran Velocidad de Carga

Otra de las claves que considera Google para posicionar una página web es la velocidad de carga. En ese sentido, nuestras páginas ya vienen optimizadas en imágenes y en código JS y CSS para tener una buena respuesta a los indicadores de Google en esta cuestión, por lo que a los usuarios les será fácil navegar por tu página y eso facilitará tu posicionamiento.  

Tiempo de realización de una página web con WordPress

El tiempo de realización de una página web con WordPress principalmente depende de varios factores: 

    • Hosting y Dominio: si no tienes el nombre de la página web (dominio) y el alojamiento o hosting en internet, esto es lo primero que debes hacer. 
    • Contenidos: con contenidos nos referimos a los textos de las categorías o productos. Si no sabes qué quieres poner en tu página web, es el momento de empezar a pensarlo. Otra opción es que encargues tus textos a un redactor a agencia para que lo haga y piense por ti.
    • Imágenes: ¿tienes ya las imágenes que quieres incluir en tu página web? Conseguirlas te llevará tiempo, así que ponte a ello cuanto antes. Si quieres imágenes tuyas y profesionales puedes encargarlas a un fotógrafo profesional. Otra opción es recurrir a un banco de imágenes. 
    • Diseño: es probablemente la parte que te llevará más tiempo de todas. Escoger un diseño no es algo fácil porque tiene que transmitir tu marca y la idea que tú tienes sobre tu negocio. Otra opción es dejarlo en manos de una agencia y aconsejarles en base a otros diseños que te gustan. 
    • Más o menos funcionalidades: añadir más o menos factores a tu página le sumará o no tiempo de realización. Es el caso si quieres un registro de usuarios, más formas de pago, más de un idioma, etc. 

Si tienes todo eso amarrado de antemano, el tiempo final dependerá de si la página la va a hacer uno mismo o si se la encarga a una agencia especializada. Pero no te engañes. Salvo que ya hayas hecho proyectos wordpress con anterioridad, te costará al principio bastante terminar una página web con todo lo que buscas. 

Además, cuando lo hace una persona inexperta el resultado nunca suele ser el que tenías en mente. La otra opción que hay es encargarle el proyecto a una agencia con la ventaja de que como cliente te despreocupas totalmente y no te quita tiempo y recursos. 

Normalmente, un trabajo de agencia llevará más tiempo, entre 6 u 8 semanas, pero te garantizará una web 100% profesional y funcional perfecta para salir al mercado de internet. Debes tener en cuenta que aunque una agencia te haga un diseño a medida, tu podrás opinar durante la realización en las sucesivas reuniones y podrás sugerir cambios o nuevas funcionalidades a medida que avanza el proyecto. 

¿Necesitas una estrategia de Marketing Digital?

Además de un diseño web wordpress seguramente te haga falta una estrategia para potenciar tu marca y conseguir clientes. En nuestra agencia Prismalia te ofrecemos algunos servicios que te pueden ayudar a conseguirlo:

Google Ads y SEM

Los servicios de SEM y Google Ads básicamente se trata de publicidad pagada en la búsqueda de Google. Mediante un estudio de palabras clave, se investiga qué términos son los más adecuados para los productos o servicios según cómo lo busquen los clientes y usuarios. Y en base a ello, se construyen campañas de pago por esos términos de búsqueda. 

Normalmente este tipo de publicidad permite elegir entre tres distintos tipos de campañas, las de búsqueda, cuyo objetivo principal es atraer tráfico; los de red de display para ganar visibilidad con anuncios dinámicos de imágenes y videos; o Google Shopping, para posicionar tus productos online. 

Publicidad en redes sociales: Facebook Ads e Instagram Ads

En nuestra agencia también nos ofrecemos para ayudarte a llegar a tus públicos objetivo que navegan por algunas de las principales redes sociales del momento. Las herramientas que utilizaremos son las plataformas publicitarias Facebook Ads e Instagram Ads.  

Podemos diseñarte campañas publicitarias a medida para que termines impactando a tu público objetivo con mensajes y creatividades personalizados.

Plan de Posicionamiento SEO

Todos nuestros diseños vienen con un diseño SEO inicial, pero para posicionarte definitivamente entre las primeras posiciones necesitarás un plan SEO mensual. Podemos ayudarte con nuestros planes de posicionamiento a medida para cada cliente. 

Tenemos un plan básico, uno normal y uno premium para que te adaptes a lo que estás buscando. En ellos encontrarás contenidos, linkbuilding, optimización de tu página web y de tu arquitectura, keyword research, etc. Podemos darte todo eso en diferente medida en cada uno de nuestros planes. 

Agencia de diseño web WordPress en Madrid

Nuestros planes son planes a medida y adaptados a todo tipo de empresas. Te recomendamos que les eches un ojo y que nos contactes para que te podamos aconsejar lo más adecuado en función de tu presupuesto y lo que estás buscando: 

Páginas Web Corporativas

La página web corporativa es la página perfecta para mostrar y dar visibilidad a tu empresa en internet. No es una página donde se venden productos, sino más bien una página donde conseguir contactos de clientes potenciales. Es la ideal si tu negocio ofrece servicios. Por poner un par de ejemplos, entrarían en esta definición un estudio de arquitectura o una clínica de psicología. 

Estos son los planes y lo que incluyen: 

  • Web Corporativa Básica
    • Web corporativa
    • 5 páginas
    • Web autoadministrable
    • Optimización SEO incluida
    • Certificado SSL de seguridad
  • Web Corporativa Premium  
    • Web corporativa
    • 15 páginas
    • Blog
    • Web autoadministrable
    • Certificado SSL de seguridad
    •  Web Multi-idioma (1 idioma adicional)
    •  Optimización SEO incluida

Si quieres un precio personalizado, calcúlalo tú mismo con esta calculadora 

Tiendas Online o Ecommerce

Una tienda online o ecommerce es un escaparate online de una tienda física. Podrás subir y actualizar tus productos, gestionarlos, personalizarlos y hacer un diseño a medida para tus categorías. Nuestros planes de tiendas online son los siguientes:  

  • Plan Ecommerce Básico
    • Ecommerce
    • 5 páginas
    • Productos ilimitados
    • Registro de usuarios / log-in
    • Pasarela de pago
    • Web autoadministrable
    • Optimización SEO incluida
    • Certificado SSL de seguridad
  • Plan Ecommerce Premium
    • Ecommerce
    • 15 páginas
    • Blog
    • Funcionalidad de búsqueda de productos (lupa)
    • Productos ilimitados
    • Registro de usuarios / log-in
    • Pasarela de pago
    • Web Multi-idioma (con un idioma adicional)
    • Web autoadministrable

Otro tipo de página 

Las dos anteriores son los proyectos web más comunes que se suelen solicitar, pero hay muchos más. Si lo que estás buscando es otro tipo de web, como una página de membresía, un directorio, un marketplaces o un blog personal también podemos hacerlo. Pídenos presupuesto y trataremos de ajustarnos a tus necesidades.

The post Diseño Web WordPress en Madrid appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/diseno-web-wordpress-madrid/

Advertisement

Diseño web a medida

diseño web a medida

¡Desarrollo de páginas webs a medida espectaculares! En Prismalia realizamos el desarrollo web a medida para crear la página corporativa que necesitas, hecha a tu gusto y con la que alcanzarás tus objetivos.

Trabajamos en el desarrollo de páginas webs de todo tipo. Desde páginas corporativas, tiendas online, portfolios, blogs… Todas ellas con identidad propia para potenciar tu imagen.

Destaca entre tu competencia con una página web rápida, orientada a los resultados y posicionada en lo más alto de los buscadores gracias a un desarrollo web con desarrolladores expertos que cuentan con una alta trayectoria y casos de éxito.

Proceso de diseño web a medida

A través de una buena planificación y un plan de trabajo bien definido, nuestra agencia de desarrollo web asegura páginas de calidad y en unos plazos de tiempo ajustados.

Establecemos un plan de trabajo profesional donde nuestros clientes pueden hacer un seguimiento de los trabajos realizados.

   1. Briefing inicial

Será el punto de partida y el documento que servirá como guía durante todo el proceso del desarrollo web a medida. Un brief es un documento donde se resumen todos los trabajos que hay que realizar para completar tu proyecto, en este caso el desarrollo de una página web a medida.

En este briefing inicial se describirán los siguientes puntos:

  • Objetivos. Se establecerán los objetivos que se desean conseguir con el desarrollo de tu página web. Estos objetivos pueden ser muy variados (incrementar las ventas, aumentar la imagen de marca, mejorar tu reputación online…). Dependiendo del objetivo u objetivos establecidos se desarrollará una página web a medida.
  • Panorama General. Debemos conocer tu empresa, tus productos y el sector económico donde te desenvuelves. Esta información es muy valiosa para poder plasmarla correctamente en tu web a medida.
  • Target. Identificamos tu público objetivo y los usuarios a los cuáles queremos llegar con la nueva web. Conocer el tipo de personas que conforman tu público objetivo nos ayudará a desarrollar la página web pensando en satisfacer sus necesidades.
  • Stakeholders. Se determinarán las distintas personas y responsabilidades que conformarán el proyecto. El objetivo es facilitar la comunicación y hacerla efectiva.
  • Competidores. Conocer lo que hacen tus competidores nos dará una información esencial para saber qué hacer para superarlos.
  • Estructura Web. Definimos un primer boceto de la estructura que debe tener tu web. ¿La página web debe tener un área de clientes?¿Cuántas categorías y productos se van a definir?¿Cómo debe ser el formulario de contacto?
  • Otras necesidades. Tales como contratar un hosting y comprar un dominio o, por ejemplo, la implantación de las páginas legales que deben incluir tu web para cumplir con los requisitos. En definitiva, servicios extra en los cuáles podemos ayudar a su resolución.
  • Calendario. Se establecerá un calendario con una ruta a seguir y unos hitos que alcanzar.
  • Presupuesto. Nos ajustaremos a tu presupuesto para desarrollar una web a medida que no lo sobrepase.

  2. Prototipo Web

Con todos los datos obtenidos y siguiendo el calendario establecido te presentaremos un prototipo de página web desarrollada a medida. El objetivo es comprobar que vamos por el camino correcto y detectar mejoras que se puedan establecer en el momento.

  3. Diseño de página de inicio

La Home de una página web es el escaparate de tu negocio. Debe ser clara y que resuma al usuario qué va a encontrar en el resto la web. Pero a la vez debe llamar la atención y retener al usuario.

  4. Diseño de páginas de categorías, servicios y/o productos

Diseñaremos a medida las páginas de productos y servicios con sus categorías. Con información relevante e imágenes llamativas que atraigan a los usuarios.

  5. Diseño de páginas corporativas

Del mismo modo desarrollamos las página corporativas de tu empresa. Secciones como “Historia”, “Quiénes somos”, “Trabajos Realizados”, etc.; se pueden establecer en tu paginas para dar a conocer tu empresa, aumentar la imagen de marca y generar confianza en el lector. 

  6. Revisión web

En el último paso, la web será revisada por nosotros mismos para comprobar que todo funciona correctamente; y por los clientes para que comprueben que todo el contenido de la web está correcto.

diseño web a medida

Ventajas de las páginas web a medida

El desarrollo de páginas web a medida tiene ventajas con respecto a las páginas realizadas mediante un tema predefinido en cualquier CMS del mercado, como por ejemplo WordPress o Shopify. Tener una web a medida permite una serie de beneficios que harán marcar la diferencia con respecto a tu competencia.

Diseño UX – UI

User Experience y User Interface son dos disciplinas que el diseño web a medida permite potenciar al máximo. El diseñador UX se encarga de buscar la forma más fácil e intuitiva de presentarle al usuario las distintas partes de la web para generar una buena experiencia del usuario. Por otra parte, el diseñador UI se encargará de generar impacto en el visitante a tu web mediante lenguaje HTML, CSS y Javascript.

Es en esta parte del desarrollo web donde la expresión “a medida” cobra mayor importancia, ya que se puede hacer cualquier desarrollo a medida para satisfacer tanto las necesidades del cliente como las de su público objetivo.

Desarrollo de funcionalidades específicas

Mediante código HTML, Javascript y CSS se pueden realizar aplicaciones a medida para satisfacer necesidades específicas que tu páginas web quiera cubrir.

¿Tu web necesita de una calculadora de precios?¿Es necesario incluir un comparador de productos? Podemos hacer realidad cualquier propuesta que nos hagan para mejorar una página web.

Atención al detalle

En Prismalia damos importancia a los detalles. Queremos que todas nuestras páginas web desarrolladas a medida sean perfectas. Por eso no nos quedamos satisfechos de nuestro trabajo realizado hasta que no comprobamos la calidad de la web desarrollada, tanto en el aspecto técnico como en el aspecto visual y su usabilidad.

Máxima flexibilidad

Una página web a medida es una página web flexible. Admite todos los cambios necesarios para que queden a gusto del consumidor. Al desarrollarse a medida se puede hacer y deshacer cualquier parte de la web tantas veces como se desee.

En Prismalia disponemos del mejor equipo personal y los medios digitales necesarios para poder desarrollar páginas web a medida que enamoren a nuestros clientes a los usuarios.

Somos una empresa joven pero con experiencia en el desarrollo de webs desde cero a medida y sin límites. Cumpliendo todas las necesidades de nuestros clientes, apostando por diseños de calidad, modernos y pensando en generar buenas experiencias al usuario.

Nuestros diseños web a medida crean páginas corporativas que cautivan al usuario. Potenciamos tu imagen de marca con un sitio online moderno, amigable y orientado a la obtención de resultados.

Nuestro objetivo es hacer crecer tu empresa poniendo todos nuestros esfuerzos y nuestros medios para lograrlo. En tu página web a medida…

  • Aplicamos las tendencias actuales en SEO para escalar posiciones en los buscadores, permaneciendo atentos a los cambios que se produzcan en la red para afrontarlos con rapidez.
  • Será responsive para que sea fácil de manejar a través de las pantallas de cualquier dispositivo móvil.
  • Tendrá una velocidad de carga rápida, mediante la optimización de las imágenes y una buena estructura de la web y del código utilizado para crearla.
  • Disponemos de otros servicios que pueden añadirse a tu proyecto para sacarle un rendimiento aún mayor. Redacción de contenidos, Campañas de SEM, Estrategia de redes sociales o Diseño de logos y seña de identidad corporativa.

The post Diseño web a medida appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/diseno-web-a-medida/

Rediseño web

Rediseño web

¿Tienes una página web pero se ha quedado obsoleta? ¿Tu web de empresa no es operativa? Si quieres cambiar tu página web corporativa y darle un nuevo aspecto, más moderno y actual, en Prismalia estamos para darte la solución.

¿Por qué rediseñar tu página web?

En España casi el 80% de las empresas disponen de un sitio online. Parece un porcentaje muy alto, pero muchas de estas empresas tienen una web antigua que no les proporciona ningún beneficio.

El mundo digital está en constante evolución y se hace necesario adaptar nuestras páginas webs a estas nuevas exigencias. La forma de desarrollar y crear páginas webs en la actualidad no tiene nada que ver a como se hacía hace unos años y mucho menos hace una década.

Nuestra agencia de marketing y desarrollo web Prismalia ofrecemos nuestra experiencia para solucionar los problemas que tiene tu actual página web:

   1. Analítica web: bajo rendimiento

Analizamos tu sitio web corporativo desde el punto de vista de la analítica para descubrir cómo interactúan los usuarios con ella y determinar el por qué del bajo rendimiento de la página. Un bajo rendimiento de los usuarios que navegan por tu web puede venir determinado por muchos factores. De entrada no podremos saber que hay que solucionar si hay un análisis previo.

   2. Usabilidad web: alta tasa de rebote y baja conversión

Que una página web sea intuitiva y fácil de manejar por los usuarios es fundamental. Una mala experiencia del usuario debido a la pobre usabilidad web provoca que la tasa de conversión de nuestros objetivos disminuya a la vez que aumenta la tasa de rebote.

La tasa de rebote es el porcentaje de usuarios que entran a una web y no interactúan con ella. Es un ratio a tener en cuenta ya que nos da una visión muy clara a través de un simple número de la calidad de página web.

  3.Posicionamiento SEO: quieres implementar una nueva estrategia SEO

Si tu página web es antigua seguramente carezca de una estrategia SEO o la que tiene es insuficiente. Como agencia SEO nuestro objetivo es aumentar la visibilidad de tu empresa para las principales palabras clave de tu sector. La estrategia SEO lleva detrás un trabajo de investigación, tanto de la competencia como del sector, para determinar aquellas palabras clave (keywords) más importantes y relevantes por las cuales tenemos que luchar para aparecer en las primeras posiciones del buscador por excelencia: Google.

  4. Diseño gráfico: quieres dar una nueva imagen de marca

Las grandes compañías cambian a menudo su imagen de marca. Telecomunicaciones, organizaciones públicas, bancos y grandes empresas tecnológicas del mundo realizan cada cierto tiempo rediseños gráficos, bien modificando sus logos, sus colores o, incluso, su identidad. Si lo hacen estas importantes empresas… ¿por qué no hacerlo nosotros?.

Los usuarios son cada vez más exigentes y la competencia cada vez más fuerte. Hay que destacar entre nuestros competidores y llamar la atención de los potenciales clientes. Un rediseño gráfico de calidad conseguirá estos dos objetivos.

Rediseño web

¿Cómo rediseñamos tu web?

Rediseñar una página web ya existente requiere de una serie de trabajos:

  1. Analizamos los datos

Tu página web tiene un historial de datos que recoge Google Analytics. Nuestra agencia analizará estos datos y tratará de dar respuesta a las siguientes preguntas:

  • Que partes de tu sitio online tiene los fallos más importantes y que hay que atajar de manera inmediata.
  • Que problemas en concreto quieres que sean arreglados con el rediseño de tu página web.
  • Qué páginas de tu web son las menos visitadas y por qué.
  • Cómo han cambiado los gustos y costumbres de tu público objetivo desde que tu web fue creada.
  • Cuales son tus objetivos.

  2. Te presentamos una propuesta

Después del análisis de los datos, viene el proceso creativo donde nuestro equipo de desarrolladores web trabaja conjuntamente con nuestros redactores y diseñadores gráficos para realizar una primera propuesta de página web.

Cuando tengamos una idea montada en forma de web te la mostraremos y explicaremos con detalle todos los componentes del rediseño web. Al ser un boceto de página web, está abierto a cambios para dejarla completamente a tu gusto.

  3. Rediseñamos tu web

Cuando tengamos el visto bueno de la propuesta realizada previamente, nos ponemos manos a la obra. Daremos forma a todo lo establecido con anterioridad y haremos el rediseño de una página web completamente nueva, totalmente funcional y a la vanguardia de las últimas tecnologías y herramientas disponibles.

El rediseño web lanzará tu empresa a lo más alto de los buscadores online y hará crecer tu negocio consiguiendo nuevos clientes y aumentando los beneficios.

Características web

Todas las páginas web que desarrollamos o rediseñamos en Prismalia son únicas y exclusivas. Sin embargo todas tienen algo en común entre ellas:

a) WordPress

Trabajamos con el CMS más famoso y utilizado del mundo. WordPress es un creador de páginas webs de código abierto que ha facilitado mucho la aparición de nuevas páginas webs.

En principio no son necesarios conocimientos técnicos de desarrollo web para crear un sitio online a través de WordPress. Pero si queremos destacar y sacarle el mayor partido a este CMS hay que tener conocimientos de HTML, CSS, JavaScript…

En Prismalia contamos con un equipo humano altamente capacitado y en continua formación para satisfacer las necesidades más exigentes de nuestros clientes. Utilizamos WordPress y exprimimos esta herramienta al máximo para crear páginas webs de empresas de calidad y únicas.

b) Carga rápida

Optimizamos los recursos empleados en el rediseño web para que la velocidad de carga de tu página web sea lo más rápida posible. Tener una página web rápida es de vital importancia ya que es uno de los principales parámetros que mide Google para puntuar tu web y posicionarla en su buscador.

El tamaño de las imágenes, la cantidad de plugins utilizados o la empresa de hosting donde está alojada la web influye directamente en la velocidad de la misma. Mejoramos la velocidad de la página web optimizando estos elementos de manera individual.

c) Diseño a tu gusto

No rediseñamos tu web hasta que no tengamos tu opinión favorable sobre las diferentes propuestas que te mostraremos. Nuestro objetivo es que nuestros clientes estén satisfechos con nuestro trabajo.

d) Optimizada para SEO

Estableceremos una estrategia SEO que haga crecer tu empresa en internet. Escalaremos posiciones en Google aportando valor y satisfaciendo la intención de búsqueda de los usuarios. Todo esto gracias a un buen trabajo de nuestros expertos en SEO mediante:

  • Estudio de palabras clave
  • Estudio de tu competencia
  • Buena jerarquía de titulares H1, H2, H3…
  • Correcto uso de las etiquetas de las imágenes
  • Implementación de metaetiquetas
  • Favicon
  • Uso correcto de datos estructurados
  • Análisis de los enlaces rotos y redirección

El trabajo en SEO no da unos resultados inmediatos, se requieren semanas o incluso meses para ver los resultados. Se trata de un proceso de trabajo serio, riguroso y que requiere de paciencia para observar los primeros resultados. Sin embargo, una vez que la máquina del SEO comienza a rodar la visibilidad de tu empresa crecerá de manera exponencial.

Hay formas de acelerar este proceso. Una de ellas es mediante campañas de SEM, es decir, anunciarse en Google para captar el mayor número de visitantes a tu página web. Otra forma de ayudar al SEO es mediante la generación de enlaces externos (backlink). Ambos trabajos podemos realizarlos conjuntamente en Prismalia.

 

The post Rediseño web appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/rediseno-web/

Diseño web para empresas

diseño web para empresas

El diseño web de una página profesional es el mejor escaparate de tu negocio en el mundo digital. Tener una página web corporativa atractiva es el punto de partida para obtener nuevos clientes potenciales.

Creamos la pagina web que tu empresa necesita

Cada vez es más importante tener presencia en internet para dar a conocer tus productos o servicios. Es por ello que en nuestra agencia de  marketing digital y desarrollo web somos especialistas en el diseño de páginas web para empresas que realmente funcionan.

En Prismalia realizaremos el diseño web para empresas adaptandono a todo tipo de necesidades. Desde paginas webs corporativas, institucionales, tiendas online o catalogos interactivos. Todos nuestros diseños son desarrollados a medida, manteniendo una estrecha relacion con nuestros clientes. De este modo cada pagina web creada en Prismalia es unica y exclusiva, orientando nuestros esfuerzos en dar a conocer tu empresa y orientados a la consecucion de objetivos. 

diseño web para empresas

 

Diseño y desarrollo a medida

En Prismalia contamos con un equipo de trabajo altamente cualificado y con amplia experiencia en el diseño de páginas webs para empresas de calidad y que realmente funcionan. Tenemos un plan de actuacion que trabajamos conjuntamente con nuestros clientes:

  • Establecimiento de una estrategia. Antes de desarrollar tu pagina web tenemos que conocerte y establecer unos objetivos.
  • Diseño de tu web. En funcion de tus necesidades diseñaremos la página web que mejor se adapte a tu empresa haciendola destacar frente a tu competencia.
  • Experiencia del usuario. Una vez finalizada la web testeamos su usabilidad para encontrar e implementar posibles mejoras orientadas a darle al consumidor lo que necesita.
  • Analytics. Tu web sera analizada a traves Google Analytics. Todo aquello que no se mide no se puede mejorar.
  • Optimización. Ponemos el 100% de nuestros esfuerzos en la satisfacion de nuestros clientes. Implementamos las mejoras necesarias para conducir a los usuarios a nuestros objetivos planteados.
  • Consecución de objetivos. Este es nuestro fin. Buscaremos y hallaremos la solución para conseguir los objetivos planteados para el diseño de tu web de empresa.

Cuidamos al detalle la imagen corporativa

En Prismalia somos perfeccionistas y minuciosos. Trabajamos la imagen corporativa de tu compañía de forma conjunta para mostrarle al mundo el mensaje que tu empresa quiere transmitir.

Una imagen corporativa cuidada genera confianza en el consumidor. Los usuarios podrán conocer la historia de tu empresa, los principios y valores por los cuales se rigen e, incluso, las personas que trabajan en ella.

El diseño de tu web para empresa tendrá un estilo propio. Con unos colores, tipografía, eslogan, logotipo…

Diseño web responsive

Nuestros diseños webs para empresas cumplen con el principio de First Mobile. ¿Qué quiere decir esto? Hoy en día la mayoría de la gente utiliza su teléfono móvil para navegar por internet. de ahí que sea tan importante tener una página web de empresa adaptada a las pantallas de los smartphones.

Tener una web responsive ayuda además al posicionamiento en los buscadores ya que es una de las principales variables implantado por Google para valorar positivamente o negativamente un sitio web.

¿Por qué elegirnos?

Los servicios de Prismalia no sólo se quedan en el desarrollo y diseño de páginas web para empresas. Complementamos este servicios con otros trabajos igualmente importantes para el correcto funcionamiento de tu web.

Redactamos tus textos

Nuestro equipo de redactores será el encargado de darle contenido a todas las partes de la web corporativa.

Después de realizar el estudio de palabras clave que queremos posicionar y que son importantes para tu compañía. Los redactores de Prismalia escribirán los textos orientados a satisfacer la intención de búsqueda del usuario.

Páginas web de carga rápida

La velocidad de carga de una página web es otro de los elementos más importantes en la actualidad para el posicionamiento SEO. Hay muchas variables que influyen en la carga de una web: el tamaño de las imágenes, hosting escogido, la cantidad de recursos externos de código utilizado y una larga lista de elementos que hay que revisar y optimizar para mejorar la velocidad de carga de una página web. En Prismalia nos ocuparemos de esto sin que tengas que preocuparte de nada.

Alojamiento web

Ofrecemos el servicio de alojamiento web. Seleccionamos el mejor hosting y el más adecuado para tu web al mejor precio posible.

El hosting escogido influye en la velocidad de carga de la página web. Por eso siempre escogemos empresas de hosting de calidad, 100% seguras y con una buena relación calidad-precio.

Sitio web autoadministrable

Creamos páginas webs autoadministrables. ¿Qué quiere decir esto? Que nuestros clientes podrán añadir contenido, productos o servicios cuando lo deseen.

Al finalizar el proceso de diseño web, nuestros clientes reciben una completa formación para que sean totalmente autónomos a la hora de crear nuevas páginas en su web, nuevos productos y servicios o nuevas entradas al blog.

Blog

Se recomienda que toda página web disponga de un blog donde poder escribir sobre temas de actualidad o novedades de tu sector. Con el blog se pueden atacar nuevas palabras clave que ayudarán al posicionamiento general de la web.

Si así lo desean nuestros clientes, ponemos a su disposición contratar nuestros servicios de creación de contenidos, tanto en blog como en redes sociales.

Pasarela de pago

Cuando se trata de realizar el diseño de páginas web para empresas con una tienda online. Implantamos una pasarela de pago totalmente segura, fácil de usar e integrada en tu web para que genere confianza en el usuario que quiera realizar una compra o contratar un servicio.

Multiidioma

Del mismo modo, si tu empresa tiene proyección internacional, el diseño web tendrá incluida una opción multiidioma. La página web estará disponible en varios idiomas en un sólo clic.

Diseño de logotipo

Si tienes una idea de negocio pero todavía no tienes un logo o tu empresa tiene varios años de vida y su logotipo se ha quedado anticuado; nuestros diseñadores gráficos tienen la solución.

Nuestro equipo creativo plasmará la identidad de tu negocio en un logotipo moderno y acorde a tu empresa. ¡Déjate sorprender por la calidad de sus diseños!

The post Diseño web para empresas appeared first on Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/diseno-web-para-empresas/

Arquitectura Web

Empresa de diseño web

Ventajas de una buena estructura web 

Tener una buena estructura para tu sitio web es imprescindible, entorno al 80 por ciento de las páginas que fracasan lo hacen por no darle la importancia necesaria a su estructura web. Es importante tener en cuenta que una óptima estructura aumentará inequívocamente el rastreo, es decir, será más fácil de encontrar para los motores de búsqueda de Google lo que se traducirá en un aumento de visitas a tu web. 

Una buena estructura web aloja los contenidos de su página web de manera estructurada, enlazados entre sí con lógica y coherencia. Además, deberá ofrecer la mejor experiencia posible al usuario por lo que es imprescindible que la navegación sea sencilla e intuitiva. 

Empresa de diseño web

Donde comienza la arquitectura web 

Así como la arquitectura tradicional trabaja en la estructura de una construcción, la arquitectura web lo hace en la estructura de una página web. Es la base sobre la que construiremos nuestra página y entra en juego en cuanto nos disponemos a organizar nuestros productos y/o contenidos. 

La arquitectura de la información es la encargada de: 

  • Organizar las categorías y subcategorías que conforman un sitio web, para garantizar un óptimo rendimiento de cara al posicionamiento en buscadores. 
  • Facilitar la agrupación visual del contenido que aparece en un sitio web para que resulte cómodo tanto para el usuario como para la empresa. 
  • Estudiar en profundidad las palabras clave (Keywords). Poder emplear los términos más utilizados por los usuarios se traducirá en un aumento de las visitas.  
  • Asegurarse de que la navegación resulta sencilla y familiar para el usuario.  

Es importante resaltar que una arquitectura de la información óptima no es necesaria únicamente en un sitio web. Muchos proyectos cuentan con aplicaciones web, un sistema cada vez más utilizado por empresas y usuarios ya que ofrecen muchas ventajas como ser accesibles desde cualquier navegador, requerir un único desarrollo para cualquier dispositivo o no necesitar descargarlas para poder utilizarlas. 

Si este es tu caso, deberás cuidar la arquitectura de tu aplicación web del mismo modo que se hace con la de un sitio web. 

Investigación 

Antes de aventurarnos a crear un sitio web debemos conocer a fondo los productos y/o contenidos que ofrecemos. Una vez hecho esto, sería conveniente investigar a nuestra competencia para conocer su organización, de este modo podremos ver sus puntos fuertes y estudiar cuáles se podrían mejorar. 

Es importante realizar un Keyword Reseach, también conocido como búsqueda de palabras clave.

Es imprescindible que conozcamos lo que buscan los usuarios, las palabras que emplean, el orden en que lo hacen, la forma y la intención que utilizan etc… Una vez que conozcamos esta información podremos usarla a nuestro favor, por ejemplo, poniendo los términos más utilizados en las primeras categorías de nuestro sitio web. 

Toma de decisiones 

En el momento de disponernos a organizar nuestro sitio web tendremos que hacer frente a una serie de toma de decisiones. 

Lo primero que deberemos hacer es decidir el modelo de estructura web más conveniente para nuestra página. Para ello crearemos un mapa mental en el que se refleje el borrador de nuestra estructura web, el objetivo de este ejercicio es crear una jerarquización de los contenidos, para ello tendremos que decidir cuáles serán las categorías principales y las subcategorías y qué colocaremos en cada una de ellas. 

El plan de acción 

Una vez que tengamos decidida la organización de nuestro web site, procederemos a crear dichas categorías y subcategorías, para ello deberemos de prestar especial atención a las URLs. No sirve de nada tener una arquitectura web SEO si las URLs de tu página no son funcionales ya que los motores de búsqueda identifican a través de ellas el contenido que encontrarán en la página. 

Como ya tenemos hecho el Keyword Research, podremos crear diferentes URLs partiendo de las palabras clave. Lo más adecuado sería incorporar la keyword en la URL, además, siempre es aconsejable evitar el uso de preposiciones y otras stop words que puedan interferir en los motores de búsqueda. 

Una vez decidido, deberemos comprobar que la navegación de nuestra página es sencilla e intuitiva. Para ello, sería ideal contar con personas de nuestro entorno que nos ayuden a realizar un test de estudio y ver si realmente les resulta sencillo encontrar aquello que están buscando. 

Conclusión y diseño 

La arquitectura web no solo influye en la organización interna y el posicionamiento de nuestro site en internet, la arquitectura web es la base de un buen diseño web y un buen diseño web marcará la diferencia entre tu página y las de la competencia. 

Como hemos podido ver, una buena arquitectura web es fundamental para que nuestra página web tenga éxito, además, debemos ser conscientes que será necesario optimizar tu página conforme crezca, así como adaptarla a las nuevas tenencias. 

Tipos de estructuras web

Antes de escoger la estructura web que vamos a implementar en nuestra página web deberemos de conocer las principales diferencias entre ellas, para así elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.  

Plana 

Una arquitectura de web plana enlaza la página de inicio (Home) con todas las categorías, enlaza las categorías con las subcategorías y así sucesivamente. Tanto los usuarios como los rastreadores de los motores de búsqueda pueden llegar a cualquier lugar del sitio web en 4 clics o menos. Esto aporta un gran beneficio desde el punto de vista SEO ya que permitirá a la araña de Google encontrar todas las páginas de tu sitio web en menos tiempo. Sin embargo, si no se realiza la estructura plana de manera óptima esta organización puede abrumar al usuario e incluso entorpecer la búsqueda de los rastreadores de Google.   

Vertical 

En una arquitectura web vertical existe gran distancia entre la página principal (Home) y la última página posible, esta distancia se mide en número de clics. Para que un sitio web sea eficiente esta distancia deberá ser lo más corta posible, de lo contrario, los valores para la indexación de nuestro sitio web pueden volverse pobres. 

Este tipo de estructura está pensada para páginas muy especializadas en determinadas temáticas. Estas páginas web requieren un mayor número de clics debido a su alto nivel de especialización. Sin embargo, no se recomiendan para un ecommerce puesto que dificultan el proceso de compra. 

SILO 

La estructura SILO, suele ser la más recomendable a nivel de SEO ya que optimiza la estructura de un sitio web ordenando su contenido en diferentes categorías. Estas categorías a su vez albergan contenidos sobre la misma temática, de este modo evitan que una temática concreta se relacione con keywords (palabras clave) que correspondan a otras categorías. 

El objetivo de este tipo de estructura es elevar la relevancia de determinadas palabras para que los motores de búsqueda las encuentren fácilmente.  

arquitectura web

¿Por qué debemos contratar un experto en diseño web? 

Diseñar la arquitectura web de una página requiere mucho trabajo, disciplina y experiencia, así como una capacitación constante que permita ofrecer una experiencia placentera a los usuarios que visitan el sitio web. Por tanto, es imprescindible que contemos con un experto que nos ofrezca un resultado óptimo. 

Nuestra agencia especialista en arquitectura web, Prismalia, tiene como objetivo ayudar a pequeñas y medianas empresas a aumentar su cartera de clientes. Si estás pensando en crear un sitio web, o sientes que el que ya tienes necesita una urgente puesta a punto, no dudes en informarte, nuestro equipo de profesionales se encuentra a tu disposición para que puedas darle a tu proyecto el empujón estabas buscando. 

La entrada Arquitectura Web se publicó primero en Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/arquitectura-web/

Crea una Página Web Profesional

Diseño web Madrid

¿Cómo crear una web Profesional?

Si tienes un proyecto y te has planteado crear una web profesional para dar a conocer tu negocio, aumentar tus visitas, y por ende tus ingresos, sigue leyendo, en este post te daremos algunas pautas para que puedas convertir tu idea en realidad. 

Diseño web Madrid

1.Elige tu dominio y hosting 

Elegir el dominio y el hosting de tu web es una decisión importante, elegir los adecuados será fundamental para que tu sitio web sea seguro y tu proyecto funcione de la mejor manera posible. 

Dominio web 

El dominio es el distintivo que tiene un sitio web en Internet, o dicho de otra forma, la URL de una página en concreto. Este dominio reemplaza la IP, convirtiendo el dominio en una dirección mucho más fácil de recordar. 

Existen dos componentes básicos dentro de una dirección web: 

  • El nombre del dominio: Conecta un sitio web con su empresa o individuo. Debería de incluir siempre el nombre de la página o proyecto, también puede aparecer algún término relacionado con los servicios que ofertan. 
  • La extensión del nombre del dominio: Esta extensión identifica el tipo de sitio web que poseemos. Existen más de 1000 extensiones de dominio, las más comunes son: .com, .red, .org, .edu, .gov. 

El nombre que elijamos para el dominio debe ser original, para poder diferenciarlo de la competencia y debe dar la información suficiente para entender los servicios que se ofrecen en tu sitio web. Para lograr estos objetivos deberemos de seguir las siguientes pautas: 

  • Asegúrate de que el nombre elegido para tu dominio sea corto y fácil de recordar 
  • Debe ser sencillo de pronunciar y deletrear, huye de palabras complejas. 
  • Trata de no usar números ni guiones, ya que pueden resultar complejos cuando se pronuncian en voz alta. 
  • Utiliza keywords (palabras clave), esto te ayudará a un mejor posicionamiento puesto que los motores de búsqueda llegan a tu página fácilmente. 
  • Utiliza una extensión que genere confianza en el usuario como .com, o .es 
  • Antes de decidirte explora todas las opciones posibles, asegúrate de que estas opciones están a la venta, es decir, que no están siendo utilizadas por otra web. 

Hosting 

El hosting, también conocido como alojamiento web, es un servicio que permite publicar tu página web. Normalmente el hosting corre a cargo de una empresa, ésta te proporcionará las herramientas y servicios necesarios para alojar tu página en Internet y que sea accesible para los usuarios y rastreadores de búsqueda en internet. 

El hosting es un centro que alberga toda la información de un sitio web: archivos, texto, imágenes, videos y todo lo que integre la página en cuestión. Además, el alojamiento web se encarga del trabajo de mantenimiento del servidor como la realización de las copias de seguridad o las herramientas de recuperación. 

Existen ciertos aspectos a tener en cuenta antes de elegir un hosting, los cuales vamos a explicar a continuación:

  • Saber exactamente cuánto soporte necesitas: El servicio que ofertan estas empresas suelen proporcionar acceso a correo electrónico, tickets y servicio telefónico. Pero hay muchas opciones, por ejemplo, existen empresas que ofertan un servicio telefónico disponible 24h.  Si lo que buscas es despreocuparte de la administración de tu web por completo puedes contratar un servicio administrado. En este tipo de servicio la empresa se encargará de que tu página esté correctamente configurada para su carga, de la seguridad, de las copias de seguridad, de la aplicación de parches etc. Está opción sería la más recomendada si no tienes experiencia en creación web. Elegir el mejor proveedor dependerá de tus necesidades. 
  • Calcula la cantidad de tráfico que esperas recibir: Algunos hostings limitan el tráfico de una web, es decir, la cantidad de visitas que puede albergar determinada web site. Si esperas recibir muchas visitas deberás aumentar el ancho de banda, de lo contrario no será necesario. 
  • Distingue entre los distintos tipos de servidor: Existen diferentes clases de hosting, el más común es el hosting compartido con el que podremos gestionar diversos webs site a la vez, otro de los más populares es el Servidor Privado Virtual (VPS) suele utilizarse en servidores de bases de datos, correos electrónicos y archivos 
  • Precio: Existen muchas empresas dedicadas al hosting en el mercado por lo que es fundamental buscar siempre la mejor relación calidad-precio y huir de ofertas sospechosas. 
  • Seguridad: Es fundamental que el hosting que contrates posea las medidas de seguridad necesarias para proteger tu sitio web del hackeo, de esta forma, te asegurarás de que tu página no resulte infectada. 

En importante que tengas en cuenta que para alojar tu página en un hosting debes ser dueño del dominio primero. Comprar el dominio y el hosting en la misma empresa es una práctica habitual, ya que esto permite controlar y renovar ambos servicios desde un mismo tablero.

2.Selecciona un gestor de contenidos: WordPress, Joomla, Drupal, PrestaShop y Shopify

Un CMS, también conocido como sistema de gestión de contenidos, es un programa que se encarga de crear, mantener y administrar los contenidos alojados en un sitio web. Existen diversas clases de CMS, nosotros vamos a analizar los más populares para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu proyecto. 

WordPress: Es sin lugar a dudas el CMS más utilizado en la actualidad y el que más ha crecido en los últimos años. Su gran ventaja frente a la competencia es que provee a páginas web, blogs, foros y tiendas online (ecommerce). Cuenta con una gran variedad de plantillas y plugins para que puedas personalizar la página como mejor se adapte a tus necesidades. Tiene diferentes planes disponibles para que elijas el que mejor se adapte a tu proyecto: 

Joomla: Es el sistema ideal para nuestro proyecto en redes sociales, su especialidad es ofrecer a sus usuarios las mejores herramientas para crear portales de redes sociales atractivos, interactivos y muy dinámicos. Joomla dotará a tu página un aspecto profesional, la contra es que no posee tantos plugins y complementos como ofrece WordPress. 

Drupal: Es más exigente que los anteriores por lo que requiere más experiencia y conocimiento para utilizarlo de forma eficaz, es un sistema diseñado por programadores para programadores. Tiene un prediseño bajo lo que permite una gran versatilidad, puede personalizarse mucho más que los CMS anteriores. Probablemente su punto negativo es que se nota la falta de algunos plugins gratuitos. 

PrestaShop: Este CMS está orientado a tiendas online y ofrece todas las funciones necesarias para convertir tu proyecto en una tienda online exitosa. Con PrestaShop podrás manejar pagos (incluso internacionales) y administrar clientes, dispone además, de muchos temas y módulos diferentes para que puedas personalizar tu web conforme a tus deseos. Una de sus características más interesantes es la posibilidad de personalizar la URL, así como los títulos y etiquetas, también permite modificar la seguridad de tu cuenta tanto como desees. 

Shopify: Del mismo modo que ocurre con PrestaShop, Shopify está dirigido al ecommerce. Se trata de un CMS altamente intuitivo que destaca por su alto rendimiento y su óptima seguridad. Dispone de una amplia gama de temas originales y extensiones poderosas lo que permitirá múltiples opciones de personalización, también cuenta con un soporte técnico disponible las 24 horas del día, siete días a la semana. Si estás interesado en poblarlo, Shopify dispone de una prueba gratuita de 14 días. 

3.¿Web corporativa, ecommerce o desarrollo a medida?

Si estás decidido a crear una página web, probablemente le has dado vueltas a la cabeza en más de una ocasión intentando averiguar cual es la mejor opción para tu proyecto. La web corporativa y el ecommerce son las alternativas más populares, por esto, vamos a comentar los matices que las diferencian. 

Web corporativa: Es la encargada de anunciar a una empresa, independientemente de su sector y sus productos o servicios. En este tipo de web, tu proyecto aparece en internet de manera visible, mostrando al mundo quién eres, lo que haces y tus productos o servicios. Su objetivo principal es crear una imagen corporativa de tu negocio para la comunidad virtual, esto aumentará nuestras visitas, una imagen cuidada aporta seguridad y confianza al usuario. Permite también la interacción con los usuarios creando feedback, esto permitirá conocer mejor a nuestros usuarios y adecuarnos a nuestro público objetivo. 

Ecommerce: Las ecommerce, o tiendas online, buscan un resultado diferente, pero las sensaciones que queremos transmitir son las mismas: seguridad y confianza. Un ecommerce se crea para generar ventas, por lo que permite a los usuarios adquirir tus productos o servicios desde la página web, además, tiene la posibilidad de venta a escala global disponible las 24 horas del día. Ofrece canales de comunicación entre la página y el usuario lo que facilita aún más el proceso de compra-venta. Otra de las funcionalidades estrella de este tipo de plataformas, es el control de la gestión y dirección del márketing digital necesario para difundir la marca y conseguir nichos de mercado rentables en la red. Ten en cuenta que, aunque tu producto sea maravilloso, nadie llegará a notarlo si tu página carece de un diseño atractivo y fácil de utilizar para el usuario.  

Ambas opciones aumentarán notablemente la visibilidad de nuestra empresa, lo que supondrá un incremento de los beneficios económicos. 

Desarrollo a medida: Otra opción muy buena que deberías valorar, si quieres que el diseño de tu tienda online sea totalmente personalizado y le brinde al usuario la posibilidad de poder gestionar, comprar y realizar pedidos desde la propia web, es el desarrollo a medida. El desarrollo de un front-end y un back-end a medida permitirá personalizar al máximo tu negocio, ofreciendo todas las funcionalidades que se puedas imaginar. Eso sí, es una opción menos económica que las anteriores 

4.Estructura ideal de una web

En la actualidad, estar en posesión de una página web es esencial para que nuestro proyecto alcance el éxito. Un sitio web debe ser original y llamativo, pero también único. Antes de disponernos a crear nuestra página debes conocer las necesidades tus usuarios en potencia, averiguar cómo captar su atención, descubrir cuáles son las fortalezas de tu proyecto y cuáles son los puntos en los que se podría mejorar. 

A continuación, te daremos unas pautas generales a tener en cuenta. Recuerda que las necesidades de una página varían dependiendo del proyecto que queramos llevar a cabo. 

Página de Inicio 

Lo primero que debemos hacer es una página de inicio (Home) llamativa. Piensa que es lo primero que verán tus visitantes, una primera impresión positiva es fundamental. Es importante que no hagas una página genérica, la página de inicio debe ser un reflejo de la filosofía de tu proyecto y de tu marca personal. Es importante diferenciarse de la competencia. 

En la página de inicio deberán de aparecer los botones de llamada a la acción, estos botones son los que dirigen al usuario hacia otras zonas del sitio web como la página de contacto, blog, tienda etc. 

Página de Productos y/ o servicios 

Una vez conformada tu página de inicio, será el turno de las páginas que contengan tus productos o servicios. Esta página deberá ser clara y precisa, de este modo no perderemos a la audiencia que hemos conseguido captar. Para ello, es conveniente centrarse en la calidad visual y evitar los textos demasiado largos. Es importante que el usuario capte de un solo vistazo los productos y/ o servicios que ofreces. 

Página de Contacto 

Una vez conseguido captar a tus visitantes potenciales, así como interesarlos en tus productos o servicios debes de ofrecerles la información necesaria para que los adquieran. Existen muchas maneras de compartir esta información, sin embargo, nunca debe faltar la siguiente información: dirección de email, número de teléfono, y la dirección física de tu tienda, en caso de tenerla. 

Página “sobre mi /sobre nosotros” 

Siempre será interesante incluir en nuestro sitio web un espacio en el que compartamos la historia de nuestro proyecto, esto nos acercará a los visitantes ya que nos conocerán mucho mejor. Puedes hablar también de tu experiencia, contar con un profesional siempre aumenta la confianza. En esta página puedes añadir datos personales y fotos del equipo que participa en tu proyecto. 

Página de política de privacidad y cookies 

Activar esta página es imprescindible para poder cumplir con la ley de protección de datos, no olvides instalar el pop up que permite a los visitantes de tu sitio web aceptar la política de uso de cookies.  

Como hemos mencionado anteriormente, la estructura de tu página web dependerá de las necesidades de tu proyecto. Por tanto, a las páginas anteriormente mencionadas puedes añadir las que consideres necesarias sin olvidar que muchas veces menos, es más. No queremos que nuestros visitantes accedan a una información confusa.  

Algunas de estas páginas extras pueden ser: 

  • Blog personal que hable de ti y cómo trabajas: De esta manera generaremos confianza en nuestros visitantes 
  • Portfolio que muestre tus trabajos: Esto es útil para arquitectos, interioristas, fotógrafos etc. Mostrar un trabajo bien hecho siempre atraerá clientes potenciales. 
  • Testimonios, casos de éxito y opiniones: Es posible que en un principio esto te cause algo de apuro, sin embargo, pocas cosas generan tanta confianza como la satisfacción de otros clientes. 

 Además de cuidar la estructura, es fundamental atender el nivel visual de tu web. Para ello, deberemos elegir una tipografía clara, unas fotos cuidadas, un diseño bonito, unos colores corporativos (elegir únicamente dos o tres) … 

5.¿Cuánto cuesta crear una página web profesional? 

Como ya hemos podido ver, existen muchos tipos de páginas web, elegir la que mejor se adapte a ti dependerá de las necesidades de tu proyecto. Como es obvio, el precio variará en relación a la página que desees crear. 

Para conocer el precio de una página web debemos tener en cuenta muchos factores como el gestor de contenidos que tenemos, con qué plan lo hemos contratado, si se trata de una página web corporativa o se trata de una tienda online etc. 

Además, si no eres un creador web con experiencia, probablemente necesitarás contratar los servicios de una agencia especializada en sitios web que se encarguen de crear y gestionar tu página web. También puedes contratar otros servicios como la creación de una campaña SEM, un diseño gráfico personalizo, mantenimiento web etc…A estos servicios deberás añadir el precio del hosting y el de tu dominio. 

Teniendo en cuenta toda esta serie de variables, es complicado poner un precio exacto a una página web. Una página web profesional, respaldada por expertos puede rondar los 2.000 euros. Un precio alto es, en muchas ocasiones, sinónimo de calidad. Si encuentras ofertas a precios muy bajos, es probable que se trate de personal inexperto. 

Si estás buscando un diseño de página web profesional para tu negocio nuestra agencia especializada en creación web Prismalia cuenta con un equipo de expertos a tu entera disposición. Si quieres dejar tu sitio web en manos de profesionales, no dudes en contactar con nosotros para que podamos crear tu presupuesto personalizado. 

Diseño web Madrid

3 claves para rentabilizar la inversión de tu web 

SEO 

El SEO (Search Engine Optimization) cumple un papel fundamental en la rentabilización de tu web ya que es la herramienta encargada de optimizar el contenido para que los motores de búsqueda lo encuentren de manera cómoda y rápida. En otras palabras, es la encargada de mejorar el posicionamiento de tu web puesto del que dependerá el tráfico que llegue a nuestra web. Si no cuidamos el SEO de nuestra página será difícil que ésta despegue y consigamos nuestras metas de negocio. 

Cuando redactes el contenido que aparecerá en la página debes tener en cuenta el cómo, es importante emplear las palabras clave en los lugares más destacables de la página. 

Los SEO se dividen en dos categorías:    

  • SEO On Page: Se encarga de la estructura interna de la página web, del óptimo empleo de las keywords (palabras clave) así como de todas las mejoras concernientes al texto.Su objetivo es que los motores de búsqueda lleguen a la web de forma fácil y rápida, para conseguir una mayor visibilidad y un posicionamiento orgánico. 
  • SEO Off Page: Se caracteriza por realizar acciones fuera de la propia página. Su objetivo principal es conseguir atraer el interés de otros sitios web, de modo que estas páginas enlacen con la tuya, redirigiendo su tráfico web a tu site. 

Para llevar a cabo una estrategia SEO de éxito debemos determinar a qué público te quieres dirigir: rango de edad, sexo, gustos y zona geográfica, es decir, debes conocer tu nicho de mercado. 

SEM 

Otra de las maneras más eficaces de rentabilizar tu página web es realizar campañas de SEM. El SEM (Search Engine Marketing) se encarga de crear anuncios patrocinados (de pago) para dar visibilidad a un sitio web. Estas campañas se valen, al igual que el SEO, de palabras clave (Keywords). Existen varias opciones con las que se puede realizar una campaña SEM, pero la más utilizada es sin duda Google AdWords, puesto que dispone de múltiples herramientas que facilitan la labor que se realiza en estas campañas.

El SEM proporcionará una mejoría en el posicionamiento de tu web, incrementará el tráfico del sitio web proporcionado y proporcionará resultados inmediatos. Es fundamental que tu campaña SEM no se diseñe de forma precipitada o descuidada, debe integrarse con la estrategia de márketing online que esté en funcionamiento en tu empresa. 

Una buena campaña SEM deberá de constar de los siguientes pasos: 

– Define tus objetivos: Una estrategia SEM debe responder a una necesidad, la cual tendrá que estar correctamente identificada. Puedes enfocarte, por ejemplo, en aumentar las ventas, en promocionar un producto concreto o sencillamente en aumentar la notoriedad de tu página web. 

– Escoge la audiencia a la que te dirigirás: Una vez tengas identificados los objetivos correctamente, debes delimitar la audiencia a la que te quieres dirigir, dicho de otro modo, definir el segmento objetivo al que quieres llegar. Google AdWords dispone de numerosas herramientas para que puedas dirigirte a un grupo poblacional concreto. 

– Selecciona las palabras clave: Para ayudarte a escoger las Keywords más adecuadas respecto a tu proyecto puedes contar con Google AdWords. Es importante la concordancia entre las palabras clave, así como el lugar donde se colocarán. 

– Decide la cantidad de anuncios: Debes precisar también el número de anuncios que llevarás a cabo dentro de la misma campaña SEM. Si deseamos anunciar distintos temas, productos o servicios sería conveniente realizar varios grupos de anuncios, si nos vamos a enfocar en uno solo no será necesario. 

– Presupuesto: Normalmente la regla es sencilla, a mayor presupuesto mejores resultados. Piensa que no todas las palabras claves se pagan al mismo precio, ni una palabra clave en concreto cuesta lo mismo a lo largo del tiempo. Por otra parte, si decides contar con profesionales para tu campaña SEM deberás incluirlo en el presupuesto, el precio de los expertos también puede variar. 

– Páginas de destino: Las páginas de destino, también conocidas como landing pages, deben ser utilizadas de forma inteligente. Es usual redirigir todos los anuncios a la página principal (Home) de nuestro web site, pero esta decisión no es tan efectiva como podríamos creer en un principio. Siempre hay que pensar en lo que le resulte más cómodo al usuario, por ejemplo, si nuestro anuncio oferta un producto en concreto al pinchar en éste nos debería redirigir a ese producto en específico. De este modo, el usuario lo encontrará sin necesidad de merodear por toda la web. 

– Seguimiento de tu campaña SEM: Una vez tengas puesta en marcha tu campaña SEM es fundamental llevar a cabo un seguimiento. Lo ideal sería realizar un control a tiempo real para detectar los anuncios que mejor respuesta están obteniendo o, por el contrario, si debemos realizar alguna mejora en alguno. 

– Valoración de la campaña: Por último, es recomendable realizar una revisión de la campaña SEM una vez ésta haya finalizado, de este modo podremos mejorar y evitar caer en los mismos errores de cara a próximas estrategias SEM.  

Redes Sociales 

Si eres activo en redes sociales y tus perfiles cuentan con muchos seguidores, puedes rentabilizar el tiempo y trabajo que inviertes en ellas. Ten en cuenta que, junto con el posicionamiento web, las redes sociales son la herramienta más potente para dirigir tráfico a tu web. 

Lo primero que debes hacer es desarrollar contenidos propios que estén relacionados con los contenidos ofertados en tu página web. Es imprescindible dirigirte a un público concreto y después fidelizar dicha audiencia. Los usuarios de las redes sociales esperarán encontrar en tu página web un contenido similar al que publicitas en tus redes sociales, de lo contrario, pueden sentirse decepcionados. 

Las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram…) permiten añadir la URL a tu página web sin mayores complicaciones. Puedes incluirla en tu perfil, realizar publicaciones relacionadas con tus productos o servicios en las que integres el link a tu web. 

También es fundamental elegir adecuadamente la red social con la que queremos redirigir tráfico a nuestra web, por ejemplo, si nuestra empresa se dedica a la venta de audífonos no tendrá mucho sentido promocionarnos en Instagram ya que el público de esa red social es predominantemente joven y no está interesada en visitar nuestra página web.

La entrada Crea una Página Web Profesional se publicó primero en Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/crear-pagina-web-profesional/

Mantenimiento Páginas Web

Mantenimiento web

¿Debo contratar el mantenimiento de mi web?

A día de hoy, tener una página web cualquiera ya no basta. En estos tiempos que corren, y más todavía en los que vendrán, la competencia se está multiplicando en el apartado online y un modesto espacio desactualizado y sin cuidar es totalmente insuficiente. La web, ya al nivel de importancia del local físico, debe disponer de un mantenimiento diario que la haga estar lo más presentable posible para recibir a tus clientes.

Mantenimiento web

La mayoría de la gente cree que el tener una web no obliga a contratar este servicio, pero no hay nada más lejos de la realidad. ¿Quieres saber por qué? En este artículo te vamos a explicar la importancia del mantenimiento web, en qué consiste, el precio que puede llegar a tener y todo lo que va a aportarte a ti y a tu negocio. 

¿Es realmente necesario el mantenimiento web?

Cada vez son más las empresas que deciden contratar un mantenimiento web por un motivo que ya debería derrocar todo lo demás: te ahorra tiempo y, pese a lo que pueda parecer al principio, dinero. Los nuevos tiempos, adelantados por todo lo que ha supuesto la crisis del covid-19, han obligado a una infinidad de negocios a poner al día su apartado online y eso les ha hecho chocarse con una realidad que, aunque parezca evidente, a algunos les ha costado ver: necesitan especialistas.

Hoy en día, no estar en Internet significa no estar, como habrás podido leer en muchos sitios, pero este dicho se ha generalizado tanto que el simple hecho de estar ya no es suficiente. Tu competencia también está al tanto de esto y, si quieres superarla, tendrás también que dar lo mejor de ti para llevarte la mayor cantidad de clientes posibles. Es aquí donde realmente destaca la necesidad de una figura especializada, ya sea un creador de campañas de Ads, un consultor SEO, un gestor de redes sociales o, lo que atañe a este artículo, la contratación de un mantenimiento web que haga destacar tu página sobre todas las demás.

La importancia del mantenimiento web

El mantenimiento web es más importante de lo que a simple vista puede parecer. Un error muy generalizado es el considerar tu web como un escaparate del que solo te tienes que preocupar cuando necesitas cambiar algunos productos o hacer algún pequeño o gran rediseño, pero no es así. El mantenimiento web debe ser llevado a cabo de forma continua y profesional para evitar problemas mayores y, por consiguiente, de mayor coste.

¿Te imaginas contar con unas instalaciones muy amplias, con todo tipo de lujos a disposición de tus clientes, pero que todo estuviese lleno de polvo y desordenado? ¿No, verdad? Pues lo mismo ocurre con tu página web. Por muy cuidado que haya sido el desarrollo de tu sitio, es labor del mantenimiento web el lograr que siga siendo un espacio agradable y perfecto para que tus clientes puedan navegar tranquilamente.

Llevar a cabo esta labor es un reto diario que debe ir incluido dentro de todo lo que debes hacer por tu negocio. Sé que puede sonar alarmista o poco flexible, pero te aseguro que no hacerlo puede tener consecuencias críticas e irreversibles para tu empresa. Dada su importancia, lo mejor es que contrates a un profesional, pero… ¿cuánto cuesta?

Presupuesto para el mantenimiento de tu web

El mantenimiento web tiene infinidad de variables que pueden ir desde el rediseño de la arquitectura, el mantenimiento del servidor, el SEO, la analítica, el diseño gráfico… La cantidad de factores que influirían en el precio es tan grande que no se puede dar un precio con exactitud de lo que sería el presupuesto del mantenimiento web. Sin embargo, empresas como Prismalia, experta en arquitectura web, ofrecen un servicio personalizado en el cual sus grandes profesionales se ponen a tu disposición para diseñar la estrategia que mejor se adapta a ti.

Lo óptimo para tu negocio es esto mismo, que sea la empresa a la que consultas la que analice tu caso en concreto y te ofrezca un presupuesto acorde a tus necesidades y teniendo en cuenta la dimensión del proyecto. No es lo mismo un Ecommerce con 2.000 productos que una web informativa a la que quieres introducirle formas de que el cliente contacte. Por eso mismo el precio tampoco debería ser el mismo.

Para no dejarte con la duda al completo y tratar de orientarte, podríamos decir que una cuota mensual básica, que apenas incluirá la vigilancia de la página para evitar graves incidencias, copias de seguridad y actualizaciones periódicas, rondará los 30 euros mensuales. De ahí a lo que cada uno quiera para su negocio, existe un trecho que aumentará el precio considerablemente.

Además, este tipo de contrataciones requerirá de un trabajo inicial que normalmente no se cobra, pero sí obliga a firmar una permanencia de, por lo común, 6 meses.

Partes fundamentales del mantenimiento web

Como hemos comentado anteriormente, un mantenimiento web tiene diferentes variantes que ganan o no importancia en función del tipo de proyecto. Por ello, vamos a explicar más detalladamente las partes más importantes que puede incluir el mantenimiento de un sitio web.

Optimización constante de la web y el servidor

Tu web no es una excepción y, como todas, requerirá de una optimización constante tanto de la web como del servidor para mantenerse a la última y corregir de manera instantánea cualquier error que se haya podido generar. Las normas por las que se rige Internet cambian cada día y mantener tu web optimizada de cara a esos requisitos en todo momento te dará una ventaja sobre tu competencia.

Uno de los aspectos principales de esta optimización es el WPO, que viene siendo el tiempo de respuesta de la página web. Optimizar la carga será una ventaja de cara a reducir los usuarios rebotados, mejorar la percepción que tus clientes tienen de tu sitio web y alargar su estancia en tu espacio, aumentando así las posibilidades de convertir al visitante en un comprador.

Existen diversas formas para optimizar esta velocidad de carga, pero las más comunes son el escoger un buen servidor, el uso de la memoria caché, la minificación del código o la reducción del tamaño de imágenes y vídeos.

Monitorización continua

El estar constantemente actualizada va a la par de una monitorización continua que permitirá detectar errores e incluso ataques (sí, ataques, son más comunes de lo que puedas pensar) al instante. Esto no solo minimizará los errores causados, sino que ayudará a identificar rápidamente el impacto de mejoras añadidas, permitirá analizar el tráfico de cara a obtener una mayor conversión y ver qué es lo que más gusta a tus clientes.

Sin embargo, el fin principal de esta monitorización es el de lograr una estabilidad en la web, de forma que esté siempre funcional para todo aquel que quiera visitarla. Esto viene a ser que el profesional estará pendiente en todo momento de que la web no sufra caídas o desconexiones por parte de cualquiera de los elementos que la conforman.

Actualización de contenidos

El mantenimiento web puede incluir también la actualización de contenidos, lo cual aportará un mayor dinamismo a tu espacio digital y atraerá más visitantes. La estrategia de contenidos no es algo que deba hacerse a la ligera y requerirá de un análisis del mercado, de saber qué interesa a la gente que te compra y qué tipo de contenidos se deben crear para llevar al usuario a convertir.

Esto no es únicamente aplicable a aspectos como el blog o los productos, sino que debe producirse sobre todo el contenido de la web. Desde la home hasta el contenido principal de alguna de tus urls más importantes pueden requerir de una vuelta de tuerca, un nuevo enfoque o incluso de un cambio radical si detectas que no se adecúa a la intención de búsqueda de tus posibles compradores.

Seguridad web

Uno de los aspectos fundamentales de cara a gozar de una página web sana es que cuente con un buen nivel de seguridad. Contar con un mantenimiento web fuerte y que haga sentir tu web inquebrantable te permitirá minimizar las vulnerabilidades que tu sitio pueda tener. Especialmente este apartado es demasiado delicado, por lo que insistimos en la necesidad de contratar un profesional que sea capaz de hacer frente a los ataques informáticos y no exponer nuestro sitio a los hackers.

El objetivo principal debe ser el de dotar al sitio web de todas las herramientas necesarias para evitar que la información confidencial sea expuesta por parte de cibercriminales. Algunas de las formas más comunes de estos ataques son los ataques DDoS, que pueden bloquear la página o hacerla funcionar muy lentamente, el malware, que podría hacerte entrar en la blacklist de, por ejemplo, Google; o la desfiguración, que reemplazará todo tu contenido por otro malicioso.

No existe una fórmula exacta para evitar estos contratiempos, pero sí hay varias cosas que puedes hacer por intentar evitarlos:

  • Mantener tu espacio actualizado.
  • Contar con contraseñas fuertes.
  • Configurar perfiles de usuario, de forma que los derechos de administración sean entregados al mínimo número de personas posibles.
  • Realizar backups diarios.
  • Dotar al inicio de sesión de la autentificación en dos pasos.

Mejoras SEO

El SEO quizás sea algo desconocido para alguien que no esté muy relacionado con el sector, pero te aseguramos que ya la gran mayoría de las empresas cuentan con un especialista que hace que tu competidor esté por delante de ti en el buscador de Google.

Si quieres incrementar la visibilidad de tu página, deberás implementar todas las mejoras SEO necesarias. Estas pueden ser desde la optimización de imágenes, etiquetas y corrección de enlaces rotos hasta la creación de una estrategia de contenidos a partir de un keyword research o la optimización de la velocidad de la página, uno de los factores SEO más importantes.

El SEO se basa en tres pilares básicos que debemos cuidar para poder aspirar a la primera posición en el buscador:

  • Indexación. Es lo más básico y puede resultar incluso obvio, pero hay una inmensa cantidad de webs que no son indexables por Google y, por tanto, están perdiendo una gran cantidad de tráfico. Comprobar que no haya ningún problema en la indexación debe ser el primer paso para poder aspirar a lo máximo.
  • Relevancia. Para posicionar, debemos tener un contenido que sea relevante tanto para Google como para el usuario. Aquí entran las famosas keywords y el tener un contenido superior al de nuestra competencia para empezar a ganar posiciones y, con ello, visitas.
  • Autoridad. Cuanto más contenido relevante y mejores sean nuestras posiciones, mayor autoridad obtendremos. Esta autoridad procederá tanto de la propia valoración que Google otorgue a nuestra web como del enlazado que otras webs hagan hacia nuestro contenido debido a su valor. Si obtenemos referencias y Google ve la valía de nuestra página, los nuevos contenidos que generemos partirán de una posición mucho más ventajosa desde el principio.

Actualizaciones web

Pese a que dejes el sitio en perfecto estado una vez creado, las herramientas que hayas utilizado sufrirán actualizaciones que mejorarán sus funcionalidades o su invulnerabilidad. Es importante mantener tu espacio actualizado no solo por las mejoras técnicas que ello supone, sino también por aspectos de seguridad. Por poner un ejemplo, la mayor parte de las actualizaciones que sufren los plugins de WordPress son debidos a pequeños errores que podrían provocar que un ciberdelincuente infectase tu sitio en un momento dado. Mucho cuidado con esto.

Copias de seguridad

Además del trabajo diario de todo lo que supone el mantenimiento web, no podemos olvidarnos del trascendental papel de las copias de seguridad. Las backups son unas de las grandes olvidadas cuando todo va bien o todavía no has tenido ningún problema, pero te podemos asegurar que nada te tranquilizará más cuando vengan mal dadas. Ten siempre disponible una copia de seguridad actualizada de tu sitio web por si cualquier problema surgiese.

Lo habitual es que sean diarias y se mantengan en un servidor externo durante al menos 7 días, aunque, si puedes permitírtelo, recomendamos conservar copias de hasta 30 días atrás.

Ventajas de contratar un experto en mantenimiento web

Una vez explicado todo lo que un especialista en el mantenimiento web puede hacer por ti, vamos allá con las ventajas que eso va a suponer para ti y tu negocio, que no son pocas.

  1. Ahorro de tiempo y dinero

Puede oler a tópico, pero es la realidad misma. Contar con un profesional del mantenimiento web te ahorra tiempo y, créeme, dinero. Son muchos los que se embarcan en la aventura de crear su propia web por si mismos y terminan embistiendo con una pared, pidiendo ayuda y, peor aún, pagando de más para arreglar los desperfectos ya creados.

  1. Dedicar más tiempo a tu negocio

Hay algo que muchos emprendedores olvidan a la hora de afrontar un negocio y es que su objetivo principal debe ser el de maximizar los beneficios de su verdadera labor, no el tratar de abaratar costes en ámbitos sobre los que no tiene conocimiento.

Esa hora que estás perdiendo editando una foto en Photoshop, bajándole el peso, adaptándola al espacio en el que quieres incluirla y peleándote con el editor web de turno hasta que quede bien puede resultarte mucho más caro que el contratar a alguien. El tiempo es dinero y, si consigues que tu negocio sea más y más rentable, el contratar a un profesional te parecerá barato a la larga.

  1. Tu web siempre vigilada

El poner tu web en manos de profesionales te permitirá desentenderte del día a día de tu web y dejar a un lado todas las preocupaciones que ello te pudiese generar. Estos especialistas se ocuparán de todo con un grado de conocimiento mucho mayor sobre la temática, lo que hará que ningún incidente te suponga un fuerte quebradero de cabeza.

  1. Tener siempre las últimas novedades

Además de un conocimiento avanzado sobre lo que puede pasar a tu web en cada momento presente, un especialista sabrá también qué puede pasar a tu web en el futuro. Como grandes profesionales, están al día de las tendencias en seguridad, hosting, tips de velocidad, SEO y cualquier otra tendencia por lo que prepararán tu web con anticipación para que tu espacio se adapte a cualquier norma o tendencia que pueda llegar a implantarse en el futuro.

  1. Tener a tu disposición un equipo de profesionales para ayudarte con la web y el correo

Pese a lo que muchos puedan vender, un servicio de mantenimiento web debe ir acompañado siempre de un mantenimiento del correo electrónico. Y es que, aunque te cueste creerlo, la gestión del correo electrónico puede llegar a ser incluso más compleja que la de cualquier página web.

Además, su importancia podría situarse incluso a la par. Si tienes un e-commerce, por ejemplo, necesitarás de un envío constante de correos no solo para hacer promociones, sino para indicar el estado de un pedido, agradecer una compra, dar la bienvenida a un nuevo usuario o enviar la factura de una venta. Estos aspectos son vitales en el día a día de cualquier web y a menudo se ven interrumpidos por un bloqueo de la IP o del dominio y pueden incluso hacer que tus clientes no reciban tus correos. ¿El motivo? Pues pueden ser muchos, pero seguramente estés siendo víctima de un ramsonware o secuestro de datos, de un ataque de phishing… Es una guerra a la que es mejor llevar un buen escudero.

Mantenimiento web

Informes mensuales

Si así lo especifica el contrato del servicio de mantenimiento web, tendrás a tu disposición unos informes mensuales que incluirán información pormenorizada de cómo ha ido la web a lo largo de los últimos 30 días. Generalmente, estos informes están formados por información general como pueden ser las estadísticas del tráfico web, una lista de las herramientas actualizadas durante el periodo, el estado de seguridad de la web o la velocidad que ha mantenido a lo largo de ese tiempo.

Sin embargo, hay otro tipo de información más específica que puedes solicitar a tu empresa de confianza si así lo crees conveniente:

  • Informes SEO. Estos informes analizarán más detalladamente la estrategia SEO que hayas contratado. Este informe no se limitará a mostrarte el tráfico, sino que se centrará en el apartado orgánico, indicando tu posición media e individual en Google, las palabras clave por las que estás rankeando, una actualización sobre qué está haciendo la competencia y algunas pequeñas recomendaciones para que los datos del próximo mes sean más positivos.
  • Informes de campañas de anuncios. Otro informe muy popular es el de la gestión de campañas que hayas decidido llevar a cabo en el último mes. En estos, se analiza el impacto de la inversión publicitaria indicando el número de visitas, el tiempo promedio que ese lead ha permanecido en la página, el número de conversiones o las palabras clave que han tenido más éxito a la hora de mostrar el anuncio.
  • Informe técnico. Este es quizás el más típico y el más menospreciado en ocasiones por las empresas. Los informes técnicos son vitales para mantener una web sana y que responda a las necesidades mínimas que tendrán todos nuestros visitantes: un estado de seguridad óptimo, una buena velocidad de carga, un sitio web actualizado y, en definitiva, un lugar que permita al usuario disfrutar de una experiencia satisfactoria. Sin esta serie de factores, todas las demás áreas no tendrían éxito.
  • Informe de analítica web. Circular por Internet sin fijarte en las métricas de tu web es como ir por la carretera con los ojos cerrados. Saber si vas o no por el buen camino debe ser contrastado con los datos que arroje tu espacio. Marcar objetivos y establecer unos valores que ayuden a medir si se está más cerca o más lejos es tan importante o más que cualquiera de los apartados anteriores.

Conclusión: el mantenimiento web compensa

Si has llegado hasta aquí quiero pensar que es porque se ha logrado el objetivo: hacerte ver la importancia del mantenimiento web. Asegurarte de que tu página ofrece una buena experiencia, es rápida y segura puede marcar la diferencia y sin duda ayudará a que se te vea como una empresa mucho más profesional. Si lo necesitas, Prismalia cuenta con un equipo de grandes profesionales dispuesto a ofrecerte el mejor servicio y al mejor precio, siempre valorando tu proyecto de forma individual y personalizada. ¡Consulta sin compromiso!

La entrada Mantenimiento Páginas Web se publicó primero en Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/mantenimiento-paginas-web/

Consultoría Web

consultor web

¿Qué es una consultoría web?

Una consultoría web consiste en realizar un estudio profundo de una página web para determinar y corregir los posibles fallos que se encuentren o implementar las mejoras necesarias para que el sitio web crezca y aumente su visibilidad.

consultor web

De manera habitual una consultoría de páginas web se produce porque el sitio web no está obteniendo el tráfico de usuarios esperado o ha sufrido un descenso de personas que lo visitan. Pero también es útil hacer una consultoría antes de que el proyecto sea publicado. Realizar este estudio previo garantiza empezar con buen pie y evitar problemas en un futuro por tener errores de base que serán más difíciles de corregir.

Los usuarios de internet utilizan la red principalmente para la búsqueda de información de productos o servicios a través de los buscadores, principalmente Google. En un segundo lugar de actividad se encuentra el uso de las redes sociales, consultar correos electrónicos, realizar compras online y leer noticias.

Una Consultoría de Web consiste en ofrecer soporte estratégico y operativo a las empresas para que aprovechen al máximo estos nuevos espacios online.

En las consultorias, un grupo de expertos realizan un análisis completo de tu web para determinar en que puntos se puede mejorar o que aspectos se pueden potenciar para mejorar el posicionamiento y el tráfico transaccional.

Todo consultor web sigue los siguientes pasos:

  • Objetivos: Antes de realizar cualquier análisis hay que saber qué objetivos queremos alcanzar. En la mayoría de los casos el objetivo principal será aumentar las visitas diarias para así hacer crecer las ganancias de la empresa. Este es el objetivo final, la meta, pero para conseguirlo hay que ir dando pequeños pasos anteriores según requiera cada proyecto: mejorar la experiencia del usuario en dispositivos móviles, fidelizar la clientela, aumentar el número de veces que se rellena el formulario de contacto… Ejemplos de objetivos de una consultoría web que surgirán en la primera toma de contacto de la empresa solicitante y el experto consultor web.
  • Análisis de la web: Se analiza la página web por completo, tanto el código, como su aspecto visual o su estructura de urls, entre otros muchos aspectos a analizar. Identificamos de esta forma los principales errores que se deben atajar cuanto antes y las mejoras que se podrán realizar posteriormente. Con el análisis web determinaremos un plan de actuación por orden de prioridad en aquellos elementos que nuestro consultor web determinará.
  • Optimización de la página: Es la parte más importante en la consultoría de páginas web. Nuestro equipo de analistas y expertos consultores realizarán todos los cambios y mejoras necesarias para solucionar los problemas que han llevado a necesitar esta consultoría.
  • Analítica e informes: Para saber si las medidas adoptadas e implantadas están funcionando como se esperaba es indispensable medir los datos que obtendrá la página web a partir de realizar la consultoría online. Mensualmente el cliente recibirá un informe detallado de la evolución de su web con información y comentarios lo suficientemente claros para que valore las gestiones realizadas y los resultados obtenidos.

Finalidad de una consultoría web

El fin principal de realizar una consultoría web no es otro que mejorar la página para escalar posiciones en los buscadores y así atraer a más clientes. Diseñar una página web bonita no quiere decir que se consigan los objetivos esperados. Para eso es necesario un asesor experto en consultoría web. Una persona que ayude a darle forma al proyecto y establezca una estrategia de marketing digital acorde a las exigencias actuales de los buscadores y usuarios.

Una consultoría de páginas web es un trabajo continuado en el tiempo. Cuando se realiza una primera mejora y se empiezan a ver resultados positivos, es la hora de establecer nuevos objetivos. Pongamos por ejemplo que una empresa necesita una consultoría online de su sitio en internet para conseguir su objetivo principal que es aumentar el número de visitas un X% y lo consigue tras analizar y mejorar su página. Pero, una vez conseguido este objetivo, quiere aumentar el tráfico interesado que acaba en conversion. Esta forma de seguir creciendo, mejorando tu posicionamiento o aumentando las visitas y conversions, es la finalidad de nuestros consultores y analistas; ayudarte a subir cada escalón o llevarte a cada meta que te propongas.

consultor web

Tipos de consultoría web: diseño web, seo, redes sociales.

  • Consultoría Diseño web: El diseño de una página web debe seguir las tendencias actuales en desarrollo de páginas web y aspecto visual. Hoy en día se buscan páginas webs intuitivas, que respondan a la intención de búsqueda del usuario, con imágenes optimizadas, rápidas al cargar y 100% adaptadas a todas las pantallas de los diferentes dispositivos. Estas y otras muchas variables son las que el consultor web analiza en cada proyecto de consultoría online que se le presenta para determinar los puntos a mejorar.
  • Consultoría SEO: El SEO constituye uno de los pilares básicos para el crecimiento de una página. Todo lo que se hace en una web, desde su creación, debe ir enfocado al SEO. El asesor web y su equipo determinarán los pasos a seguir para mejorar el SEO on page (palabras clave, jerarquía de encabezados, optimización de imágenes, atributos de url…) y el SEO off page (estrategia de linkbuilding, redes sociales, blog…).
  • Consultoría Redes Sociales: Para sacarle el mayor provecho a las redes sociales es necesario realizar un estudio para analizar cuáles de las redes sociales que existen son las mejores para cada proyecto. Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, TikTok, Pinterest… Cada red social tiene un tipo de público y una función distinta. Es importante saber en cuáles de ellas tu empresa debe estar presente para atraer tráfico de calidad hacia tu página web.

Nuestros consultores web: experiencia e innovación

Nuestros asesores web tienen a sus espaldas muchos años de experiencia con importantes logros conseguidos. Con trabajo duro y en continua formación aportan sus conocimientos para relanzar cualquier proyecto que se ponga en sus manos, por complicado que sea.

Comprometidos con cada proyecto que necesita de nuestros servicios, junto con los conocimientos y experiencia, nuestros consultores web aportan creatividad e innovación a la hora de trabajar para generar valor y darle ese punto distintivo. En un mundo tan competitivo como el digital, esto puede marcar la diferencia respecto a la competencia.

Mejoramos tu web para adelantar posiciones.

En Prismalia nos esforzamos en poner tu página web en lo más alto. Analizamos las necesidades de tu sitio online para minimizar las amenazas, convertir las debilidades en oportunidades y amplificar las fortalezas.

Tanto si ya tienes una web que necesitas que funcione como si estás pensando en crear una nueva desde cero, en Prismalia encontrarás el mejor servicio de consultoría SEO.

Nuestras consultorías analizan tu portal y la competencia para estudiar las palabras clave por las que estás posicionado así como las que se intentan posicionar. Estudiamos tu web de principio a fin para detectar errores y corregirlos. Y añadimos servicios extra para potenciar la imagen de tu empresa en la red tales como: redacción de contenidos únicos, manejo de redes sociales, estrategia de linkbuilding, diseño web y diseño corporativo, mantenimiento web y publicidad online.

Si buscas la solución para tu negocio y necesitas de los mejores y más experimentados expertos en consultoría de páginas web, no lo dudes y contáctanos. ¡Lleva tu página web al lugar donde siempre quisiste verlo!

La entrada Consultoría Web se publicó primero en Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/consultoria-web/

Diseño web corporativo

diseño tienda online

¿Realmente necesitas una pagina corporativa?

No importa qué producto vendas, qué servicios ofreces o cuál es tu sector de actividad. La empresa que no aparece en internet está perdiendo oportunidades de negocio frente a sus competidores. Tener una página web corporativa es esencial para mostrarle al mundo a qué te dedicas, quién eres y lo que ofreces.

Las web corporativas se diseñan con el objetivo de dar a conocer a las empresas y compañías sus productos, servicios y toda aquella información relacionada con ellas mismas. No importa el tamaño de la empresa, tener una web corporativa es el mejor escaparate que se pueda tener en la actualidad.

La sociedad ha cambiado y hoy todos buscamos información en internet antes de realizar cualquier compra o de contratar un servicio. El 90% de los usuarios de internet investiga sobre un producto, marca o empresa antes de hacer una compra. Las páginas webs corporativas aportan la información necesaria para atraer y retener a estos nuevos consumidores con inquietudes.

En nuestra agencia somos especialistas en diseño web corporativo. Ayudamos a nuestros clientes a proyectarse en la red con unas paginas corporativas modernas, funcionales, adaptables a los diferentes tamaños de pantalla (responsive) y que aportan valor a sus clientes potenciales. Puedes informarte a través del crecimiento de nuestros clientes. ¡Consúltanos sin compromiso!.

Diseño web corporativa

¿Por qué diseñar una web corporativa?

Una página corporativa es el principal canal de comunicación de una empresa con su audiencia. En ella, el usuario descubrirá los servicios o productos que esta ofrece al usuario, su historia, principios y valores que la definen. En definitiva, todo aquello que se considere relevante para compartirlo con el mundo.

Un diseño web corporativo bien estructurado, cuidando los detalles de la estructura, transmite a los usuarios la confianza y credibilidad necesaria además de aportar reconocimiento como marca. Un sitio web corporativo no está pensado en vender más sino en darse a conocer. Si bien es verdad que ayuda mucho en el incremento de las ventas y en la fidelización de los clientes al aportar seriedad y confianza.

Hoy en día es más sencillo el diseño de una pagina web corporativa con la existencia de CMS como WordPress, Generatepress o Elementor , entre otros. Ya no es necesario realizar un gran desembolso económico para que una empresa tenga un sitio online corporativo. La creación de paginas corporativas es rápida, personalizada y de buena calidad, si se tiene en cuenta cada detalle en el diseño de la estructura.

Con una web corporativa mucha gente que no te conoce llegará hasta tu negocio. Por lo que tu web corporativa deberá ofrecerle información sobre lo que ofrece tu empresa, cómo lo haces, cuántos años de experiencia tienes en el sector, dónde te encuentras físicamente y si ofreces venta online… Toda esta información es de vital importancia para conseguir nuevos clientes y seguir creciendo.

Junto con la información sobre la compañía y sus productos o servicios, todo diseño web corporativo incorpora un canal de comunicación directo con el usuario a través de los formularios de contacto. Mostramos de esta forma estar abiertos a la comunicación y aportamos cercanía al usuario. Si se añade además perfiles de redes sociales, la comunicación es mucho más directa y se potencia aun más la visibilidad en internet.

Otras de las principales razones de tener una página corporativa es que tu empresa permanecerá abierta las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. Cualquier usuario en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo puede entrar en tu web buscando información relevante sobre tu negocio.

Ventajas

Un buen diseño aporta las siguientes ventajas:

  1. Mejor comunicación. La website corporativa se ha convertido en la vía principal de comunicación con nuestros clientes. El canal online se refuerza todavía más si a esto añadimos perfiles de redes sociales, blog, email y un formulario de contacto sencillo donde nuestros clientes actuales y futuros puedan expresar sus dudas o pedirnos información y presupuestos.
  2. Apertura al mundo. Con una página web corporativa tu ámbito de actuación ya no sólo se limita a tu alrededor más cercano. El comercio de cercanía seguirá existiendo y tu cliente fiel, el de toda la vida, siempre estará ahí. Pero conseguiremos abrir horizontes y expandir tu negocio.
  3. Refuerzo de la imagen corporativa. Una web corporativa actualizada, con contenido de valor, refuerza la imagen de tu marca. Tus clientes siempre tendrán una referencia donde informarse acerca de las novedades que ofreces.
  4. Aumento de la confianza. La confianza en estos tiempos es primordial tanto para la sociedad como para los negocios, es por eso que una website de empresa bien estructurada e informando a los clientes sobre los principios y valores de la empresa contribuye a aumentar los niveles de confianza del consumidor frente a tu imagen como empresa.
  5. Publicidad más barata. Si alguna vez has tenido que publicitar tu empresa en los canales tradiciones tales como televisión, radio o prensa; te habrás dado cuenta de lo caro que supone hacerlo. En internet la publicidad es mucho más barata y adaptada a tu público objetivo. Tú eres el dueño de tu campaña de publicidad y decides cuánto quieres gastarte, dónde publicitarte y a qué segmento de la población dirigirte. Sin duda, la publicidad online te abre un mundo de posibilidades sin límites.
  6. Bajo coste. Diseñar y mantener una página web corporativa es rentable se se tiene en cuenta la cantidad de beneficios que se obtienen con ella. No se requiere una gran inversión de dinero y además se ahorra en otros costes que no serán como catálogos y folletos. Las posibilidades de crecimiento para tu compañía son infinitas si en el diseño de la estructura correcto le añadimos un buen trabajo de SEO, campañas de publicidad SEM, redes sociales o un blog con información relevante y actualizada de tu sector.

Diseño web corporativa

Nuestros diseños web corporativos

Queremos ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio. El sector del marketing digital cambia cada día. Esto nos obliga a estar siempre en continua formación para estar al día sobre las últimas tendencias y aplicarlo todo en nuestros proyectos. De este modo garantizamos a nuestros clientes un diseño que sorprenda y satisfaga todas las expectativas.

El diseño de páginas webs corporativas es sólo el comienzo de una larga y estrecha relación que mantenemos con nuestros clientes. Nuestro amplio personal cualificado estará siempre pendiente de realizar todas las mejoras y propuestas para seguir creciendo. “Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito”.

¿Cómo es el proceso de diseño pagina web corporativa? En una primera toma de contacto, donde nos conoceremos personalmente, tomaremos nota de todo lo importante para ti y tu compañía: sector de actividad, principios, valores, ámbito geográfico, tipo de clientela, productos o servicios que ofreces… En esta reunión conoceremos tus debilidades y fortalezas.

Acto seguido realizaremos un trabajo de investigación que conlleva el estudio de la competencia para ver cómo tienen ellos sus páginas corporativas y así descubrir tus oportunidades y amenazas.

Por último, presentaremos un primer boceto de diseño web corporativo y estableceremos un plan de actuación para completar el proyecto dentro de un plazo determinado.

¿Qué incluimos en nuestros diseños web corporativos?

Partimos de una base que siempre se puede modificar o cambiar, si así fuera necesario, para el proyecto. Todas nuestras paginas corporativas son únicas y 100% con contenido original.

  • Página de Inicio. La Home es la parte más importante dentro del diseño web. La página de inicio es la primera página que tus clientes verán y sobre la que hay que realizar los mayores esfuerzos para mantener al usuario dentro de tu web el mayor tiempo posible. Esta es la primera información que recibe sobre tu empresa, historia, éxitos, productos o servicios que ofreces, etc.
  • Menú. Hay que darle al usuario información sobre lo qué podrá ver en tu web. Por orden de importancia y de izquierda a derecha estableceremos una estructura sencilla y útil para tus clientes.
  • Historia. Para dar credibilidad y confianza en la mayoría de las ocasiones se crea una página que muestre información sobre la empresa, sus comienzos, experiencia, valores y metas conseguidas.
  • Equipo humano. Del mismo modo, un posible cliente puede decantarse por nuestra compañía si conoce quien va a vender u ofrecer lo que busca. Mostrar información relativa al personal cualificado de tu empresa puede ser de gran importancia.
  • Productos o Servicios. Tenemos dos formas de mostrarle al mundo tus productos o servicios. Por una parte se puede crear un catálogo donde dar a conocer lo que ofreces con descripciones de utilidad y por otra parte se puede instaurar una tienda online donde además de enseñar tus productos o servicios, se puede realizar una compra online o conversión.
  • Trabajos realizados. Una opción más donde demostrar la calidad de tus productos o servicios. Se genera confianza y aporta credibilidad.
  • Localización y Contacto. Indispensable para todas las web corporativas que se diseñen. Es el canal a través del cual recibirás solicitud de presupuestos, ofertas y consultas.
  • Blog. No es obligatorio, aunque sí es una parte muy importante. En el blog se aporta información actualizada que ayudará a crecer la página web y escalar posiciones en las Serps.

Todas estas secciones son las básicas que deben incluir las páginas webs corporativas, pero son susceptibles de modificaciones, cambios o ampliaciones. Nos reuniremos para determinar que secciones añadir y a cuáles darles más importancia. 

Todas las partes de la pagina corporativa son creadas siguiendo la principales pautas del marketing digital para intentar posicionarse en las primeras página de Google en aquellas palabras clave más relevantes para tu compañía. Somos conscientes de que prácticamente nadie que busque algo en Google acaba encontrando lo que quiere después de la primera página del buscador. Es por eso que centramos nuestros esfuerzos en maximizar la visibilidad de tu compañía mediante las técnicas y conocimientos más novedosos en desarrollo web y SEO:

  • Estudio de palabras clave. Posicionaremos las palabras clave más importantes para tu empresa mediante una redacción de contenidos original y una buena estructura de títulos, subtítulos y descripciones.
  • Velocidad de carga. Google penaliza las páginas webs lentas porque los usuarios son impacientes y no pueden esperar a que cargue la página para obtener la información. Trabajaremos en una correcta optimización de imágenes para no ralentizar la página entre otras prácticas que ayuden a mejorar la velocidad de la web corporativa.
  • Redacción de contenidos. Bajo petición de nuestro cliente podemos ocuparnos de la redacción de contenidos del blog y redes sociales. En este apartado atacaremos aquellas palabras clave donde podemos posicionarnos de manera más rápida y así hacer más fuerte nuestra pagina y contribuir a posicionar las palabras clave más competidas.
  • First Mobile. La tendencia actual es la de crear webs 100% accesibles a través de los diferentes dispositivos. La mayoría de la gente utiliza su smartphone para navegar por internet y el porcentaje aumenta año a año. El diseño de tu web corporativa será responsive para conseguir este objetivo.

Analítica web. Enlazaremos tu web con Google Analytics para analizar el rendimiento de la misma y así poder tomar decisiones de mejora. Utilizamos además las herramientas de marketing online más importantes para analizar otros aspectos y ofrecer a nuestros clientes un servicio de analítica de calidad. Periódicamente mantendremos reuniones informativas y marcaremos las pautas a seguir.

La entrada Diseño web corporativo se publicó primero en Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/diseno-web-corporativo/

Auditoría web

Auditoria web

Si estás pensando en potenciar el alcance de tu página web, lo primero que necesitarás será una Auditoría Web que te muestre el estado general de tu sitio para así tomar las mejores decisiones posibles. Dicha auditoría te proporcionará un informe detallado tanto de los aspectos de tu web que destacan como de otros que debes mejorar.

Auditoria web

El motivo por el que deberías hacer una auditoría web online es claro. ¿Acaso empezaría tu mecánico a arreglar tu coche sin antes realizar una inspección? Pues si lo que quieres es mejorar el rendimiento de tu página, necesitarás detectar y corregir los errores, potenciar sus puntos fuertes, analizar qué experiencia tiene el usuario dentro de ella y comprobar que están aplicadas todas las mejoras técnicas que llevarán tu SEO al siguiente nivel. ¡Vamos con ello!

Claves para mejorar tu web

Para realizar una buena auditoría de una página web, lo primero que debes diferenciar son sus tres partes principales. Para ello, antes de entrar en materia, vamos a ver qué es el SEO Onpage, el SEO Offpage y la experiencia de usuario.

SEO Onpage

Como te podrás estar imaginando, los elementos que conforman el SEO Onpage son aquellos que se encuentran en tu página web. ¿Lógico, no?

Dentro de este apartado, existen muchos factores a revisar durante la auditoría web, aunque lo primero que debemos comprobar es que la indexación de la web se esté llevando a cabo correctamente por parte de los buscadores.

Una vez comprobado que no existen errores de indexación, pasamos a un sinfín de parámetros que pueden estar influyendo en el posicionamiento de la página. Algunos de los principales son, por ejemplo, la semántica de la web, el título y la metadescripción, la jerarquía de los encabezados o la optimización de las imágenes.

SEO Offpage

Una vez analizados los elementos dentro de la web, puede parecer que hemos terminado, pero… ¿sabías que algunos de los factores más relevantes para el posicionamiento de nuestra web están fuera de ella?

De esto trata el SEO Offpage, muy relacionado con todas las referencias a nuestra web desde todo internet. El número de referencias en blogs, los seguidores en redes sociales o los enlaces con los que contemos en otras páginas consideradas como “importantes” afectarán a la posición en la que el buscador nos termine colocando. 

Usabilidad web y experiencia de usuario

El tercer factor responde a la usabilidad web y a la experiencia del usuario. La primera se refiere a la capacidad de un software para ser comprendido, aprendido y atractivo para el usuario. La segunda tiene que ver más en cómo el usuario percibe nuestra página web antes, durante y después de ser usada.

Estos dos términos son similares, pero no idénticos. La usabilidad responde a unos criterios técnicos específicos y la experiencia del usuario depende más del tipo de cliente al que nos enfoquemos y al que debemos adaptarnos. Por mucho que nuestra web tenga una usabilidad perfecta, si no atiende a los gustos de nuestro llamado “buyer persona”, no le ofrecerá una buena experiencia.

Pongamos, por ejemplo, el deseo de nuestro potencial cliente por pagar contra reembolso. Si no le ofrecemos esta posibilidad, la experiencia de usuario será negativa por mucho que nuestra usabilidad sea perfecta.

¿Qué puedes mejorar con una auditoría web?

Ahora que ya conoces todos los aspectos por los que se rige el SEO de tu página, estás listo para empezar a aplicar mejoras. En este post, te explicaremos también los cuatro baluartes fundamentales que podrás mejorar tras una auditoría web online.

El contenido es el rey

En su día lo dijo Bill Gates y hoy es un dicho que sigue acompañando a todas las campañas de SEO. Sin un buen contenido será difícil colocar tu página en las mejores posiciones. Estudia a tu audiencia, sus intereses, relaciónalos con tu sector y empieza a aportar valor a tus visitantes.

Una vez creado el contenido, optimízalo para que Google empiece a nutrir de conocimiento a sus navegantes. Para esto, hay algunas claves importantes:

  • Cuida la semántica de tu web. Antiguamente, para posicionar una palabra clave bastaba con repetirla hasta la saciedad. Por suerte, a día de hoy eso ya no es así y Google es capaz de medir la calidad de un contenido mediante muchos otros parámetros. Cuida los sinónimos, el vocabulario de la temática del post, profundiza y seguro que tu artículo llegará alto.
  • Un título optimizado y una metadescripción atractiva. El title y la metadescription serán la vestimenta que se enfunde tu contenido para competir en las SERPs. Por ello, debes optimizarlos incluyendo la palabra clave en el título y crear una descripción que provoce al usuario el deseo de hacer clic. OJO: ¡asegúrate de cumplir con el máximo de caracteres!
  • Cuida la jerarquía de los encabezados. Además del título, asegúrate de optimizar los demás encabezados. Utilízalos para colocar palabras clave secundarias, sinónimos de la palabra clave principal u otras palabras de las que puedas sacar provecho. Además, hay ciertas reglas: solo puedes utilizar un H1 y el resto de encabezados debe seguir un orden lógico. Nada de pasar de un H3 a un H6.auditores web seo

Optimización de la velocidad y de las imágenes

El tiempo es lo más preciado que tenemos y es por ello a nadie le gusta esperar. Haz tu web lo más rápida posible y entrega a tu visitante lo que quiere en el menor tiempo. Hacer tu web más rápida reducirá tu tasa de abandono y tu tasa de rebote, haciendo ver a Google que satisfaces la intención de tus visitantes. Tu reputación mejorará y esto, a su vez, otorgará más fuerza a tus páginas.

Uno de los factores más influyentes en la velocidad es la optimización de las imágenes. Asegúrate de que cuentan con el tamaño exacto, comprime su peso y deja de desperdiciar espacio en tu servidor.

Además, el SEO de imágenes te reportará un buen puñado de visitas si lo ejecutas adecuadamente. Incluye los atributos ALT a tus fotografías y ponles un título interesante para hacerlas destacar entre todas las demás.

Mejora de la usabilidad y la experiencia del usuario

Como comentamos anteriormente, estos términos son distintos, pero están muy ligados. Ambos permitirán que su correcta optimización produzca un visitante satisfecho. Y un visitante satisfecho, como ya supondrás, es un visitante que tiene muchas más probabilidades de volver y comprar.

Algunos de los consejos que puedes implementar son los siguientes:

  • No te compliques e implementa un diseño limpio. Tu web debe ser fácil de usar, con las llamadas a la acción bien visibles y el cumplimiento de los diferentes objetivos a uno o dos clics por parte del usuario. Aplica la regla del menos es más.
  • responsive. Hoy en día nos visitan desde infinidad de dispositivos, todos ellos de diferentes tamaños. No dejes a ninguno fuera con un buen diseño responsive.
  • Navegación intuitiva. Si tu objetivo es que compren: haz bien visible el carrito. Si tu objetivo es que naveguen: haz bien visible el menú. Siempre debes ponérselo lo más fácil posible al usuario.

La seguridad de tu web

Otro de los factores destacados que afecta a la experiencia del usuario es la seguridad de tu web. Intenta en la medida de lo posible reducir el spam o cualquier otro tipo de ataque que haga ver a tu web vulnerable.

Además, la implementación del certificado SSL, la cual cifra la información de los usuarios, debe ser un must en tu estrategia SEO. Si tu web todavía no tiene el famoso candado, ¡no sé a qué estás esperando! No solo transmitirás más seguridad al usuario, sino que realmente se la estarás aportando.

Mejora tu ranking en Google con el linkbuilding

Por último, uno de los factores diferenciales del SEO es la estrategia de linkbuilding. Se basa en la obtención de popularidad o autoridad dentro de internet a partir de enlaces de otras páginas. Si no los consigues de forma natural, siempre podrás realizar post como invitado en otros blogs, incluir tu página en agregadores de contenido, recomendarlo en foros o trabajar tus redes sociales. Cuidado siempre con hacer spam.

Si estás interesado en conocer el estado de tu sitio, no dudes en solicitar una Auditoría Web para tu página web ya que somos expertos en Posicionamiento Web. ¡Consulta precio sin compromiso!

La entrada Auditoría web se publicó primero en Prismalia.

source https://prismalia.com/blog/auditoria-web/